Valles Centrales Mas Leidos

YAGUL

YAGUL

  Después de Monte Alban, tal vez sea Yagul la zona arqueológica con mayor energía. Especialmente por las tardes, Yagul es refractario de la luz que inunda al Valle de Tlacolula. Yagul en la lengua zapoteca significa, "cerro o árbol viejo". Este lugar posee una energía y personalidad muy especiales. Sin tener las dimensiones de Monte Alban, ni contar con la magnificencia de Mitla; Yagul posee una energía que parece brotar de las entrañas del mismo cerro, expandiéndose luminosa y armónica con el valle. Del lugar emana, especialmente al atardecer, una fuerza serena que nos conduce a la paz interna, a la reflexión interior, al equilibrio.

Leer Más

Zaachila - Cuilapam

Zaachila - Cuilapam

Los días jueves.

Este día es el mercado de Zaachila, lugar donde se asentaron desde tiempos inmemorables los linajes de los dirigentes del pueblo Zaa. Se encuentra hacia la parte Sur de la Cd. de Oaxaca. Tierra muy fértil que ha sido cultivada por la mano amorosa del pueblo zapoteco desde hace miles de años. Salpicada de antiquísimos árboles de nogal, le dan al paisaje una quietud que exalta el ánimo del Espíritu.

crucero

Leer Más

EL VALLE SAGRADO DE TLACOLULA

EL VALLE SAGRADO DE TLACOLULA

El Valle de Tlacolula es una "casa antigua" de la humanidad en la Tierra. Se supone que el hombre prehistórico habitó este valle en virtud de que existían condiciones muy favorables, como fueron las cuevas que se encuentran cerca de Yagul y los expertos dicen que en el centro del valle existía un lago.

Leer Más

Muestra cultural y deportiva del CECYTE 2011

Muestra cultural y deportiva del CECYTE 2011

Muestra cultural y deportiva del CECYTE 2011

La educación ha sido para el pueblo de Oaxaca, desde tiempos inmemoriales, uno de los pilares del Desarrollo Humano, junto con la alimentación, la salud y el sistema de organización comunitaria.

Leer Más

LA GUELAGUETZA POPULAR 2008

LA GUELAGUETZA POPULAR 2008

LA GUELAGUETZA POPULAR 2008

Se llevó acabo la Tercera Guelaguetza Popular del Magisterio Oaxaqueño en el Estadio del Tecnológico. Más de 35 mil personas vuelven a revivir la esencia de esta tradicional fiesta popular, que con el tiempo, por una parte, había caído en manos de pequeñas mafias político-culturales y que el Gobierno se había apoderado de "un bien común", dándole un objetivo publicitario y de exaltación a la figura del gobernante en turno.

Leer Más

  • Centro cultural San Pablo

    Centro cultural San Pablo

    Leer Más

  • MERCADO DE ABASTOS

    Leer Más

  • Fiesta de Muertos en San Jerónimo Yahuiche

    Leer Más

  • TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

    TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

    Leer Más

  • ATZOMPA LA NUEVA ZONA ARQUEOLÓGICA

    ATZOMPA LA NUEVA ZONA ARQUEOLÓGICA

    Leer Más

Centro cultural San Pablo


Escrito por Guillermo Marin el .

El Centro Académico y Cultural San Pablo está ubicado en el corazón del centro histórico de la Ciudad de Oaxaca en lo que fue parte del Exconvento de San Pablo, edificio colonial que data del Siglo XVI, pero por los movimientos telúricos que constantemente sacuden a Oaxaca ha tenido muchas modificaciones.   

El objetivo del Centro Cultural es “valorar la herencia pluricultural, sobre todo indígena, de Oaxaca y México”.

“El Centro Académico y Cultural San Pablo participa en el estudio, la documentación y la preservación de conocimientos y manifestaciones culturales que se están transformando o que se encuentran en vías de desaparición, pero también promueve y abre espacios dignos para las expresiones culturales, tanto tradicionales como innovadoras, de las culturas indígenas. 

En el primer año de su existencia, el personal del Centro ha coordinado, asesorado o participado en proyectos académicos y culturales en más de cincuenta diferentes comunidades del estado de Oaxaca. En la ciudad de Oaxaca, el Centro ha organizado exposiciones, seminarios, cursos, presentaciones y congresos, entre los cuales uno de los más importantes congresos internacionales sobre las lenguas indígenas mesoamericanas”.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban