Hotel acuario

Hotel acuario

Hotel Acuario, en puerto escondido Oaxaca

Puerto Escondido tiene con la playa de Zicatela, uno de los lugares más bellos e impresionantes del mundo, especialmente para los aficionados al deporte del surfin. En efecto, esta playa está considerada entre las cuatro mejores playas del mundo para realizar este deporte extremo. 

Leer Más

Bahías de Huatulco

Bahías de Huatulco

Estas bellísimas bahías están envueltas en la leyenda y el misterio. Lugar de culto ancestral, los Viejos Abuelos adoraban a una inmensa cruz de madera que existía aquí. Cuenta la leyenda que la puso un hombre blanco y barbado que llegó del mar más de mil años antes de la conquista. Muchos asocian a este personaje a Quetzalcóatl, especialmente porque llevó la sabiduría, los conocimientos y la bondad a los habitantes del Anáhuac. De esta manera Huatulco fue un lugar sagrado en la historia antigua de México.

Leer Más

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos turisticos en puerto escondido,oaxaca, pez vela

La Costa Oaxaqueña es el paraíso escondido de México, uno de los pocos lugares todavía “vírgenes en el sentido más amplio” del país.

No solo por su riqueza natural, que se ha sabido proteger de la depredación irracional económica, sino porque La Costa Oaxaqueña ha sabido guardar un equilibrio natural y humano.

Leer Más

MANGLARES

MANGLARES

Los manglares en la costa de oaxaca

El manglar es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangles) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una enorme diversidad biológica con alta productividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, etc.

Leer Más

El Chilate

El Chilate

El chilate, bebida tradicional de oaxaca

Los Viejos Abuelos anahuacas tenían muchas bebidas de su rico bagaje culinario. Miles de años de experiencia, sabiduría y el arte de transformar los productos de la naturaleza en alimentaros y bebidas, para nutrir y refrescar al ser humano. En Oaxaca tenemos el Tejate, el atole, el agua de chilacayota, el pulque, el mezcal y por supuesto –en la Costa-, el famosísimo Chilate.  ¿Cómo prepararlo?

Leer Más

Playas de la Costa Oaxaqueña

Playas

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

Escrito por Guillermo Marin el .

Panteón de san juan colorado

San Juan Colorado es un pueblo mixteco en la Costa oaxaqueña, muy antiguo, tal vez con Jamiltepec y Tututepec serían los centros urbanos más importantes en el Periodo Postclásico (850-1521), pero seguramente es más antiguo.

PLAYA CANGREJO

Escrito por Guillermo el .

PLAYA CANGREJObautiso_de_las_infantas_076

PLAYA CANGREJO

 

Una visita a un mundo natural en las costas del Istmo de Tehuantepec.

 

PUERTO ESCONDIDO

Escrito por Guillermo el .

Entre todos los centros turísticos que tiene Oaxaca en la costa del Océano Pacífico, indiscutiblemente que Puerto Escondido es el que tiene mayor identidad cultural. En efecto, la carretera llegó en 1968 y hasta ese momento era un pequeño pueblo de pescadores. Las personas ajenas al Puerto eran los militares que vivían en el cuartel que hasta la fecha se encuentra en la parte alta de la playa de Zicatela, coronado por una inmensa Bandera Nacional.

Puerto Angelito

Escrito por Guillermo el .

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Bahías de Huatulco

Escrito por Guillermo el .

Estas bellísimas bahías están envueltas en la leyenda y el misterio. Lugar de culto ancestral, los Viejos Abuelos adoraban a una inmensa cruz de madera que existía aquí. Cuenta la leyenda que la puso un hombre blanco y barbado que llegó del mar más de mil años antes de la conquista. Muchos asocian a este personaje a Quetzalcóatl, especialmente porque llevó la sabiduría, los conocimientos y la bondad a los habitantes del Anáhuac. De esta manera Huatulco fue un lugar sagrado en la historia antigua de México.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban