Sierra Sur Mas Leidos

SAN JOSÉ DEL PACÍFICO

SAN JOSÉ DEL PACÍFICO

SAN JOSÉ DEL PACÍFICO

 En lo más alto de la Sierra Sur, sobre la carretera Oaxaca-Pochutla, se encuentra uno de los lugares más conocidos de Oaxaca internacionalmente, a pesar de que no cuenta con un patrimonio cultural monumental o una zona arqueológica conocida. Nos referimos a San José del Pacífico, lugar con su propia magia que ha venido creciendo como un receptor de visitantes que buscan el contacto con la naturaleza y los misterios del “ser”.

Leer Más

Santo Domingo, Teojomulco, Sola de Vega

Santo Domingo, Teojomulco, Sola de Vega

Santo Domingo, Teojomulco, Sola de Vega

La Cultura chatina pertence a la rica herencia cultural del estado de Oaxaca. Se ubica en las montañas de la Sierra Sur y se accesa por la carretera que va de la Ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido, poco antes de llegar a Sola de Vega, existe una desviación a mano derecha.

Leer Más

Sola de vega

Sola de vega

Sola de vega

La Sierra Sur nace en los límites de los valles de Oaxaca. Inmensa cadena montañosa que viene desde el Norte bordeando las costas del Océano Pacífico. Desde la ciudad de Oaxaca para llegar al mar tiene uno que cruzar por esta majestuosa cordillera.

Si lo hace uno por Miahuatlán el asenso será violento, pues de dejar el valle la carretera se eleva y en minutos tiene uno una vista como si viajara uno en avioneta. Pero si uno cruza las montañas de la Sierra Sur por Zimatlán, el asenso es más suave y menos abrupto. En medio de esas voluptuosas montañas se encuentra Sola de Vega, un pueblo antiguo lleno de tradiciones y costumbres.

Leer Más

Pueblos y Barrios

Santo Domingo, Teojomulco, Sola de Vega

Escrito por Guillermo Marin el .

La Cultura chatina pertence a la rica herencia cultural del estado de Oaxaca. Se ubica en las montañas de la Sierra Sur y se accesa por la carretera que va de la Ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido, poco antes de llegar a Sola de Vega, existe una desviación a mano derecha.

SAN JOSÉ DEL PACÍFICO

Escrito por Guillermo el .

 En lo más alto de la Sierra Sur, sobre la carretera Oaxaca-Pochutla, se encuentra uno de los lugares más conocidos de Oaxaca internacionalmente, a pesar de que no cuenta con un patrimonio cultural monumental o una zona arqueológica conocida. Nos referimos a San José del Pacífico, lugar con su propia magia que ha venido creciendo como un receptor de visitantes que buscan el contacto con la naturaleza y los misterios del “ser”.

Sola de vega

Escrito por Guillermo el .

La Sierra Sur nace en los límites de los valles de Oaxaca. Inmensa cadena montañosa que viene desde el Norte bordeando las costas del Océano Pacífico. Desde la ciudad de Oaxaca para llegar al mar tiene uno que cruzar por esta majestuosa cordillera.

Si lo hace uno por Miahuatlán el asenso será violento, pues de dejar el valle la carretera se eleva y en minutos tiene uno una vista como si viajara uno en avioneta. Pero si uno cruza las montañas de la Sierra Sur por Zimatlán, el asenso es más suave y menos abrupto. En medio de esas voluptuosas montañas se encuentra Sola de Vega, un pueblo antiguo lleno de tradiciones y costumbres.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban