YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

In the heart of the Sierra Norte of Oaxaca, there is a small town where the West Sierra Madre joins the Easter Sierra Madre, also known as "Mixtec knot".

Read more

THE TREASURE OF THE SEVENTH TOMB OF MONTE ALBAN

THE TREASURE OF THE SEVENTH TOMB OF MONTE ALBAN

THE TREASURE OF THE SEVENTH TOMB OF MONTE ALBAN

On January 9, 1932, archaeologist Alfonso Caso, his wife, María Lombardo and a small group of archaeologists and workers, made one of the most important discoveries of Mexican Archaeology insofar as it relates to a finding of gold in quantity and quality.

Read more

OAXACA HOUSE OF CULTURE

OAXACA HOUSE OF CULTURE

OAXACA HOUSE OF CULTURE

One of the oldest houses of culture in the country. It was founded in the year of 1971. It is located in the former convent of our Lady of the seven princes or Los Angeles.

Read more

FORMER convent of SANTO DOMINGO DE GUZMAN

FORMER convent of SANTO DOMINGO DE GUZMAN

FORMER convent of SANTO DOMINGO DE GUZMAN

"Oaxaca is the spiritual reserve of Mexico", because it is the depositary of the ancestral spirit force that comes from the very beginning of times and has been impregnated, not only in its monumental buildings, but primarily in the heart of the daily living of its people.

Read more

Revista "7 Venado"

Presentación

Hemos asistido al parto del primer número de la revista Siete Venado, correspondiente al trimestre mayo-junio-julio, con poemas y cuentos deescritores oaxaqueños de reconocimiento local y nacional como lo son Mario Molina , Víctor Terán, Jorge Magariño, Pedro Luís González y José Alfredo Escobar. Esta experiencia ha sido el parteaguas de la literatura de nuestro Estado de Oaxaca, tan rico en su diversidad cultural, que no deja de sorprendernos por ser una tierra llena de sol y de poetas y narradores, pero que no han merecido la atención de un impulso editorial para difundir sus obras.

El propósito primordial de la revista Siete Venado es precisamente dar a conocer los trabajos literarios de los poetas y narradores oaxaqueños con un trayecto literario reconocido, pero de igual forma busca impulsar a todos los escritores que en su oficio de orfebre hacen resplandecer la palabra, la viven en cada palpitar de sus sentimientos y la hacen estallar en imágenes, voces y un abanico de emociones que nos acerca a los ideales humanos. Ser o no ser, he ahí la cuestión.

En esta edición de agosto-septiembre-octubre tenemos en el horizonte de las letras el asomo galopante de una poesía vigorosa encarnada en los poemas de Guillermo Petrikowsky; con sabor a sal y ternura terrestre en los versos de Irma Pineda, que delata el olvido y la marginación de los desposeídos; con voz íntima, pausada, creando el tiempo y el presente perpetuo en las líneas de Enedino Jiménez, que al igual que Alejandro Cruz magnifican el amor, leen la realidad con los ojos del alma y se entregan a inventar un mundo donde discurre el río de la vida. En el caso de Antonio López Pérez, las musas cortan el hilo de la luz y una gran tristeza recorre el patio de la memoria, sólo hay dolor y llanto que nos llevará a la catarsis del poeta. De los cuentos de Cuauhtemoc López podemos inferir que lo cotidiano encierra el asombro y leitmotiv del accionar humano, donde lo ordinario se vuelve extraño, ya que cada personaje es una invención de sí mismo, pero que también pertenece a los otros, a su contexto social.

En espera de que este humilde impulso revitalice la creación literaria en Oaxaca y nos lleve a conocer y apreciar un poco más nuestras raíces culturales, dejo a su criterio y a su paladar literario este ramillete de voces, no sin antes agradecer al Lic. Guillermo Marín su apoyo entusiasta e incondicional a las letras oaxaqueñas al brindar este espacio de publicación virtual en su página www.aquioaxaca.com . Gracias.

Esteban Ríos Cruz

Director

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban