MUSEO REGIONAL DE VILLAHER MOSA TABASCO CARLOS PELLICER CÁMARA
Tweet
La riqueza cultural de Oaxaca es inconmensurable y se puede apreciar en muchos museos de México y el mundo. Este es el caso del Museo Regional de Villa Hermosa, que contiene gran parte de la colección particular del gran poeta Carlos Pellicer. En efecto, Pellicer fue adquiriendo a lo largo de su fructífera vida, piezas de los Viejos Abuelos oaxaqueños y las rescató, seguramente, de la voracidad de los coleccionistas extranjeros, por lo que hoy tenemos la oportunidad de poder apreciarlas en Villa Hermosa, Tabasco, en un majestuoso museo al lado de maravillosas piezas de otras culturas del Anáhuac.
Aquioaxaca presenta estas significativas piezas, que a pesar de estar fuera del territorio oaxaqueño, siguen siendo patrimonio de los oaxaqueños. Razón por la cual, hemos decidido presentarlas a nuestros amables visitantes, toda vez que esta página pretende difundir toda la riqueza cultural de Oaxaca, esté fuera del estado o en otro país, pero que sea oaxaqueña.
El Patrimonio Cultural tangible es muy importante, esto es, todas las obras de arte de todos los tiempos de la larga historia de Oaxaca. Todos los “objetos” que tienen una representación simbólica del “Ser y sentir” del pueblo de Oaxaca, forman parte de este patrimonio. Sin embargo, es tal vez más importante, el Patrimonio Cultural Intangible que esta depositado en “los sujetos”, es decir, en las personas. Efectivamente, los valores, actitudes, sentimientos, principios, tradiciones, fiestas, usos y costumbres, desde nuestro punto de vista, son más importantes y urgentes de preservar, pues son la “esencia” de lo que nos hace ser lo que somos. Aquí es dónde los oaxaqueños debemos ser intolerantes y muy exigentes con nosotros mismos. No podemos dejar indefenso y en el olvido el Patrimonio Cultural Intangible que vive en nuestro corazón.