Las Ocho Regiones
La tierra Mixteca
Mercado de muertos en Zaachila
San Lorenzo Cacacotepec, Etla.
Cosijo y Daany Beédxe
MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 2/2
MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 1/2
Santa Lucía del Camino
Semana Santa en Teotitlán del Valle

Los pueblos y culturas de Oaxaca son milenarios. Ocho mil años de desarrollo y sabiduría humana los respaldan. En estos últimos cinco siglos de ocupación extranjera, “la resistencia cultural” ha sido un arte muy sofisticado.
A pesar de que se trató de borrar su cultura y religión totalmente, los pueblos hábilmente pudieron “disfrazar” sus milenarias tradiciones ante los ojos ignorantes del colonizador.
El cerro de las Minas. Huajuapan

Lo que hoy conforma el territorio del estado de Oaxaca, no solo fue cuna de una pléyade de culturas originarias del México antiguo, que se identifican con las culturas mixteca y zapoteca básicamente, sino que a lo largo de miles de años, fue el paso de los saberes y encuentros culturales entre olmecas y mayas, por una parte, y los pueblos del Altiplano Central representados básicamente por los nahuas y sus vecinos los purépechas, totonacos y huastecos, por solo citar solo tres.