El teatro Macedonio Alcalá
Tweet
Cada ciudad de México y el mundo cuentan con sus “edificios emblemáticos”. Para el caso de Oaxaca indiscutiblemente que el Teatro Macedonio Alcalá es uno de ellos.
Se inició su construcción en el año de 1903 a través de una suscripción popular, es decir, no se inició como una obra de gobierno, sino por un puñado de personas interesadas en contar con un recinto cultural de envergadura para la Ciudad de Oaxaca.
Su construcción, como todas estas grandes obras, resultó azarosa. Finalmente y después de salvar muchas dificultades y con apoyo del Gobierno del Estado se inauguró en el año de 1909.
Su nombre original fue “Teatro Luís Mier y Terán”, nombre de un connotado general porfirista y en la parte superior, arriba del telón, se encuentra una imagen en yeso presidiendo el recinto.
Teatro de “la era porfirista”, ahora incluido en los que se conocen como “teatros del centenario”. Iniciativa de fundación de varios teatros en toda la República mexicana para conmemorar los cien años de la Independencia de México por el gobierno del General Porfirio Díaz.
Su estilo es totalmente afrancesado y de herradura. Gracias a las restauraciones que ha tenido, en la de la década de los años setentas, cuando se encontraba totalmente deteriorado y era usado como cine y la más reciente, en la primera década del presente siglo, ahora se mantiene en excelentes condiciones.
Los oaxaqueños han hecho suyo este edificio y con grandes esfuerzos se trata de darle el mantenimiento que requiere. Su uso esta regulado y la comunidad oaxaqueña ahora sabe que debe cooperar para su uso y mantenimiento.
El teatro fue diseñado para actividades culturales y sociales, cuenta con un foso para una orquesta sinfónica y su acústica es excelente, lo mismo que su isóptica, por lo que se puede ver y escuchar muy bien desde cualquiera de las cómodas butacas.
Los grandes eventos culturales en Oaxaca se realizan en el Teatro Macedonio Alcalá, se supone que se inauguró con la opera Aída. En sus más de cien años, el teatro ha recibido todo tipo de eventos artísticos, culturales, sociales y políticos.
Sin embargo, en la década de los años ochentas, cuando a partir de la celebración de los 450 años de la Ciudad de Oaxaca se llevó a cabo los Festivales de Primavera de la Orquesta Sinfónica Nacional. Por primera vez en su historia el teatro mantuvo permanentemente temporadas de dos semanas en que diariamente se realizaban actividades artísticas con una orquesta sinfónica en pleno, con conjuntos de cámara, coros, teatro, conferencias y hasta exposiciones.
Actualmente el Teatro Macedonio Alcalá ofrece una rica variedad de actividades artísticas y culturales de alto nivel, tanto de carácter nacional, como internacional y por supuesto, local. Los mejores talentos encuentran un foro digno en la ciudad de Oaxaca, como en las más importantes ciudades del mundo.
Teatro Macedonio Alcalá
Av. Independencia 900
Centro
CP 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tels. (951) 516 83 12 , 516 83 44
Fax 516 83 12
http://teatromacedonioalcala.org/
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visite Toltecayotl.org