Valles Centrales Mas Leidos

FERNANDO ROSALES

FERNANDO ROSALES

Mi nombre es Fernando Rosales García, nací en mayo de 1947. Estudié la carrera de Contador Privado. En aspecto artístico, estudié en la Ciudad de México en la Academia de la Danza Mexicana. Posteriormente estudié en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, soy maestro del CEDART y maestro en diferentes agrupaciones danzisticas y culturales de Oaxaca.

Leer Más

OSCAR LUIS GUZMÁN

OSCAR LUIS GUZMÁN

OSCAR LUIS GUZMÁN

OSCAR LUIS GUZMÁN.

ESCRITOR, POETA, CANTAUTOR, CONFERENCISTA INTERNACIONAL.

 

Originario de San Juan Cacahuatepec Villa Juárez, Oaxaca el 28 de Noviembre de 1045. De muy niño su familia se trasladó a la ciudad de México donde cursó la primaria en la escuela V-26 España . A los 13 años, su familia nuevamente emigra a los Estados Unidos, al estado de California, en donde cursó sus estudios en Tecnología Mecánica; Economía y Finanzas; Idiomas; y Traducción e Interpretación en la National Hispanic University de San Jose, California.

Fundador y Presidente de A.I.C.A.M. (La Sociedad Interamericana de Compositores y Autores de Música), Presidente del Círculo Artístico y Literario de California. Canta-autor, con más de 140 canciones.

Ha publicado numerosos Artículos crítico-sociales, ensayos y disertaciones políticas en los diarios: El Correo de San Francisco, CA. The Washington Hispanic Journal, La Alianza Metropolitana de San José, CA.; además de 3 libros publicados por XLibris Inc., Washington, D.C. EE.UU.

Su poema más destacado, publicado y declamado por radio y televisión en California: REFLEXIONES DE UN MEXICANO, un poema épico de 48 estrofas. Compitió en el concurso internacional O.T.I. de San Francisco, California, tres años consecutivos, además de participar en el Concurso Nacional de Provincia en México, y en el Primer Festival de la Canción Mexicana de Los Ángeles, California. Su último proyecto fue el exitoso Primer Festival de la Canción Folklórica, en San José, California.

Leer Más

San Martín Tilcajete

San Martín Tilcajete

Por la carretera que va de la ciudad de Oaxaca hacia Ocotlán, se encuentra este pequeño poblado que tiene fama de ser cuna de artistas, pues aquí es una de las comunidades donde se hacen las tallas en madera de Copal y pintadas a mano llamadas "alebrijes".

Leer Más

MONTE ALBAN: La Montaña del Tigre

MONTE ALBAN: La Montaña del Tigre

En el centro geográfico de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, nace deslumbrante la majestuosa Montaña Sagrada de Monte Alban.

Leer Más

Mercados Juárez y 20 de Noviembre

Mercados Juárez y 20 de Noviembre

En el centro de la Ciudad de Oaxaca existen dos mercados que los separa una calle. El primero del zócalo hacia el Sur es el Benito Juárez. Aunque el predio fue designado desde la época colonial, la estructura que hoy vemos es de finales del siglo antepasado de estilo francés. 

Leer Más

MUSEO DE LA SOLEDAD


Escrito por Guillermo el .

Este pequeño museo cuenta en su acervo, los regalos que ha recibido “la patrona de Oaxaca”. En efecto, la Virgen de la Soledad es profundamente reverenciada y querida en la ciudad. Es por ello, que a lo largo del tiempo, ha recibido los más extraños, curiosos y bellos obsequios de sus devotos. En sus reducidas instalaciones, que las conforma unas piezas anexas al templo, al lado de la sacristía.
 

  El museo de la Soledad, aunque es muy pequeño, para las personas que son creyentes, resulta de un atractivo muy especial, pues además de encontrar reproducciones de diferentes tamaños de la Virgen, encuentran verdaderas joyas del arte popular.

museos22.jpg

museos24.jpg museos21.jpg

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban