LOS PUEBLOS INDIGENAS DE OAXACA
Tweet
Dentro del mosaico pluricultural, pluriétnico y plurilingüistico que conforma a nuestro país, el estado de Oaxaca ocupa un lugar muy especial. Vértice donde se unen los dos grandes sistemas montañosos que cruzan la nación. En medio del llamado Nudo Mixteco, en Oaxaca viven armoniosamente desde hace 8 mil años, 17 de los 56 grupos étnicos o naciones sobrevivientes de la civilización del México Antiguo. Este maravilloso mosaico ha sido el crisol donde desde hace quinientos años, en la fusión de la cultura anahuaca y europea, se ha formado el rostro de nuestra nación, por ello, "Oaxaca es la reserva espiritual de México"
Los pueblos originarios que actualmente conforman este maravilloso acervo cultural, único en el mundo; ya que, en un reducido espacio geográfico, coexisten desde hace miles de años los Zapotecos, Mixtecos, Mazatecos, Chinantecos, Mixes, Amuzgos, Huaves, Triquis, Chatinos, Chochos, Chontales, Tacuates, Ixcatecos, Cuicatecos, Zoques, Popolocas y Nahuas; testimonio palpitante, de una civilización que se ha negado a morir y que de cara al nuevo milenio, representan el mayor potencial para construir la nación que todos deseamos para el futuro. Porque México es un país mestizo, pero indudablemente la mayor influencia deviene de la raíz de nuestra Cultura Madre, nuestra forma de sentir, pensar y percibir el mundo es indígena.
Los mexicanos no podemos iniciar el siglo XXI negando tercamente la mitad de nosotros mismos. Necesitamos conocer y revalorar el mundo indígena y su maravillosa e inconmensurable cultur