San Juan Cacahuatepec

San Juan Cacahuatepec

cachuatepec

En la carretera que une a Pinotepa Nacional con Tlaxiaco se encuentra un pintoresco pueblo que fue la cuna de uno de los grandes compositores de Oaxaca y México, nos referimos al inolvidable Álvaro Carrillo.

Leer Más

XXII CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA 2015

XXII CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA 2015

XXII CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA 2015

Convocatoria
La Sociedad Mexicana de Zoología, A. C., en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) de la CONANP y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma de Nuevo León, convocan a la comunidad científica a participar en el

Leer Más

La Cruz de Zicatela

La Cruz de Zicatela

La cruz de zicatela en la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña tiene muchos sitios de interés por descubrir. Como estas costas por siglos han estado alejadas de la “modernidad y el desarrollo”, la gente ha mantenido sus tradiciones, usos y costumbres más apegados a su realidad.

Leer Más

Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

Cocodrilo Americano Crocodylus

 

Descripción

Es el cocodrilo de mayor talla del continente americano, aunque por lo general no sobrepasa los 4 m, puede alcanzar los 7 m de longitud.

Leer Más

Puerto Angelito

Puerto Angelito

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Leer Más

Playas de la Costa Oaxaqueña

Bahías de Huatulco


Escrito por Guillermo el .

Estas bellísimas bahías están envueltas en la leyenda y el misterio. Lugar de culto ancestral, los Viejos Abuelos adoraban a una inmensa cruz de madera que existía aquí. Cuenta la leyenda que la puso un hombre blanco y barbado que llegó del mar más de mil años antes de la conquista. Muchos asocian a este personaje a Quetzalcóatl, especialmente porque llevó la sabiduría, los conocimientos y la bondad a los habitantes del Anáhuac. De esta manera Huatulco fue un lugar sagrado en la historia antigua de México.

En efecto, Huatulco en lengua náhuatl significa “Lugar donde se venera un madero”. En el Siglo XVI, cuando los misioneros conocieron con más detalle la doctrina de Quetzalcóatl, que supieron que siempre se le representaba con una cruz y que era un hombre blanco, barbado y que vestía una túnica blanca con una cruz muy parecida a la de Santo Tomás. Empezó a cundir la teoría de que Santo Tomás, uno de los doce apóstoles se había venido a predicar al Anáhuac y que se le llamó Quetzalcóatl.

Actualmente Huatulco es el más joven de los desarrollos turísticos de FONATUR y cuenta con una muy bien diseñada infraestructura de primera. Sin embargo, lo que distingue a Huatulco es su propuesta de equilibrio e integración con la Naturaleza. En las 12 mil hectáreas del complejo turístico más de la mitad están diseñadas para conservar su estado virginal, dándole a Huatulco un ambiente donde la Naturaleza es respetada y la infraestructura turística, sean hoteles, avenidas, centros comerciales, se integran armoniosamente respetando por completo la esencia prístina del entorno.

Y este es quizás, el potencial más importante de Huatulco. Más allá de sus 2 mil habitaciones, el campo de golf, el aeropuerto internacional, su muelle para cruceros y su marina, sus 500 hectáreas de áreas marinas y sus 12 mil hectáreas de selva virgen, sus 35 km. de litoral, sus preciosos ríos Copalita y Coyula, y por supuesto, sus 9 bahías. Huatulco representa la mejor propuesta vacacional para aquellos que aman a la Naturaleza, dado que el desarrollo turístico tiene como eje rector el respeto y preservación del medio ambiente.

 Las nueve bahías tienen cada una un encanto muy especial. Cacalutla, Chachacual, Chahué, Conejos, Organos, Maguey, San Agustín, Santa Cruz y Tangolunda, forman en conjunto, un menú muy diversificado de actividades recrativas y de esparcimiento frente al mar. Paseos en lanchas, buceo, pesca recreativa, disfrute de playas con aguas tibias y transparentes, así como con una arena fina y blanca.

Sin embargo, Huatulco le ofrece mucho más. Para aquellas personas que les gusta entrar en contacto más directo con la Naturaleza o les gustan los deportes extremos en Huatulco podrá encontrar ciclismo de montaña, kayaquismo, descenso en balsa, cabalgata y vistas a fincas cafetaleras, pues en las montañas cercanas a Huatulco se produce uno de los mejores cafés del mundo.

Huatulco cuenta con un núcleo urbano donde usted podrá encontrar todos los servicios necesarios para tener una cómoda estancia y podrá disfrutar del sabor de la cultura oaxaqueña. En efecto, ahí encontrará el templo y el parque, los restaurantes, tiendas y su imprescindible mercado. Huatulco es visitado “por todo el mundo”. Lo mismo turistas europeos, que del centro y Norte del país. También son tradicionales las visitas de los peregrinos indígenas que vienen corriendo desde Chiapas a rendirle tributo a la Virgen de Juquila y de “pasadita” también a Huatulco.

Pero Huatulco es famoso por su famosa Cruz, que como dijimos la trajo Quetzalcóatl y la dejó en un inmenso madero en la playa. Cuando llegaron los españoles su asombro fue mayor cuando vieron que los mixtecos de la costa la adoraban como una reliquia sagrada. Cuenta la leyenda que varios piratas ingleses como Francis Drake y Thomas Cavendish asolaron en el siglo XVI a Huatulco, que en ese momento era un importante puerto colonial.

Este último trató de destruir la Cruz, la bombardeó, la quiso tirar con cables desde su barco y finalmente la trató de quemar y la Santa Cruz inmaculada resistió los embates del pirata protestante. Sin embargo, en el Siglo XVII el obispo Juan Cervantes la mandó traer a Oaxaca, para salvarla de una epidemia que estaba azotando a la ciudad. La epidemia desapreció, pero lo Cruz también, pues los fieles hicieron pequeñas cruces de ella y en la actualidad solo quedan dos. Una que está en la catedral de Oaxaca y otra en el Vaticano en Roma.

Pero lo que si encuentra usted en Huatulco es caleidoscópico mundo del arte popular oaxaqueño, llevado de todos los rincones del estado. Le recomendamos que visite en el mercado el puesto de la Sra. Juanita Pérez Olmedo. Oriunda de la ciudad de Oaxaca se fue a Huatulco desde que inició el desarrollo turístico en 1985. Con la señora Juanita encontrará una selección muy cuidadosa de arte popular, ropa y mezcal oaxaqueño. No deje de admirar la creatividad y sensibilidad de los artistas populares de Oaxaca en el mercado de Huatulco.

Huatulco es una experiencia inolvidable. Cuenta con todo lo que un turista necesita para disfrutar intensamente unas buenas vacaciones, pero además, Huatulco tiene un “plus” que pocos sitios de este tipo tienen. Nos referimos al insuperable equilibrio y respeto que han logrado tener con la Naturaleza. 

Especial mención tenemos que hacer de la Universidad del Mar que en Huatulco tiene uno de sus campus donde los jóvenes estudian las carreras de turismo y comunicación. Las instalaciones están totalmente integradas a la exuberante vegetación que las rodea.

En su visita a la Costa, Las Bahías de Huatulco es un lugar obligado para conocer. Aunque es un desarrollo turístico de alto nivel, existe una oferta de servicios turísticos para casi todos los bolsillos. Huatulco ha sido diseñada de tal forma que todo mundo puede disfrutar de su maravillosas bahías, de sus excitantes ríos,  de sus frondosas selvas, de sus bellas lagunas y de todos los atractivos que hacen de Huatulco un sitio sagrado, donde la Naturaleza y el ser humano mantienen un sabio y armonioso contacto desde hace más de 3 mil años. En Huatulco hoy se venera, no solo a un madero, sino a la Naturaleza entera. Huatulco es el lugar donde el mar y el ser humano se tocan.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban