Valles Centrales Mas Leidos

Esteban Ríos Cruz y Los Huaraches del tiempo

Esteban Ríos Cruz y Los Huaraches del tiempo

Esteban Ríos Cruz y Los Huaraches del tiempo

Oaxaca es único en su diversidad, no solamente cultural, lingüística y étnica. Asombra conocer la biodiversidad del estado, con plantas e insectos endémicos, es decir, que solo existen en Oaxaca.

Esta grandeza es humana también. Oaxaca ha dado a México y al mundo, estadistas como Benito Juárez García, el mexicano más universal, un indígena de estirpe zapoteca. Pero podemos hablar de pintores como Miguel Cabrera, el más famoso artista plástico de la Colonia, o músicos, compositores y canta autores como Juan Matías de los Reyes en la Colonia y en el siglo XX a Madedonio Alcalá, José López Alavez, Álvaro Carillo Alarcón, y desde luego Lila Daowns, sin dejar de mencionar a los inconmensurables maestros: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto y Francisco Toledo

Leer Más

Museo del Palacio

Museo del Palacio

Museo del Palacio

En diciembre de 2004 lo que fue el Palacio de Gobierno se convierte por decreto en el Museo del Palacio y mediante un convenio con la UNAM a través del Museo de las Ciencias UNIVERSUM se inició el proyecto museológico y museográfico

Leer Más

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA

El Estado de Oaxaca guarda una gran riqueza en cuanto a Patrimonio Cultural tangible, tanto en las llamadas zonas arqueológicas, como en los templos y exconventos del periodo colonial. Los Dominicos fueron una de las órdenes más sobresalientes en cuanto al testimonio monumental. Es muy famosa su obra en la Mixteca alta, conocida como "Las joyas dominicas de la mixteca", que comprenden los templos y exconventos de Yanhuitlán, Teposcolula y Coixtlahuaca. Esta última se encuentra en San Juan Bautista a 113 km. al Norte de la Ciudad de Oaxaca.

Leer Más

LAMBITYECO

LAMBITYECO

En el estado de Oaxaca existen 8000 comunidades, 570 municipios, 8 regiones y más de tres millones y medio de oaxaqueños. En Oaxaca existen casi una cuarta parte de todos los municipios del país.

Leer Más

FERNANDO ROSALES

FERNANDO ROSALES

Mi nombre es Fernando Rosales García, nací en mayo de 1947. Estudié la carrera de Contador Privado. En aspecto artístico, estudié en la Ciudad de México en la Academia de la Danza Mexicana. Posteriormente estudié en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, soy maestro del CEDART y maestro en diferentes agrupaciones danzisticas y culturales de Oaxaca.

Leer Más

  • TEATRO MACEDONIO ALCALÁ

    Leer Más

  • Biblioteca para ciegos

    Biblioteca para ciegos "Jorge Luis Borges"

    Leer Más

  • TEMPLO Y EXCONVENTO DEL CARMEN ALTO

    Leer Más

  • TEMPLO DE SANTA MARÍA DEL MARQUESADO

    Leer Más

  • VIERNES SANTO EN SAN JUAN CHAPULTEPEC

    Leer Más

MUSEO DE LA FILATELIA


Escrito por Guillermo el .

El Museo de Filatelia, primero en su género en México, abre con gran entusiasmo sus puertas con el propósito de permitir el acercamiento del público, en especial niños y jóvenes, a uno de los pasa tiempos más difundidos en el planeta y considerado por sus características como un arte-ciencia.

Esta institución es un punto de encuentro para los filatelistas que han dedicado gran parte

estampilla123111

de su tiempo a estudiar las estampillas mexicanas, que son de las más interesantes del mundo, dada su gran variedad de emisiones, marcas y distritos postales.

Entre las actividades relevantes que realiza, están exposiciones temporales, talleres y actividades educativas.
La colección de estampillas ha sido conformada por donaciones de particulares. Principalmente se refiere a México y cuenta con un rico acervo dedicado a Oaxaca, además de una muestra de prácticamente todo el mundo.

museos13.jpg

nuseofilateria333333

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban