Valles Centrales Mas Leidos

TEMPLO DE SAN FELIPE NERI

TEMPLO DE SAN FELIPE NERI

  A pesar de estar en una esquina "muy apretada" y que poco deja apreciar su extraordinaria fachada, este templo posee un maravilloso trabajo de talla en la cantera verde, lo que confirma la extraordinaria capacidad de los lapidarios oaxaqueños, herederos directos de los constructores de Mitla y Monte Alban.

Leer Más

MUSEO ESTATAL DE ARTE POPULAR DE OAXACA SAN BARTOLO COYOTEPEC

MUSEO ESTATAL DE ARTE POPULAR DE OAXACA SAN BARTOLO COYOTEPEC

La sensibilidad y creatividad del pueblo oaxaqueño es reconocida a nivel nacional e internacional. Deviene de más de ocho mil años de civilización, cultura y desarrollo humano, que se han ido entretejiendo con sus 17 pueblos indígenas, con las aportaciones del mestizaje y la presencia de la cultura afro-mestiza. En efecto, la vida campesina ha alentado el desarrollo la sensibilidad y creatividad ancestral. El contacto con “nuestra madre querida” hace que florezcan sus corazones. Con rasparle un poco a un hombre o mujer de campo, inmediatamente se descubre a un artista

Leer Más

TEMPLO DE SAN MATÍAS EN JALATLACO

TEMPLO DE SAN MATÍAS EN JALATLACO

El barrio fue fundado por tlaxcaltecas que llegaron con los españoles en 1521. Se sabe que originalmente existió en este lugar una antigua ermita en 1669. Posteriormente los jesuitas edificaron un primer templo que fue destruido por los temblores en el siglo XVIII. 

Leer Más

San Lorenzo Cacacotepec, Etla.

San Lorenzo Cacacotepec, Etla.

San Lorenzo Cacacotepec, Etla.

Los Valles de Oaxaca están rodeados de un “mar de montañas”. En el Valle de Etla se encuentra un pueblo muy especial, San Lorenzo Cacaotepec, que cuenta con una iglesia bellísima que data del Siglo XVII.

Leer Más

Museo Comunitario de Teotitlán del Valle

Museo Comunitario de Teotitlán del Valle

 

 El Valle Sagrado de Tlacolula posee una riqueza cultural extraordinaria. Existen muchas comunidades ancestrales, que poseen una riqueza espiritual en sus formas de interpretar el mundo y la vida. Pero dentro de todas ellas, Teotitlán, ocupa un lugar muy especial. Comunidad con una añeja tradición que se remonta a los lejanos tiempos de los Viejos Abuelos zapotecos.

Leer Más

  • MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 1/2

    MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 1/2

    Leer Más

  • LA CATEDRAL DE OAXACA.

    Leer Más

  • ANTIGUO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA

    Leer Más

  • Santiago Apóstol Matatlán

    Santiago Apóstol Matatlán

    Leer Más

  • EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

    EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

    Leer Más

Textos sobre los Valles Centrales de Oaxaca

Textos

Oaxaca, corazón de la Piedra de Fuego del Anáhuac.

Escrito por Guillermo Marin el .

El estado de Oaxaca, lo mismo que los estados del Sur-sureste, mantienen una doble posición. Por una parte su riqueza humana y su abundancia en recursos humanos son verdaderamente excepcionales.

Esta doble encrucijada los crucifica en la historia.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban