GONZALO LÓPEZ CRUZ
Tweet
“Nací en la ciudad de Oaxaca el 28 de noviembre de 1955. Mi infancia transcurre igual que la de muchos mexicanos de mi generación, cuyos padres emigran a la ciudad de México en busca de oportunidades.
(AUTORRETRATO óleo sobre tela 1996. Colección del autor)
La vida errante en vecindarios, los conflictos entre inquilinos y el asentamiento posterior en la periferia de la gran ciudad, en esos terrenos polvosos que dieron lugar a lo que ahora se conoce como ciudad Neza. Pero que en aquella época no era más que uno de tantos cinturones de miseria.
(CARMEN. Óleo sobre cartón 1990. Colección Particula
(Doña Margarita. Óleo sobre tela 1991. Colección Particular)
El común denominador en esos casos es el alcoholismo, la violencia intrafamiliar, la deficiente alimentación, las infecciones intestinales, el bajo rendimiento escolar, la falta de servicios básicos, la inseguridad, etc.
Para una persona en su santo juicio, todo esto le parecería una locura. Sin embargo, yo lo veía normal. Pienso que de alguna manera uno se inmuniza igual que los perros callejeros.
(Juliana en azul. Óleo sobre tela, 1996. Colección Particular)
(Nudo corredizo. Óleo sobre tela 2000. 84x58 cms. $ 12,000
Ahora que hago memoria, no dejo de sentir nostalgia por aquella época. Quizás sea masoquista de mi parte, pero yo lo disfruté. No se a que se deba pero en todo ello encuentro algo especial.
Ríanse de mi si quieren, pero yo mi infancia no la cambiaría por nada del mundo. Pudo haber tenido muchos flagelos, pero no recuerdo un solo día aburrido.
(Espejo Negro. Óleo sobre tela. 61x87 cms. 1993 $9,000)
Estuvo tan meneadito el asunto, que de repente me encuentro a los 13 años de vuelta en Oaxaca, haciendo lo mismo que cuando llegamos al D.F., pero ya sin la presencia de mi padre, que para ese entonces veía crecer los rábanos por debajo.
Lo que sigue es fácil de adivinar. Primero trabajar y estudiar. Después abandonar definitivamente la escuela; había que ayudar a mi madre, que no la tenía nada fácil con siete chamacos a cuestas.
(Tierra virgen. Óleo sobre tela 62x90 cms. 1995 $10,000)
¡Como lloró la pobre cuando dejé la escuela! En aquél tiempo no era difícil ingresar a la Secretaría de Obras Públicas. Ahí hice mi debut como ayudante de brigada topográfica, luego pasé a los laboratorios, posteriormente estuve en el área de costos y estimaciones, y finamente en la administración.
(Elefante. Óleo sobre tela 71x92 cms. 1998 $ 15,000)
Quince años fueron los que laboré en la industria de la construcción; tanto en el gobierno federal, como en el estatal o la iniciativa privada. Precisamente fue en esta última que decidí, que ya había visto suficiente y era el momento de levantar mis canicas e irme a jugar a otra parte.
(El Mojiganga. Óleo sobre tela 95x68 cms. 1994 $ 15,000)
(Tallos de sol. Óleo sobre tela 101x68 cms. 1994 Colección del autor)
La causa principal de esta decisión fue haber hecho un análisis preciso del costo de mi trabajo; o sea lo que yo le producía a la constructora, contra el salario que recibía. La desproporción me asustó, y comprendí perfectamente lo que es una empresa pobre y un empresario rico.
Concierto Floral. Óleo sobre tela. 70x105 2001. $12,000
Árbol. Óleo sobre tela. 47x76 cms. 2004. $ 8,000
Entendí que en esas condiciones nunca iba a tener la posibilidad de ahorrar y que no tenía caso continuar.
Mi primer día de desempleo voluntario fue terrible. Sentía un frío espantoso en el estomago y los pensamientos se me embrollaban y la conclusión final que saqué fue la de que, si bien no tenía salario, ahora ya era dueño de mi tiempo y que nadie más que yo decidiría qué hacer con él.
(Hombre con abrigo. 60x52 cms. 2004 $ 8,000)
(Papiro. Óleo sobre papel 76x44 cms. 2004 $8,000)
Me hice la promesa de que de ninguna manera permitiría que el factor económico me tomaría como rehén. Al principio fue difícil adaptarme a este modo de vida. Podría decirse que era “faquirísimo” duro. Pero descubrí que se podía vivir con muy poco, y hasta la fecha así ha sido.
León. Óleo sobre papel. 58x60 2004. $ 8,000
Electrogato. Óleo sobre tela. 75x47 cms. 2004. $ 10,000
He vendido libros, he sido carpintero, albañil, panadero, repostero, cocinero y en mi tiempo libre… ¡pintor!
En mi caso la pintura no es otra cosa que la traducción de mi tiempo libre en algo concreto.
Geisha. Óleo sobre papel. 81x44 cms. 2004 $ 7,000
La casa del árbol. Óleo sobre tela. 77x45 cms. 2004-08-28 $ 8,000
Mis fuentes de aprendizaje e inspiración están en los libros, en la vida y en mi temperamento.
Si mis cuadros adquieren algún valor. Será esto una consecuencia, nunca un objetivo.”
Blasón. 78x58 Óleo sobre tela. 78x58 cms. 2004. $13,000
Dr. Fausto. Óleo sobre tela. 74x64 cms. 2004 $ 13,000
A la fecha vivo con mi compañera; sin cuya ayuda, me habría sido casi imposible llevar este tipo de vida. El hijo que procreamos resultó ser un chavo muy alvianado. Con él las cosas se resuelvan muy fácil. El futuro no me atemoriza. Creo que lo más difícil quedó atrás.
Hombre corriendo. Óleo sobre tela. 75x59 cms. 2004 $ 10,000
Yo aspiro a una emoción. Cuando yo pueda pintar una emoción. Cuando yo pueda evocar la nostalgia, la ansiedad, entonces ya sabré pintar.
GLC.
Gonzalo López Cruz
Norte 5 Número 800
Col. Víctor Bravo Ahuja.
Oaxaca,
CP 68100
Teléfono (951) 55315
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visite Toltecayotl.org