Valles Centrales Mas Leidos

TEMPLO Y EXCONVENTO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

TEMPLO Y EXCONVENTO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

Este soberbio conjunto arquitectónico del siglo XVI, abarca una manzana completa, al costado poniente del Palacio de Gobierno, se encuentra el templo y exconvento de la Compañía de Jesús. La historia de los jesuitas y sus edificios en Oaxaca fueron muy azarosa.

Leer Más

Santa Lucía del Camino

Santa Lucía del Camino

Santa Lucía del Camino

La ciudad de Oaxaca mantuvo por muchos años una dimensión modesta. Desde la época colonial hasta la llegada del ferrocarril 1892 su extensión sufrió pocos cambios.

El ferrocarril inició grandes cambios en Oaxaca y su crecimiento.

Leer Más

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

Cada Quinto Viernes de Cuaresma se celebra en las afueras de la comunidad de Reyes, Etla, una tradición centenaria que tiene sus orígenes en los tiempos ancestrales de los Viejos Abuelos.

Leer Más

EDGARDO VILLANUEVA

EDGARDO VILLANUEVA

Soy hijo de una familia de artesanos. Mis abuelos y mis padres fueron y son artesanos, además, tengo la suerte de casarme con una mujer que también tiene esta herencia artesanal en su sangre, ella viene de una quinta generación de artistas populares, coincidimos en ese punto e iniciamos un proceso para continuar esta línea artesanal, con nuevos conceptos como variedad en el diseño, mejor calidad, elevar el volumen de producción. En esto coincidimos como familia y como pareja, y estos conceptos se incorporan al proceso artesanal que recibimos como herencia.    

Leer Más

TEMPLO DE LA SANGRE DE CRISTO

TEMPLO DE LA SANGRE DE CRISTO

  En el espléndido paseo que constituye el recorrer la calle peatonal Macedonio Alcalá, que inicia en la calle de Independencia a un costado del edifico del antiguo Instituto de Ciencias y Artes del Estado, hoy Facultad de Derecho de la UABJO y que termina en el costado Oriente del exconvento del Carmen Alto, se encuentra un pequeño templo, que desde sus inicios a pesar de estar en el centro de la ciudad, no fue parte de un convento.  

Leer Más

Casa de la cultura Oaxaqueña


Escrito por Guillermo Marin el .

Una de las casas de cultura más antiguas del país. Fue fundado en el año de 1971. Está ubicada en el ex convento de Nuestra Señora de los Siete Príncipes o de Los Ángeles.

Esta imponente construcción, data de principios del siglo XVIII y se terminó en 1781. Fue creada para recibir a doncellas indígenas, sin embargo los terremotos la destruyeron y quedó abandonada por muchos años.

Fue hasta mediados de la década de los años 60, que se reconstruyó el edificio,  primero para hacer la Escuela de Artes y Oficios y finalmente la casa de la cultura.

El exconvento cuenta con dos plantas y los patios; el templo de estilo barroco, tiene su retablo principal una imagen de la virgen de los Ángeles con los siete arcángeles: San Uriel, San Rafael, San Miguel, San Gabriel, San Ragüel, San Yeudiel y San Baraquiel. Posee una pequeña capilla donde se venera al Santísimo.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban