CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

Centro mexicano de la tortuga en Oaxaca

Aquioaxaca visitó El Centro Mexicano de la Tortuga, que se ubica en la playa de Masunte, reconocido a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en la preservación de las tortugas marinas. En efecto, México en general y Oaxaca en particular, es un lugar verdaderamente extraordinario por su gran diversidad humana y natural.

Leer Más

LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva

LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña por siglos ha esta incomunicada, la carretera costera apenas se terminó en 1968. De modo que los “costeños” han creado a lo largo de los siglos una cultura de auto subsistencia.

Leer Más

Iguana Verde

Iguana Verde

Iguana Verde en la costa de Oaxaca

Animal de sangre fría, tranquilo y buena mascota. Es de color verde brillante con algunas bandas transversales oscuras en la cola. Tiene patas muy cortas y cinco dedos en cada pie, acabados en garras muy afiladas. Su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales.

Leer Más

Santiago Pinotepa Nacional

Santiago Pinotepa Nacional

pinotepa

En la región de la Costa, Pinotepa ocupa un lugar muy especial. Lugar recóndito para la capital, por la distancia y la orografía, estuvo históricamente más conectado a Acapulco que a la ciudad de Oaxaca, como casi toda la “Costa Chica” oaxaqueña, que se fusiona culturalmente con la “Costa Chica” guerrerense para formar una unidad cultural, bastante homogénea y caracterizada, tanto por la presencia de la cultura Afromestiza, como las culturas mixteca, amuzga y tacuate.

Leer Más

La Cruz de Zicatela

La Cruz de Zicatela

La cruz de zicatela en la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña tiene muchos sitios de interés por descubrir. Como estas costas por siglos han estado alejadas de la “modernidad y el desarrollo”, la gente ha mantenido sus tradiciones, usos y costumbres más apegados a su realidad.

Leer Más

Artesanos de la Costa Oaxaqueña

Carlos Chávez Quiroz artesano en coco


Escrito por Guillermo Marin el .

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

“Mi nombre es Carlos Chávez Quiroz de Zapotalillo, Tututepec, Juquila, Oaxaca. Tengo ocho años que me dedico a la artesanía en coco. Mi mujer es Parcadia, mi hija la mayor es Judith, luego Maria Citlali y la más chica Arlet. Todas trabajan conmigo.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

El coco y la copra son productos que se da en toda la costa y son muy barato. Con el trabajo de la familia le estamos poniendo un valor agregado al coco y estamos haciendo una artesanía de la región. También trabajamos con bambú, madera y caracol de concha.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

En la casa hacemos animalitos que habitan aquí en la laguna de Chacahua, como el cocodrilo, la tortuga, las garzas, el pato buzo, los pelicanos, y gracias a Dios, se está vendiendo muy bien. Las mujeres hacen collares y aretes.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Hace ocho años visité la playa de Masunte y me encontré con una persona que hacía esta clase de trabajos y la invité a Zapotalillo. Nunca pensé que yo sería artesano. El amigo le fue muy bien y se fue, entonces los compas de aquí trataron de hacer el trabajo y yo hice una tortuga…que me salió muy bien, así comenzó todo.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Todo nuestro trabajo es hecho a mano, no usamos máquinas y por ejemplo, un cocodrilo me llevo un día y medio en hacerlo y lo vendo en 250 pesos, entonces el día de trabajo me sale a 100 pesos.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Sí alguien me quiere contactar lo puede hacer a los teléfonos: 01 954 596 75 01 o al 01 954 596 75 59, para mi será un honor que tengan mi trabajo en su casa”.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

 

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban