MANGLARES

MANGLARES

Los manglares en la costa de oaxaca

El manglar es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangles) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una enorme diversidad biológica con alta productividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, etc.

Leer Más

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

Centro mexicano de la tortuga en Oaxaca

Aquioaxaca visitó El Centro Mexicano de la Tortuga, que se ubica en la playa de Masunte, reconocido a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en la preservación de las tortugas marinas. En efecto, México en general y Oaxaca en particular, es un lugar verdaderamente extraordinario por su gran diversidad humana y natural.

Leer Más

Red Cafeticultores 5 de Diciembre A.C.

Red Cafeticultores 5 de Diciembre A.C.

Red de cafeticultores 5 de Diciembre

En las montañas de Oaxaca el café ha encontrado las condiciones de altura, tierra y clima, para dar un producto de muy alta calidad reconocido a nivel nacional y en el extranjero. Las manos amorosas de los campesinos anahuacas, sean zapotecos, mixtecos, chinantecos, cuicatecos, mixes o mazatecos, trabajan en las laderas a la Madre Tierra para que el café llegue a las mesas de los deleitantes de este producto que nació en África. “Aquíoaxaca” entrevista a una de las organizaciones que busca mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores.

Leer Más

La Cruz de Zicatela

La Cruz de Zicatela

La cruz de zicatela en la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña tiene muchos sitios de interés por descubrir. Como estas costas por siglos han estado alejadas de la “modernidad y el desarrollo”, la gente ha mantenido sus tradiciones, usos y costumbres más apegados a su realidad.

Leer Más

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

San Juan Colorado es un pueblo mixteco en la Costa oaxaqueña, muy antiguo, tal vez con Jamiltepec y Tututepec serían los centros urbanos más importantes en el Periodo Postclásico (850-1521), pero seguramente es más antiguo.

Leer Más

Artistas de la Costa Oaxaqueña

Aurora Clavel


Escrito por Guillermo Marin el .

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

Aurora Clavel Gallardo (n. 1936 en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México) es una primera actriz mexicana de destacada trayectoria en cine y televisión.

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

Nació en el pueblo de Pinotepa Nacional en el estado de Oaxaca. "Pinapotense hasta las cachas" como ella misma se nombra, a temprana edad sintió atracción por las artes, por lo que se trasladó a Ciudad de México en donde comenzó su relación con el medio artístico. Con casi 50 años de trayectoria, Aurora ha participado en una gran cantidad de películas, tanto mexicanas como extranjeras. En Estados Unidos participó en películas como The Wild Bunch, Pat Garrett & Billy the Kid y The Mosquito Coast. En México participó en películas como Tarahumara, La soldadera, Pedro Infante vive? y Vagabunda. También ha tenido una destacada carrera como actriz de televisión, participando en las telenovelas Los ricos también lloran, La fiera, Monte calvario, El pecado de Oyuki, María Isabel, Abrázame muy fuerte y Alborada entre muchas otras.

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

Se declara una enamorada de su tierra natal, tanto así que adquirió una propiedad "un pequeño terreno con una cabañita" para recordar sus días de infancia.[2] Ha sido nombrada "Hija predilecta de Pinotepa Nacional en tres ocasiones y "Mujer del año" de Oaxaca.

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

En enero de 2011 anunció que abrirá una Escuela de Arte Dramático en el pueblo, después de que el proyecto fuera aprobado por el Presidente Municipal Carlos Sarabia Camacho, quien también por esa misma fecha le rindió un homenaje por sus 50 años de carrera artística.

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

Refiriéndose a su proyecto, Aurora declara: "Estoy muy contenta porque mi tierra de origen no está para improvisaciones, necesitamos personas con preparación, con estudios. Por eso voy a instituir una escuela, porque quiero enseñarles a los jóvenes lo que puede hacer una mujer o un hombre de provincia. Quiero instruirlos en todo lo que he aprendido en 50 años que me ha dado este difícil Arte, que me ha llevado a reconocimientos a nivel internacional. Eso quiero dejar como legado, como una huella a los jóvenes de mi tierra".

Aurora clavel, artista de la costa oaxaqueña

Aurora actualmente también es primer vocal de la Comisión de Honor y Justicia de la ANDA.

Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Aurora_Clavel

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban