Jamiltepec

Jamiltepec

jamiltepec

Enclavado en el corazón de la costa oaxaqueña se encuentra un pueblo muy antiguo que ha dado fama y renombre a esta región. En nahuatl, la palabra Jamiltepec significa “Cerro de Adobe”, en mixteco Jamiltepec se dice “Casandoo” y se le atribuyen a la palabra dos significaciones y etimologías de naturaleza muy diferente.

Casandoo podría descomponerse en “Casa” “Ndoo”, que en mixteco significa adobe (ladrillo de barro cocido al sol), el primer vocablo “Casa” en español, el segundo “Ndoo” es mixteco; juntos significan casa de adobe.

 

Leer Más

Los pescadores de Puerto Escondido

Los pescadores de Puerto Escondido

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

A diferencia de la mayoría de los destinos turísticos, Puerto Escondido sigue manteniendo su propia vida. Esta vida tan provinciana y costeña que le imprime una dimensión humana por lo que siempre se respira un aire fresco y natural.

Leer Más

IGUANARIO DE COZOALTEPEC

IGUANARIO DE COZOALTEPEC

Reseña del iguanario de cozoaltepec, iguanas

“Mi nombre es Elizabeth Cruz Pacheco, en ausencia del Médico Veterinario Elpidio Marcelino soy la encargada del Proyecto de las Iguanas.

Leer Más

TORTUGA GOLFINA

TORTUGA GOLFINA

La tortuga golfina en la costa de oaxaca

De todas las especies, la Golfina es una de las más pequeñas en tamaño. Pequeñas en comparación a las otras siete  especies de tortugas marinas pero no pequeñas de acuerdo a nuestros estándares ya que una tortuga adulta tiene en promedio de 66 a 91 cms. de largo y su cuerpo tiene un peso promedio cercano a las 45 Kg.

Leer Más

Historia de Puerto Escondido.

Historia de Puerto Escondido.

Historia de Puerto Escondido, Oaxaca

Ubicado en el Municipio San Pedro Mixtepec - Distrito 22 – Estado de Oaxaca.

Ubicación 15°51′43″N 97°04′18″O / 15.86194, -97.07167Coordenadas: 15°51′43″N 97°04′18″O / 15.86194, -97.07167, Altitud 65 msnm, Fundación 1928. Población 25 902 hab. (2010). Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6). Verano UTC -5. Código postal 71980. Prefijo telefónico 954. Código INEGI 203180009.

Leer Más

Oficios de la Costa Oaxaqueña

Los pescadores de Puerto Escondido


Escrito por Guillermo Marin el .

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

A diferencia de la mayoría de los destinos turísticos, Puerto Escondido sigue manteniendo su propia vida. Esta vida tan provinciana y costeña que le imprime una dimensión humana por lo que siempre se respira un aire fresco y natural.

 

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

“Los pescadores del Puerto” salen todas las noches que el mar se los permite a buscar el sustento familiar. Viajan de dos a tres hombres por lancha, se llevan su anafre para que, en la madrugada puedan tomar café caliente, galletas y unas tortillas acompañadas de algún guiso preparado por sus mujeres. En el mar se comparte todo.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

El pescador es un personaje. El mar, la aventura y la ganancia inmediata crea un estilo de vida y un carácter muy especial. En efecto, a diferencia del campesino que tarda meses en ver el fruto de su trabajo, o el albañil que lo ve cada sábado, el pescador en la mañanita, acabando de llegar a la playa ve el fruto de su trabajo.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

Puede ser poco…solo para comer, o puede ser una noche de suerte y sale hasta para el trago con los amigos, o solo para irla pasando, pero sale. El mar es generalmente generoso, pero en ocasiones también es severo y hasta llega a cobrar muy caro su desafío.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

Muy de mañanita los compradores esperan el arribo de las lanchas. Especialmente mujeres que requieren el pescado para sus negocios, para revenderlo o compradores que lo llevan lejos. La llegada de las lanchas es impresionante, dado que toman velocidad y se lanzan contra la arena, donde sus compañeros las reciben sobre troncos para rodarlas playa adentro.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

Después de hacer la venta y acomodar los implementos y avíos de pesca, los hombres desayunan y se ponen durante la mañana a reparar sus redes. Como hábiles arañas y en medio de las pícaras pláticas los pescadores tejen y tejen.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

El pescador por su trabajo y fundamentalmente por el mar, en general, son personas muy generosas, comunicativas y solidarias. Se ayudan mutuamente porque saben que dentro y fuera del mar, es la mejor forma de vivir y enfrentar los retos de la vida.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

Otra de las características es que el pescador es un ser que vive “al día” en el mejor sentido de la palabra. Todos los días reta a la muerte, porque el mar es “cosa seria”. Vive intensamente todo lo que está frente a él. Gran conversador con los años crea su filosofía. Estoy convencido que un buen pescador es antes que nada un filósofo.

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

Puerto Escondido ofrece este maravilloso espectáculo en su playa principal. Siempre que el turista se para temprano podrá apreciar el espectáculo de la llegada de los pescadores, la venta del producto y el arreglo de las redes. Hombres intrépidos, curtidos con brisa marina que guardan los secretos del Mar.  

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban