MANTELERÍA SANTO DOMINGO

MANTELERÍA SANTO DOMINGO

“Mi nombre es Heriberto Bautista Juan”

Ropa, telares, cortinas, colchas, Santo Domingo en Puerto Escondido Oaxaca

Soy originario de Santo Domingo Tepuxtepec, de la Región Mixe, y tengo cinco años de vivir en Puerto Escondido. Primero llegué a Huatulco en donde viví cinco años.

Leer Más

MANGLARES

MANGLARES

Los manglares en la costa de oaxaca

El manglar es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangles) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una enorme diversidad biológica con alta productividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, etc.

Leer Más

La Cruz de Zicatela

La Cruz de Zicatela

La cruz de zicatela en la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña tiene muchos sitios de interés por descubrir. Como estas costas por siglos han estado alejadas de la “modernidad y el desarrollo”, la gente ha mantenido sus tradiciones, usos y costumbres más apegados a su realidad.

Leer Más

Hotel acuario

Hotel acuario

Hotel Acuario, en puerto escondido Oaxaca

Puerto Escondido tiene con la playa de Zicatela, uno de los lugares más bellos e impresionantes del mundo, especialmente para los aficionados al deporte del surfin. En efecto, esta playa está considerada entre las cuatro mejores playas del mundo para realizar este deporte extremo. 

Leer Más

Santiago Pinotepa Nacional

Santiago Pinotepa Nacional

pinotepa

En la región de la Costa, Pinotepa ocupa un lugar muy especial. Lugar recóndito para la capital, por la distancia y la orografía, estuvo históricamente más conectado a Acapulco que a la ciudad de Oaxaca, como casi toda la “Costa Chica” oaxaqueña, que se fusiona culturalmente con la “Costa Chica” guerrerense para formar una unidad cultural, bastante homogénea y caracterizada, tanto por la presencia de la cultura Afromestiza, como las culturas mixteca, amuzga y tacuate.

Leer Más

Playas de la Costa Oaxaqueña

Puerto Angelito


Escrito por Guillermo el .

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Puerto Angelito es una hermosa playa que se encuentra a un lado de Puerto Escondido y que tiene un fácil y cómodo acceso. Alguien la vio como "la alberca más grande del mundo" y no le falta razón. Con una playa de arena amarilla y fina, con aguas tibias y olas muy mansas, fácilmente se puede visualizar como una gran alberca que la naturaleza construyó para deleite de los visitantes.

En esta playa usted podrá gozar del mar, la arena y el paisaje. Se conforma por dos caletas amplias y protegidas por escolleras naturales. Cuenta con estacionamiento y una serie de restaurantes y palapas que le ofrecen comida y bebida a precios razonables.

Nosotros le recomendamos el "Restaurante Bar Magdalena"  que atiende doña María Magdalena Aguirre Santos y su hijo Juan. Nativa de Puerto Escondido, ha trabajado en esta playa desde los 15 años.  Aquí podrá encontrar cócteles, campechanas, caldo de camarón, sopa de mariscos, pescados, camarones a la diabla. Pero también puede saborear los tradicionales antojitos oaxaqueños.

Juan es el "corredor" y seguramente lo recibirá en el estacionamiento invitándole a que pase al restaurante de su mamá, que está en la playa. Puerto Angelito es una de las joyas más preciadas que tiene la Costa Oaxaqueña. Esta playa es muy visitada por el turismo nacional y se sentirá como en casa. Aquí podrá hacer un viaje por lancha o alquilar en la playa aletas y visor, para darse un buen chapuzón.

Cuando visite la Costa Oaxaqueña no deje de disfrutar de Puerto Angelito, una playa que nos recuerda el "Acapulco de antes", ese que era natural y todavía "nuestro". Por fortuna la modernidad,  las cadenas trasnacionales y la contaminación, no han llegado a estas nobles playas, todavía explotadas por la gente propia de la región.

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban