El Chilate
Tweet
Los Viejos Abuelos anahuacas tenían muchas bebidas de su rico bagaje culinario. Miles de años de experiencia, sabiduría y el arte de transformar los productos de la naturaleza en alimentaros y bebidas, para nutrir y refrescar al ser humano. En Oaxaca tenemos el Tejate, el atole, el agua de chilacayota, el pulque, el mezcal y por supuesto –en la Costa-, el famosísimo Chilate. ¿Cómo prepararlo?
Ingredientes
2 tazas de arroz,
2 tazas de cacao,
2 rajas de canela,
hielo al gusto,
azúcar al gusto,
2 litros de agua.
Se muele el cacao con el arroz y la canela hasta que quede fina. Se remoja en el agua por 15 minutos; ya remojada se bate con el agua, se cuela y se le pone azúcar y hielo el necesario. Se puede tomar bien frío. Para que salga espumoso se licua con el hielo. Se puede tomar con cualquier comida.
Para hacer la pasta se siguen los siguientes pasos:
Para un garrafón de agua se añaden medio kilo de cocoa, tres kilos de arroz y unas varas de canela molidos. Ya que está hecho polvo, se le pone agua y se vuelve a pasar otra vez por el molino, así se hace la pasta que se disuelve con agua y se le dan dos coladitas y ya que está colado se le pone el hielo y el azúcar.
Todos los ingredientes se venden en el mercado central, pero es necesario tener un molino en casa para preparar la mezcla. Todo se muele crudo, el cacao, el arroz y la canela, se revuelve y se vuelve a moler para que salga la pasta.
Y después se disfruta esta maravillosa bebida ancestral.
Visite Toltecayotl.org