Valles Centrales Mas Leidos

GRECAS DE TEOTITLÁN DEL VALLE

GRECAS DE TEOTITLÁN DEL VALLE

Para Rosa María.

Desde el inicio de la conquista y colonización los europeos nunca quisieron o pudieron comprender la civilización invadida. Nunca se interesaron por conocerla, es más, nunca la descubrieron pues en cuanto Colón vio a las primeras personas del continente les llamó “indios”, porque pensó que había llegado a la India. De modo que los europeos subsumieron a nuestros antepasados en su mundo conocido. Esto es, “indios de la India”. Pero hasta la fecha muy pocas personas saben cómo se llamaban a sí mismos nuestros Viejos Abuelos y cómo le llamaban a su milenaria Tierra. “El nuevo mundo” sigue totalmente desconocido.

Leer Más

TEMPLO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Y PLAZA DE LA DANZA

TEMPLO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Y PLAZA DE LA DANZA

El corazón espiritual de los oaxaqueños se encuentra condensado en una pequeña imagen de la Virgen de la Soledad y representado en un espléndido templo, expresión decantada del más puro estilo del "Barroco Oaxaqueño". En la ciudad abundan los templos y cada barrio tiene el suyo. Sin embargo, todos los oaxaqueños se hermanan con la Virgen de Juquila y la Virgen de la Soledad.

Leer Más

TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

La civilización del Anáhuac es una sola, por más diversas culturas que posea. En efecto, los zapotecos, mayas, mixtecos, purépechas, chatinos, forman parte de una misma civilización. Como los dedos de una mano, son diferentes uno de otro, pero, todos están integrados a una mano.

Leer Más

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

    En este lugar los jesuitas hacia el año de 1576 construyeron el Seminario de San Juan y en el año de 1766, la capilla domestica del seminario es ahora el templo de Nuestra Señora de las Nieves. De estilo churrigueresco, cuenta con cinco espléndidos retablos dedicados al Divino Rostro y los cuatro evangelistas, el de la imagen del sagrado Corazón de Jesús, el de la Virgen de las Nieves con un lienzo representando la Pasión y dos mas con la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro y San Antonio de Padua.

Leer Más

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

Visitar Monte Alban es abrir una puerta a lo inconmensurable y maravilloso de nuestro más antiguo legado cultural. Es ir a lo profundo de nuestro Ser.

Leer Más

Personajes

FERNANDO ROSALES


Escrito por Guillermo Marin el .

Mi nombre es Fernando Rosales García, nací en mayo de 1947. Estudié la carrera de Contador Privado. En aspecto artístico, estudié en la Ciudad de México en la Academia de la Danza Mexicana. Posteriormente estudié en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, soy maestro del CEDART y maestro en diferentes agrupaciones danzisticas y culturales de Oaxaca.

Fui socio fundador del Instituto de Investigaciones y Difusión de la Danza Mexicana, un organismo a nivel nacional. Soy miembro del Comité de Autenticidad de las Fiestas del Lunes del Cerro.

Mi trabajo está ligado a la actividad cultural, soy de algún modo “promotor cultural”, ya que trabajo actualmente en la Dirección de Desarrollo Cultural del Instituto Oaxaqueño de las Culturas, donde manejo programas  y proyectos especiales, que son de extensión. Me refiero a los festivales que se realizan en todo el estado, donde les damos asesoría en el diseño coreográfico y de diseño escénico.

En la Ciudad de Oaxaca soy el diseñador de la producción del Concurso de la Diosa Zentéotl, de los desfiles de delegaciones en la Guelaguetza. Soy el coordinador de las Guelaguetzas infantiles que presenta el Gobierno del Estado. Y actualmente soy el Director del Ballet Folklórico de Oaxaca, que presenta espectáculos como Día de Muertos, como Donaji la Leyenda, como Nacimiento Viviente y espectáculos especiales que se han hecho a través de instituciones como el Tecnológico o el programa como El Final del Milenio.

Actualmente soy el coreógrafo de la Compañía de Danza Costumbrista de Oaxaca y estamos dentro del terreno de la cultura de Oaxaca.

Maestro Fernando Rosales

Teléfono (951) 5155763 casa

Instituto de Cultura (951) 5166714 – 5142622

Celular 044 951 1030047

www.danzacostumbristadeoaxaca.com

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban