Ti guiichi


Escrito por Guillermo el .

Irma Pineda

Originaria de Juchitán, en la región zapoteca del Istmo, Oaxaca. Es autora del poemarío Ndaani’ Gueela’ (En el Vientre de la Noche) y coautora del libro Huhuexochitlajtoli-Diidxaguie’ yooxho’ (Viejos Poemas). También ha publicado en diversos medios nacionales e internacionales como La Jornada, Tierra Adentro (México), Trieste (Italia), La poesía Señor Hidalgo (España), Poesie (Yugoslavia). Su obra ha sido incluida en las antologías Voces del Corazón de la Tierra (México), Prometeo (Colombia), Voces de Antiguas Raíces (Italia), así como en el disco El que la Hace la Canta (Sony Music). Ha sido Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (México) y ha realizado residencias artísticas en la Casa de Arte Calles y Sueños (Chicago, E.U.) y en el Centro Internacional de Traducción Literaria del Banff Centre (Alberta, Canadá).

Ti guiichi

Ti guiichi na’zi’ ndaani’ beela
nga yuuba’
Nuaa guxale’ guidubinaca guidilade’
ti gusaanani cheri’
xha’na’ yu di’
yu ni rudii xidxaa guisu
ra ga’chi’ xquipe’
layu ni naaze doo xquendanabane’
layu ni cubayu doo yane’
ti guibigueta’ ne guie’
cuaque’ lu mexa bido’
ne chiniá ra xpa’ ca gue’tu’ stine’
Xisi ti guiichi daabi dxiichi’
ndaani’ beela nga yuuba’

Ziniá laa neca guinaa


Una Espina


Una espina adentro de la carne
es el dolor
Quiero abrir mi piel entera
para dejarlo aquí
debajo de esta tierra
la misma que abriga la olla de barro
casa de mi ombligo
la tierra que sostiene el cordel de mi vida
la que habrá de jalar mis riendas
para volver con flores
y poner en la mesa de los santos
y llevar a las tumbas de mis muertos
Pero una espina bien metida
adentro de la carne es el dolor

Partiré con él aunque me pese

Guendaredasilú


Yené guendaredasilú naxi ni runi nasisi
guendabiaani
xquendaruxidxi xcuidi lu neza guidxi
guendariguite ndaani’ beñe
ribidxiá sti’ bigose huadxí
xinaxi guie’ chaachi’ ne guie’ xuba’

Bindiibi ruaa zo’pe’ huela
bisigani ridxi sti’ ne riuunda’
ni bisiidi’ jñou’ lii diidxazá
biui’ ne laa ca diidxa ni gudiba
bixozegolalu’ lu huadxí

Guní’ huaxa
bindaa xtiidxalu’

Recuerdos


Lleva los recuerdos dulces que aligeran
la memoria
la risa de los niños en las calles del pueblo
los juegos en el lodo
el graznido de los zanates en las tardes
el aroma del guie’chaachi’ y del guie’ xuba’

Amordaza al viejo zopilote de la nostalgia
apaga sus gritos con los cantos
que en zapoteco te enseñó tu madre
cuéntale las leyendas que tu abuelo
tejió para la tarde

Habla
suelta tu palabra


Neza guete’ biaaxha’
bisaana’ ti ñaa ma cá neza nabidxi
ne ti yuze bidxi ne stobi ma guti
Ti balaga yooxho’ bindiibe’
guriá nisado’
ni guca’ nandxó’
ni ma xadxi qui rudii laanu benda
ne rudxigueta laanu guiiba cá tini
ni ma qui rucaa diaga didxa
ni ruzee ruaanu’
neza lu cru guzebenda
ni qui riá’ guendaridxaga
riguiidxi ñeenu
lu neza rizaananu pasión ra yu’du’
ni gundisanu ruaa nisado’

Bicuaata diaaga nisado’ ne rulaa laanu
lu ca neza biidxi
Bicuata diaaga nisado’ ne cuseenda laanu
tidinu ndaani gadxé guiigu

Partí del sur

dejé un campo arado y seco
un buey flaco y uno muerto
Una barcaza vieja atada
a la orilla de la mar
la que un día fue nuestra gloria
la que hace tiempo dejó de parir peces
y nos vomita oxidadas latas
la que ya no escucha nuestras plegarias
cuando le rezamos
a la santa cruz de los pescadores
ni se apiada del cansancio que abraza
nuestros pies
en largas procesiones rumbo al templo
que en su honor levantamos en la playa

Ensordeció la mar y nos echa
a los brazos del desierto
Ensordeció la mar y nos arroja
a cruzar el vientre de otros ríos
Cundaa guiba’ stale beleguí luguiaya’
cadi bacuzaguí cuyaa nga laaca’
cadi bezalu diuxi cayuyadxi naa
ma xadxi nga xpido’be
nisi guidilagaca’ rului’ca’
xisi rindizalua’ guiba’
ne rului’ cayaba stale beleguí
biaani duxu’ ndaani’ ca yoo ro’ guiiba ca’ nga


Me llueve el cielo su infinidad de estrellas
no son luciérnagas que danzan
ni son los ojos de dios los que me miran
hace tiempo que sus santos
sólo nos muestran la piel de sus párpados
pero alzo la vista y el cielo
me llueve su infinidad de estrellas
son feroces luces en las torres de metal
Xilase qui raca nisa xa ñee binni
qui rigui’ba deche mani’
ni nuxale’ laa ladxido’
Riaana rari’
naaze dxiichi’
gui’di’ lu beela nanná
caye’ nisa ruuna binni
ne rusiayasi rini.

Xilase qui rié di’
sicasi rié nisa guiigu’
laa raca ti nisado’
qui ria’ rixubiyú laanu.

La nostalgia no se hace agua bajo los pies
no se sube al lomo de ningún caballo
que la lleve lejos del corazón
Se queda aquí
aferrada
asida a la doliente carne
se bebe las lágrimas
y nos alborota la sangre.

La nostalgia no se marcha
como el agua de los ríos
se vuelve un mar
que nos arrastra implacable.

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban