ANTIGUO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA
Tweet
El siglo XIX fue una época muy importante para la nación mexicana. Se inicia la Guerra de Independencia en 1810 y se concluye en 1821. Es aquí donde empieza a tomar forma el rostro de lo que más tarde será la República Mexicana. Hombres ilustres, inteligentes y preparados necesitó la Patria, no sólo para su defensa, sino tal vez, para lo más importante, para su diseño y orientación.
Cuna de muchos de estos hombres fue Oaxaca y el Instituto de Ciencias y Artes fue su "Alma Mater", donde se forjó el espíritu y la inteligencia de estos hombres que, gracias a sus principios y sus ideales, nos dieron las bases para construir el México del siglo XX.
En efecto, lo que hoy es la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), tuvo sus orígenes en el Instituto de Ciencias y Artes donde estudió personajes como Don Benito Juárez García y Porfirio Díaz Mory.
Originalmente el Instituto funcionó en el exconvento de San Pablo, que en su día fue el primer convento que construyeron los Dominicos en Oaxaca, pero que debido a un temblor se desplomó y los frailes tuvieron que trasladarse al de Santo Domingo sin que éste, estuviera terminado. Hoy el exconvento de San Pablo esta acondicionado como un hotel.
En el antiguo edificio del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, ahora se encuentra la Facultad de Derecho de la universidad. Su estilo es neoclásico con una fuerte influencia francesa. En el primer patio se puede apreciar una impresionante escultura en bronce de Juárez.