PLAYA CANGREJO

PLAYA CANGREJO

PLAYA CANGREJObautiso_de_las_infantas_076

PLAYA CANGREJO

 

Una visita a un mundo natural en las costas del Istmo de Tehuantepec.

 

Leer Más

EL FARO DE PUERTO ESCONDIDO

EL FARO DE PUERTO ESCONDIDO

El faro de Puerto Escondido Oaxaca

Los Faros son lugares míticos y simbólicos de las costas. Las historias se entretejen entre la imaginación y la realidad. El faro es siempre para el hombre, pero en especial para el hombre de mar, referente de verdad, certeza y seguridad. El Faro de Puerto Escondido es un testigo silencioso del acontecer del Puerto…él todo lo ve y todos lo ven.

Leer Más

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos turisticos en puerto escondido,oaxaca, pez vela

La Costa Oaxaqueña es el paraíso escondido de México, uno de los pocos lugares todavía “vírgenes en el sentido más amplio” del país.

No solo por su riqueza natural, que se ha sabido proteger de la depredación irracional económica, sino porque La Costa Oaxaqueña ha sabido guardar un equilibrio natural y humano.

Leer Más

Puerto Angelito

Puerto Angelito

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Leer Más

MANGLARES

MANGLARES

Los manglares en la costa de oaxaca

El manglar es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangles) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una enorme diversidad biológica con alta productividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, etc.

Leer Más

Las Ocho Regiones

LA FERIA DEL TEJATE San Andrés Huayápam

Escrito por Guillermo Marin el .

La civilización del Anáhuac es una de las seis más antiguas y con origen autónomo del planeta. Junto con Egipto, Mesopotamia, China, India y la Zona Andina, el Anáhuac ahora llamado México, forma parte de este selecto grupo de pueblos que han desarrollado los conocimientos fundamentales del mundo en que hoy vivimos casi doscientos países.

EL FARO DE PUERTO ESCONDIDO

Escrito por Guillermo Marin el .

El faro de Puerto Escondido Oaxaca

Los Faros son lugares míticos y simbólicos de las costas. Las historias se entretejen entre la imaginación y la realidad. El faro es siempre para el hombre, pero en especial para el hombre de mar, referente de verdad, certeza y seguridad. El Faro de Puerto Escondido es un testigo silencioso del acontecer del Puerto…él todo lo ve y todos lo ven.

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

Escrito por Guillermo Marin el .

Centro mexicano de la tortuga en Oaxaca

Aquioaxaca visitó El Centro Mexicano de la Tortuga, que se ubica en la playa de Masunte, reconocido a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en la preservación de las tortugas marinas. En efecto, México en general y Oaxaca en particular, es un lugar verdaderamente extraordinario por su gran diversidad humana y natural.

Entrevista a Radio Nhandiá

Escrito por Guillermo Marin el .

Mi nombre es Melquiades Rosas Blanco originario de Mazatlán Villa de Flores Oaxaca y estamos construyendo desde hace 10 años el proyecto de una radio comunitaria, en este caso “Radio Nhandiá” no solo trabaja por el ejercicio al derecho a la información, como un derecho humano, sino también el derecho a nuestra identidad. Aquí este instrumento tecnológico tiene que venir a fortalecer nuestra identidad cultural como comunidad.

Red Cafeticultores 5 de Diciembre A.C.

Escrito por Guillermo Marin el .

Red de cafeticultores 5 de Diciembre

En las montañas de Oaxaca el café ha encontrado las condiciones de altura, tierra y clima, para dar un producto de muy alta calidad reconocido a nivel nacional y en el extranjero. Las manos amorosas de los campesinos anahuacas, sean zapotecos, mixtecos, chinantecos, cuicatecos, mixes o mazatecos, trabajan en las laderas a la Madre Tierra para que el café llegue a las mesas de los deleitantes de este producto que nació en África. “Aquíoaxaca” entrevista a una de las organizaciones que busca mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores.

Presa Matías Romero de Huitzo

Escrito por Guillermo Marin el .

Los Viejos Abuelos usaron como símbolo de la vida al agua. Es falso que “adoraran al agua” y que tuvieran un “Dios del agua”. Es tanto como si afirmar que los católicos de Oaxaca “adoran” a las palomas, porque en la parte superior de la Catedral se esculpió una paloma. Sabemos que “la paloma es un símbolo” del Espíritu Santo.

MAZATLÁN VILLA DE FLORES

Escrito por Guillermo Marin el .

Enclavado en lo más profundo de la Sierra Mazateca, entre un mar de montañas se encuentra una de las poblaciones más hermosas que Oaxaca ofrece al mundo.

Paseos en la Costa Oaxaqueña

Escrito por Guillermo Marin el .

bahias de huatulco

 

 

No.1.- Paseo De Bahías De Huatulco Terrestre.

 

En este paseo el principal objetivo es hacer un recorrido para conocer el desarrollo turístico de Bahías de Huatulco, miradores, 2 o 3 playas, en una se snorkelea y se disfruta de frescos mariscos, zona hotelera, zona residencial, bocana de copalita, centro de la crucesita, iglesia, zócalo, mercado, telares y probadita oaxaqueña, con la opción de visitar la cabecera municipal, (Santa María Huatulco).


SALIDA DE 8:00 A.M A 6:00 P.M, RECOMENDABLE LLEVAR TOALLAS, BLOQUEADOR SOLAR, IR DESAYUNADOS. EL PASEO INCLUYE LA TRANSPORTACION TERRESTRE IDA Y VUELTA, Y EL GUIA QUE EXPLICA LA EXCURSION.

Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Escrito por Guillermo Marin el .

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

“Mi nombre es Carlos Chávez Quiroz de Zapotalillo, Tututepec, Juquila, Oaxaca. Tengo ocho años que me dedico a la artesanía en coco. Mi mujer es Parcadia, mi hija la mayor es Judith, luego Maria Citlali y la más chica Arlet. Todas trabajan conmigo.

Aurora Clavel

Escrito por Guillermo Marin el .

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

Aurora Clavel Gallardo (n. 1936 en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México) es una primera actriz mexicana de destacada trayectoria en cine y televisión.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban