CONCIERTO DOMINCAL DE LA BANDA DE MÚSICA SINFONICA DEL ESTADO
Tweet
Parte del encanto de disfrutar “una mañana de domingo en el zócalo de Oaxaca”, es cuchar el Concierto Dominical de la Banda Sinfónica del Estado. Pocas ciudades capitales del país, poseen esta dimensión humana. Parte de los “Valores Oaxaqueños”, es vivir esta maravillosa experiencia.
La calidad musical, la actitud del público y el mismo espacio…a la sombra de un inmenso y generoso laurel, al costado de la imponente catedral, entre el zócalo y la Alameda del General de León, la vida cobra su dimensión humana y natural. Por tal motivo, Aquioaxaca tuvo la oportunidad de entrevistar al Director de la Banda, el Maestro Eliseo Martínez García, uno de los músicos oaxaqueños, más reconocidos a nivel nacional e internacional.
“La Banda Sinfónica de Música del Estado tiene 140 años de vida, han pasado por ella, muchas generaciones de músicos y directores exclusivamente oaxaqueños, eso sí, lo quiero recalcar.
Generaciones han pasado y sigue pasando. Nosotros tenemos un trajín con ensayos de martes a viernes de 10 a 12 de la mañana y nuestro concierto dominical. Independientemente, tenemos las serenatas los martes y jueves en el quiosco del Zócalo. Además de los servicios que presta la banda a la comunidad, con conciertos didácticos en las escuelas y conciertos especiales.
Participamos en las Guelaguetzas, el primero de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre y todas las fechas importantes. La banda tiene mucho trabajo durante todo el año, pues forma parte de la cultura oaxaqueña.
La banda es una familia, yo la veo como una familia o como una escuela donde el director “la hace de papá”, de consejero, presta a quien necesita, el guía, el alcahuete, de todo le hace el director. No es la banda de música del “Cheo”, es la Banda de Música del Estado.
Los músicos tienen mucho que ver, no es sólo el director, es una organización compleja y completa, que requiere siempre el mejor esfuerzo en conjunto. Desde la secretaría, el chalán, por supuesto… los músicos, hasta el director. Todos hacemos el mejor esfuerzo.
Los directores más famosos han sido, el maestro Diego Ignes, Abel Jiménez y Amador Pérez Torres “Dimas”, por mencionar algunos. En esta banda han pasado, cantidad de directores, unos buenos y otros mejores. Y de la misma manera, han pasado cientos de músicos oaxaqueños, que más tarde han ido a incorporarse y a enriquecer muchas bandas en todo el país.
Desgraciadamente, no habido una escuela de música en Oaxaca. La banda se ha convertido en una escuela a lo largo del tiempo. Llegan músicos con mucho talento y en la banda termina de modelarse. Tenemos una gran migración de músicos oaxaqueños, que nada le piden musicalmente a los de otras partes.
Obviamente, en la banda existe de lo más alto a lo más chaparro. En cada banda existen su grillo, su juguetón, su borracho, su mujeriego, en un grupo de deber de todo. Si no fuera así, sería muy aburrida la banda.
Actualmente la banda está integrada por 66 músicos. Un clarinete requinto, un flautín, dos flautas, dos oboes, un clarinete bajo, dos fagtes, un clarinete alto, siete clarinetes primeros, cinco segundos, cinco terceros, un saxofón soprano, dos saxofones altos, dos tenores, un saxofón barítono, cinco cornos, ocho trompetas, tres barítonos, seis trombones, cuatro tubas, el timbalista, cuatro percusionistas, una secretaría, el bibliotecario, el administrativo, un auxiliar administrativo, dos mozos y el director.
Las oficinas de la banda están en la calle de Guerrero 406, Centro Oaxaca, CP 68000. La gente que quiera escribirnos lo puede hacer al correo electrónico siguiente:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
y nos puede hablar al teléfono
(951) 5166664.
Nos dará mucho gusto entrar en contacto con los amantes de la música en todas partes del mundo, especialmente con nuestros hermanos que están en los Estados Unidos.”