FEDERICO FLORES y el lenguaje del Espíritu.
“Oaxaca es la reserva espiritual de México” debido a que la Madre Tierra encuentra en los Valles Centrales un punto de contacto con el Universo.
“Oaxaca es la reserva espiritual de México” debido a que la Madre Tierra encuentra en los Valles Centrales un punto de contacto con el Universo.
PANTALEÓN RUIZ MARTÍNEZ.
Cada día descubrimos Oaxaca. Porque Oaxaca es una conciencia, un estado de ser y de sentir…de comprender el mundo y la vida. Porque Oaxaca no es solo su Patrimonio Cultural Tangible, sean sus impresionantes pirámides, sus majestuosos exconventos o el caleidoscópico arte popular.
ERASTO LEÓN ZURITA
Nació en Santa María Coyotepec, Oaxaca, el primero de agosto de 1947. Hijo de padres indígenas y campesinos, heredó la sensibilidad y creatividad de la cultura zapoteca que corría por sus vena
Es Tuxtepec por su naturaleza, una región exuberate. La fértil llanura que se desprende de la base de la Sierra Norte de cara al Golfo de México es acariciada por caudalosos ríos que la serpentean. Antigua casa de los Viejos Abuelos, los olmecas hace más de cuatro mil años humanizaron el paisaje y dejaron testimonios de su grandeza espiritual por esta verde zona de Oaxaca.
El arte es ante todo “un lenguaje”. El Espíritu se expresa a través del arte. Por ello, cuando un artista logra sensibilizarse y convertirse en expresión del Espíritu, su obra artística es universal. Es esta la razón por la que el arte, en los diez mil años que tiene el ser humano de vivir en civilizaciones, 9800 años el arte fue esencialmente sacro, es decir, estaba consagrado a las religiones. Lo mismo en China, que en India, Egipto o en el México antiguo.
“Nací en la ciudad de Oaxaca el 28 de noviembre de 1955. Mi infancia transcurre igual que la de muchos mexicanos de mi generación, cuyos padres emigran a la ciudad de México en busca de oportunidades.
(AUTORRETRATO óleo sobre tela 1996. Colección del autor)
NACE EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1966.
EN 1988 INGRESA A LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR DONDE REALIZA ESTUDIOS TRUNCOS DE DISEÑO GRÁFICO. EN 1991 INGRESA A LA ESCUELA DE PINTURA, ESCULTURA Y GRABADO “LA ESMERALDA” INBA. EN NOVIEMBRE DE 1992 SE TRASLADA A LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. A CONTINUAR SUS ESTUDIOS EN LOS TALLERES DEL CENTRO CULTURAL “EL NIGROMANTE”INBA. EN 1944 VIAJA A LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MOR. DONDE CONTINÚA SUS ESTUDIOS DE GRABADO EN EL “INSTITUTO REGIONAL DE BELLAS ARTES DE CUERNAVACA”. EN LA CIUDAD DE MÉXICO CONTINÚA ACTUALMENTE PREPARÁNDOSE EN DIBUJO Y PINTURA EN DIFERENTES TALLERES INDEPENDIENTES.
ALFARERA DE SAN BARTOLO COYOTEPEC OAXACA, BRUÑENDO UNA PIEZA, OLEO 100 x 80 CM. $ 15, 000.00
En más de un cuarto de siglo de trabajar, con y para los artistas de Oaxaca, he tenido la posibilidad de conocer a muchos pintores oaxaqueños. La sombra de los colosos como Tamayo, Toledo y Morales, ha hecho que algunos pierdan el camino y se precipiten en las peligrosas trampas que el “mercado” le tiende al ego del artista. Cuando uno conoce a artistas tan sencillos y transparentes como Federico Flores, entiende que el artista antes que nada trabaja su “obra maestra” en su vida y en su persona.
Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes