
Nació en Oaxaca, Oax., el 26 de agosto de 1899
falleció el 25 de junio de 1991 en la Cd. De México.
Rufino Arellanes Tamayo es el pintor oaxaqueño más grande del siglo XX.
Nació en 1899 en la Ciudad de Oaxaca y aunque en la infancia se fue a vivir a la Ciudad de México en 1911 con su tía Amalia, pues murió su madre Florentina y en 1917 se inscribió en la Academia de San Carlos. Como buen oaxaqueño nunca perdió sus raíces. Compartió sus estudios con la atención de un negocio de frutas en el mercado de la Merced.
Dos años más tarde se dedicó a pintar e investigar por su cuenta. En 1921 fue designado jefe del Departamento de Dibujo Etnográfico del Museo Nacional de Arqueología. En 1925 alquiló su primer estudio en la calle de La Soledad, donde pintó Dos mujeres en la ventana, Paisaje con rocas, Reloj y teléfono, El fonógrafo, Dos niñas mexicanas y Pareja con maguey, y diseño una ex libris para Jaime Torres Bodet.