Playa Ventanilla

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real
 

SOLIDARIDAD POR LA NATURALEZA

SOCIEDAD COOPERATIVA LAGARTO REAL

Leer Más

Jazmín Solano

Jazmín Solano.

Migrante. Jazmin Solano

Me llamo Jazmín Solano y vengo de Oaxaca. El lugar donde yo nací se llama Santiago Yucuyachi, que en mixteco significa “cerro rápido”. Tengo viviendo aquí dos años, mis papás me trajeron. Nuestra meta es tener una buena educación y poder salir adelante. Lo más difícil de vivir aquí es el lenguaje. Estudié en México pero no lo practicaba y al venir a vivir con personas que tú no sabes lo que te dicen, es difícil vivir.

Leer Más

MACARIO MATUS

Nació en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca en 1943. Escritor, poeta y periodista. Ha publicado varios poemarios entre los que destacan: Luto y memoria; La noche de tus muslos; Palabra desnuda y Negra canción. También ha recopilado Dos testimonios sobre la Revolución de 1911. Ha sido becado del FONCA en su programa de Apoyo a Escritores en Lenguas Indígenas por sus obras en lengua zapoteca en los periodos 1993-1994 y 1999-2000.

 

Leer Más

GALERÍA ARTE MEXICANO

La ciudad de Oaxaca es una ciudad donde el arte y la cultura se expanden en todos los ámbitos de la cotidianidad. La energía telúrica que mueve a sus habitantes permite que el espíritu despierte y tome conciencia. En efecto, pocas ciudades en el mundo gozan de este maravilloso don que nuestra “madre querida” les da a los hijos que viven en sus puntos de mayor sensibilidad energética. La Tierra como todo “ser vivo” cuenta con puntos más sensibles que otros. Oaxaca es uno de ellos y el arte, que es el lenguaje del espíritu se manifiesta con todo su poder y su transparencia.

Leer Más

LUZ ENRIQUEZ

SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

HIERVE EL AGUA (Water Boils)

San Francisco Cajonos

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

Patrocinadores

CHOCOLATE LA SOLEDAD.

Escrito por Guillermo el .

 

La civilización del Anáhuac le ha dado al mundo maravillosos regalos. La contribución de nuestra cultura a la sabiduría universal es más que significativa. Más allá de la invención del maíz, el nopal comestible, la vainilla, el chicle, la grana cochinilla, la cuenta perfecta del tiempo, el cero matemático; el chocolate es tal vez, su más exquisita contribución a la cultura universal.

ORO DE MONTE ALBAN

Escrito por Guillermo Marin el .

El oro es el metal que ha simbolizado en todas las milenarias civilización, la pureza de la materia que busca trascender la corrupción a la que está condenada. En el vértice superior del desarrollo que busca alcanzar un ser humano o un pueblo, se encuentra la “liberación del espíritu de la materia”. Porque la materia está sujeta a las fuerzas gravitatorias que la arrastran a su destrucción. Es entonces el oro el símbolo por excelencia en el cual los seres superiores dejan testimonio de su más exaltada aspiración y su sabiduría.

 

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban