CIMO CENTRO DE INICIACIÓN MUSICAL DE OAXACA
Tweet
El CIMO nació con la creación de La Orquesta Infantil de Oaxaca. Sus inicios son en los pasillos del Museo de Oaxaca, posteriormente tuvimos cuatro diferentes locales, hasta llegar al edificio que ahora ocupamos. Lo importante de nuestra institución es la calidad de nuestros alumnos, los niños y los jóvenes oaxaqueños tienen un talento muy especial para la música.
Esto se refleja cuando siete exalumnos están en la Orquesta Sinfónica Nacional y hayan ganado en estos 18 años de vida del CIMO, diversos concursos, sobre todo en violín en México y algunos concursos internacionales. También se desarrollan como los principales concertinos en las orquestas en las que actualmente trabajan. El CIMO produce una alta calidad de músicos.
El CIMO ofrece los primeros tres años que corresponden al proceso propedéutico de la educación musical en México. Hace dos años intentamos hacer el ciclo medio superior de estas escuelas del Sistema Nacional de Educación Musical, pero hasta el momento no hemos podido consolidar el proyecto por cuestiones de tipo presupuestal.
La Dirección Académica del INBA ya nos aceptó la currícula y esperamos en corto tiempo empezar a trabajar de lleno en esto. Actualmente tenemos 220 alumnos y sus edades están entre los 7 y los 20 años, tenemos más mujeres que hombres y lo que hace más interesante la escuela es que 80% de los alumnos proviene de comunidades rurales.
Comunidades cercanas a la ciudad de Oaxaca y otras no tanto, pues algunos alumnos tienen que viajar de una hora o 90 minutos para llegar a sus clases. La participación de los muchachos de la ciudad es mínima realmente.
La escuela tiene una orquesta de niños, que es La Orquesta Infantil de Oaxaca, una orquesta de jóvenes, que es La Orquesta Juvenil y una Banda Filarmónica, estos son los conjuntos orquestales con los que estamos trabajando. Estamos en un proceso de reconstitución de estos conjuntos orquestales, porque tuvimos este año una baja en la inscripción debido a los problemas de carácter económico que están sufriendo las familias, especialmente en el campo.
Por lo que estos alumnos se vieron en la necesidad de integrarse a bandas y a grupos para ganarse la vida como músicos o trabajar como maestros de música a nivel preescolar y primaria. Que no es nuestro cometido, nuestra idea es crear músicos que lleguen a ejecutar la música clásica.
Aquí enseñamos todos los instrumentos de la retícula de una escuela profesional: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, corno, trompeta, trombón, tuba, percusiones, piano y guitarra.
El mejor logro de la escuela es su calidad en la enseñanza. Se comprueba por la cantidad de jóvenes que estudiaron en el CIMO y están trabajando. El CIMO le ha permitido al músico en Oaxaca tener también la intención y la ilusión de llegar a ser un músico sinfónico que esté en los primeros atriles, de ser un músico que ya gana los concursos a nivel nacional e internacional y esto ha hecho cambiar la visión a muchos jóvenes y niños en cuanto a sus pretensiones.
Anteriormente la mayoría de los músicos de Oaxaca se iban a las orquestas de tipo popular en México, ahora aparece que la incidencia mayor en orquesta de música clásica y en la música de alto nivel interpretativo. Esto es un cambio y pienso que colaboramos en esto también en la integración de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, el proyecto lo hicimos aquí. Hemos realizado proyectos interesantes, por ejemplo uno con la profesora Erika Kubach y hemos tenido huéspedes y amigos que se han acercado a ofrecer sus conocimientos de una manera gratuita.
El CIMO a 10 años necesariamente tiene que llegar a ser el eje de la construcción de un conservatorio de música para la ecuación en el Sureste del país. Quizás el éxito mayor de la escuela, haya sido el hecho de que nosotros hemos pretendido hacer la educación tomando visos de la cultura oaxaqueña, algunos de los maestros más grandes en edad, se les dice tío.
Porque en Oaxaca se acostumbra, por respeto, decirles a los abuelos tío, aunque no sea tu abuelo. Los alumnos a los maestros mayores de edad les dicen tíos con mucho cariño y respeto. El CIMO tiene un lugar en el mundo del arte y la cultura, no sólo de Oaxaca, sino en el Sur del país. Estamos formando a los niños y los jóvenes en la educación musical y esperamos que muy pronto veamos nacer en Oaxaca al conservatorio.
Centro de Iniciación Musical de Oaxaca.
Calle de Crespo No. 909 Col. Figueroa. ZP. 68070 Oax.
Teléfono (951) 516 8441
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.