Valles Centrales Mas Leidos

Ciudad - Mercado de Abastos

Ciudad - Mercado de Abastos

Los días sábados.

En este día se lleva a cabo el tianguis del Mercado de Abastos de la Ciudad de Oaxaca. Regularmente el mercado es grande, pero el día sábado literalmente “se desborda”, ya que vienen grandes y pequeños productores de todos los valles, y hasta de los estados de Puebla y Veracruz.

Leer Más

El Valle de Etla

El Valle de Etla

Los días miércoles.

Este es el día de mercado en Etla, población que se encuentra a 16 km. y a 20 minutos de la ciudad rumbo al D.F. por la carretera Internacional. Le recomendamos que salga temprano y desayunado para que llegue a comer al mercado de Etla.

Leer Más

MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 1/2

MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 1/2

MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 1/2

La Montaña del Jaguar llamada en lengua zapoteca Daany Beédxe y conocida como la zona arqueológica de Monte Alban, representa uno de los testimonios más extraordinarios del desarrollo espiritual nuestros Viejos Abuelos.

 

Leer Más

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

Visitar Monte Alban es abrir una puerta a lo inconmensurable y maravilloso de nuestro más antiguo legado cultural. Es ir a lo profundo de nuestro Ser.

Leer Más

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

    En este lugar los jesuitas hacia el año de 1576 construyeron el Seminario de San Juan y en el año de 1766, la capilla domestica del seminario es ahora el templo de Nuestra Señora de las Nieves. De estilo churrigueresco, cuenta con cinco espléndidos retablos dedicados al Divino Rostro y los cuatro evangelistas, el de la imagen del sagrado Corazón de Jesús, el de la Virgen de las Nieves con un lienzo representando la Pasión y dos mas con la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro y San Antonio de Padua.

Leer Más

  • San Lorenzo Cacacotepec, Etla.

    San Lorenzo Cacacotepec, Etla.

    Leer Más

  • Entrevista al poeta Esteban Ríos Cruz

    Entrevista al poeta Esteban Ríos Cruz

    Leer Más

  • SAN BARTOLOMÉ QUIALANA

    SAN BARTOLOMÉ QUIALANA

    Leer Más

  • MUSEO ESTATAL DE ARTE POPULAR DE OAXACA SAN BARTOLO COYOTEPEC

    Leer Más

  • Presa Matías Romero de Huitzo

    Presa Matías Romero de Huitzo

    Leer Más

Zonas Arqueológicas ubicadas en los Valles Centrales

Dainzu


Escrito por Guillermo el .

La zona arqueológica de Dainzu fue explorada en 1965 por el arqueólogo mexicano Ignacio Bernal. El nombre de este viene del nombre que tiene el cerro donde se encuentran los vestigios. Dainzu quiere decir en lengua zapoteca "cerro de órganos".

Dainzu es famoso por su galería de jugadores de pelota labrados en piedra y adosados sobre el muro del núcleo principal.

Una de las características especiales de los juegos de pelota de Oaxaca es que no poseen en sus paredes laterales los anillos de piedra por donde pasaban las pelotas de hule, impulsadas por los golpes que los jugadores les daban con las caderas y los antebrazos.

Supone que Dainzu es del mismo periodo de inicio de Monte Alban (500 a.C.) y también encontraremos tumbas, pero hechas cuando ya había sido abandonado el lugar en el periodo postclásico.

Existe un grabado en piedra muy interesante donde aparece un individuo con todo el estilo maya, tanto morfológicamente, como por su atuendo. Esto nos demuestra el contacto tan intenso que tuvieron entre si las culturas del Anáhuac y que no fueron, como no lo son ahora, ínsulas incomunicadas una de otras.

Dainzu nos ofrece exquisitas tallas que nos recuerdan el sabio equilibrio zapoteca que se logró entre el espíritu y la materia, así como la armonía lograda entre el conjunto arquitectónico y la naturaleza.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban