LOS GIRASOLES
Tweet
Oaxaca tiene una antigua tradición de sabios, hombres y mujeres de conocimiento que han sabido mantener la salud a través de generaciones. Desde los más remotos tiempos de los Viejos Abuelos hasta nuestros días, la Naturaleza y el equilibrio integral de los seres vivos, ha jugado un papel preponderante en la nutrición y la salud.
En efecto, en los cuatro sistemas básicos de desarrollo de nuestra civilización milenaria, la salud, como la alimentación, la educación y el sistema de organización, fueron los pilares fundamentales en los que se desplantaron las milenarias culturas zapoteca, mixteca, nahua, maya, entre muchas otras.
Los conocimientos del cuerpo humano, sus diferentes energías que lo componen, la higiene personal, familiar y comunitaria, así como el profundo conocimiento de las plantas, animales, insectos y minerales, permitían a los Viejos Abuelos mantener una excelente alimentación y una envidiable salud, para realizar impresionantes monumentos materiales al Espíritu en lo que hoy conocemos como “zonas arqueológicas”.
Heredero de esta ancestral tradición oaxaqueña de guardar el equilibrio entre alimentación y salud, Miguel Ángel Ortega y un grupo de entusiastas profesionistas de la salud, ofrecen a la comunidad un proyecto alternativo muy interesante, para mantener y acrecentar la salud. “LOS GIRASOLES” es una propuesta integral de salud a partir de retomar la sabiduría ancestral del ser humano, para alejarse lo más posible de las grandes empresas trasnacionales, que han hecho de los alimentos y la enfermedad uno de los negocios más rentables del mundo.
“Nací en la Ciudad de Oaxaca. Mi educación académica la realicé en esta ciudad obteniendo el título de Ingeniero Civil, egresado del Tecnológico Regional de Oaxaca. Desde muy temprana edad desarrollé una afinidad a la medicina natural o alternativa. Cuando terminé la carrera, continué con mis estudios formándome como Orientador Naturista y luego proseguí como Terapeuta Profesional Naturista. Con diversos diplomados en diferentes instituciones como la Universidad Autónoma de Chapingo, con el “Diplomado Internacional de Plantas Medicinales”.
En el Centro Internacional de Capacitación en Salud Holística en Veracruz, me formé como Terapeuta Holístico. También realicé un Diplomado en Aromaterapia y Plantas medicinales en la Universidad Iberoamericana. Realice varios estudios de especialización en “El Instituto Médico Tao”, que se dedica a la acupuntura con sede en la ciudad de México. Allí aprendí la técnica japonesa del Hinashin, encaminada a tratar las afecciones con dolor. También estudié la Moxibustión, que sirve para tratar afecciones con técnicas de calor. La Auriculoterápia que es la terapia auricular de origen Chino, pero con la técnica japonesa. Esta técnica trata las enfermedades a través del pabellón auricular. Realice el Diplomado de Shiatsu, que es el masaje japonés, que basa su práctica en la medicina china a través del recorrido de los meridianos. Me apoyo también en las técnicas de la Iridiología, para el diagnóstico. Aplico fundamentalmente la herbolaria tradicional, las flores de Bach. Estos son mis estudios de manera general y tengo 27 años en la práctica y como terapeuta 20 años.
La salud es el equilibrio que el ser humano mantiene con su entorno y con su ser. Cuando se rompe la relación del Ser con el cuerpo, es decir, la esencia con la presencia, viene el desorden. Esto es, cuando una persona es afectada por los embates externos y se preocupa demasiado y es incapaz de controlar sus emociones y pensamientos. Como el odio, el rencor, las preocupaciones, los celos, la envidia, pronto la invaden. La persona empieza a tener desórdenes energéticos en su interior y esto tiene que ver con desórdenes de carácter eminentemente hormonal. Si estos embates de hormonas no se controlan y además sabiendo que la vida está regida por las hormonas, las glándulas de secreción interna van a tener un desgaste que repercutirá en un impacto de carácter orgánico. Esto a su vez trastornará la salud de las personas.
La salud también tiene que ver con los hábitos y costumbres que heredamos de nuestros padres y del núcleo familiar. Hábitos y costumbres en el comer y pensar, en el sentido espiritual de interpretar el mundo y la vida, indiscutiblemente impactan directamente en la salud. Es importante que la persona mantenga un equilibrio entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace. Cuando se rompe este triángulo entre lo que pensamos, decimos y hacemos, se rompe el equilibrio interior y viene la enfermedad.
En estos momentos muchos de los seres humanos se desconectan de su ser espiritual y viven sólo para satisfacer la parte material o económica de la vida. Ya sea porque se quiera dar un gusto o por que el sistema le robe su tiempo, para poderse dedicar a lo que más quieren. En ese momento se crea una desarmonía, cuando el ser humano vive frustrado por lo que no puede tener, por sus limitaciones económicas o porque, ahora “tiene” pero no puede desarrollar su ser espiritual, dado que vive “amarrado” a la parte material y esto le crea la angustia, ya sea porque no podemos lograr nuestros bienes materiales o porque, cuando se tienen los bienes materiales deseados, éstos nos impiden dedicarnos al crecimiento de nuestro ser espiritual. En los dos extremos, de la carencia y del exceso, es donde viene el desajuste y las personas se desconectan de “sí mismas”.
Yo creo que el equilibrio está en que uno tiene que ser muy mesurado en el crecer material de la vida. Y en un momento dado, cuando las cuestiones materiales nos estén quitando mucha energía y tiempo, debemos de estar atentos para marcarnos el alto. Es curioso ver que, uno crece para tener cosas materiales, pero si no se mide este crecimiento, después las cosas materiales poseen a las personas. Y es ahí donde se vive el desfasamiento que nos impide seguir creciendo armónicamente en los dos aspectos, propiciando la enfermedad. Se puede observar como los zapotecos llegaron a desarrollar armoniosamente el aspecto material y espiritual en Monte Alban. Este es un claro ejemplo y nuestro más importante patrimonio cultural.
La propuesta de LOS GIRASOLES está en su lema que es “salud y nutrición natural”. Es precisamente porque la base de todo proceso debe partir de algo muy tangible. Y lo más tangible es la salud.
¿Qué tan sanos somos? Ese puede ser el “parámetro” de cuantas ganas tenemos de vivir. Cuando una persona tiene ganas de vivir, esto es, que se encuentra su energía en equilibrio, en esa medida la persona lo demostrará con la ganas de trabajar, con ser una persona propositiva, una persona que esté apta para los desafíos que la vida le ponga enfrente. Si no hay salud, esta persona se vuelve apática consigo misma. Esta apatía la va extrapolar a su familia, a su trabajo, a su sociedad y en lugar de ser un elemento que aporte, se convertirá en una carga, comenzando para él mismo y su entorno.
A través de la nutrición puede tener uno la base para ser una persona útil y para sentirse autosuficiente y pueda uno aportarle a la vida misma. La propuesta específica es que “si hay salud, hay ganas de vivir”. Sí existe carencia en la salud, seguramente habrá carencia en todos los demás aspectos de la vida. La salud garantiza una “calidad de vida” más alta. Entre la salud y la enfermedad existen “los pre enfermos”. Un pre-enfermo, es una persona que de momento se le baja la presión o la glucosa. Va a su trabajo pero, esto hace que no rinda como debiera.
Un pre-enfermo puede ser una persona que de repente el azúcar se le sube y no es diabético. Su cuerpo le está diciendo que tiene una alteración. Cuando las personas pierden el deseo sexual, ¿de qué están enfermos? Pues de nada, pero la energía ya se les está bajando. Su cuerpo ya les está mandando los primeros mensajes. Existen mujeres que manifiestan ciertos trastornos y siempre los han tenido de carácter menstrual. Van con el médico y no hay un diagnóstico específico. Pero siempre están con alteraciones en cada ciclo menstrual y que las tumba… ¿de qué están enfermas? ¡De nada! Simplemente dos o tres días del mes están fuera de circulación y no pueden rendir eficientemente. Estas personas seguido tienen dolores articulares, cierto tipo de infecciones recurrentes, problemas constantes de garganta y así se la pasan… años enteros. ¿De qué están enfermos? Todo esto no encaja en una patología específica, pero sin embargo, el cuerpo está mandando señales de que algo internamente anda mal.
La propuesta de LOS GIRASOLES es prevenir la enfermedad. Irnos por la prevención. Trabajamos hacia el área de “salutogénia”, esto es: prevenir enfermedades y mejorar el nivel de salud. Haciendo que las persona preserven e incrementen la salud. Se trata de fortalecer nuestra herencia. De hecho las grandes culturas, como la zapoteca, mixteca o griega, siempre trataron por hacer de las siguientes generaciones, generaciones más fuertes. Actualmente hemos perdido mucho en este sentido con “la vida moderna”, llena de comida rápida, abusamos de los productos refinados, del azúcar, el café, los refrescos embotellados, de las grasas. Y eso nos ha ido restando a través de las generaciones la capacidad de lo que “LOS GIRASOLES” proponen. Que las siguientes generaciones, sean generaciones más fuertes, que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, sean más fuertes y saludables que nosotros.
Esto se logra a través de trabajar en salud a través de los hábitos, el ejercicio, la alimentación y el estado anímico.
Para esto, “LOS GIRASOLES” toman a la nutrición, como la columna vertebral para lograr la salud. Enseñamos a las personas a través de La Nutrición Básica lo que deben de comer, cómo deben preparar los alimentos a través de cursos y talleres de cocina. La Nutrición Avanzada, que consiste en darle a cada persona los alimentos que necesita su organismo, acorde a sus necesidades individuales. Nos apoyamos también en la herbolaria tradicional oaxaqueña y mexicana. Nos apoyamos en el masaje, la auriculoterapia, la iridología y la moxibustió, la aromaterapia y las Flores de Bach. Pero fundamentalmente, enseñándole a los pacientes, cómo lo deben hacer.
Damos talleres de salud, masajes y damos consultas. Aquí en “LOS GIRASOLES” ofertamos productos naturistas y somos distribuidores de una marca de productos herbolarios de la línea Pronamet, 180 productos herbarios elaborados en Jalapa, Veracruz. Tienen desde los más comunes para fortalecer la inmunidad, hasta los de especificidad para terapias de especialidad, como el área de angiología, ginecología, pediatría. Estos productos vienen de manera específica para la medicina de especialidad. Son productos éticos, con todos los registros de salud.
Este servicio lo estamos dando por medio del teléfono o el correo electrónico. Hemos tenido mucho éxito al tener comunicación por esta vía con personas del interior del estado, en el país y hasta tenemos pacientes en Estados Unidos.
A muy corto plazo “LOS GIRASOLES” estarán dando consultas y talleres en Los Ángeles, California, para los amigos que así nos lo han solicitado. Por medio del correo electrónico informaremos en que lugar exactamente daremos las consultas. La idea es estar una vez al mes en Los Ángeles para estar con nuestra gente.
El equipo de”LOS GIRASOLES” está integrado por el Terapeuta Profesional Naturista Miguel Ángel Ortega, la Dra. Abigail Caballero Avendaño, médico egresada de la Universidad Regional del Sureste, el Terapeuta y Orientador Naturista Guillermo Ortega Castro, y en la administración y ventas esta la señorita Oliva Ramírez.
![]() |
Estamos ubicados en: Local 3-C “Plaza Cristal Chedraui” Periférico No. 306 San José la Noria. C.P. 68020 Oaxaca, Oax. Teléfono (951) 506 04 89 Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |