COLEGIO DE BACHILLERES DE OAXACA
Tweet
En el México antiguo existió la educación obligatoria y gratuita, muchos siglos antes de la llegada de los españoles. La educación forma parte muy importante del Patrimonio Cultural de México y es uno de los valores más importantes con los que podemos construir nuestro futuro.
En Oaxaca existe una institución muy prestigiada en el nivel medio superior. Nos referimos al COBAO y en especial al Plantel 01 de Pueblo Nuevo que ha cobrado prestigio más allá de los confines del estado y ha representado a nuestro país en el extranjero por el alto nivel académico de sus alumnos y sus maestros. “Aquioaxaca” platicó con su Director, el Ingeniero Lorenzo Valdez Ruiz, quien es uno de los mejores directores que esta noble institución ha tenido a lo largo de sus 25 años de antigüedad.
“En el año de 1981 por iniciativa del entonces Gobernador Pedro Vázquez Colmenares nació el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, con la intención de crear una alternativa para la educación media superior del estado. Hemos crecido en este tiempo y en la actualidad existen 52 planteles en la entidad y atiende una población de casi 35 mil estudiantes. Aquí en el plantel 01 estamos atendiendo a un promedio de 2600 alumnos al año en 58 grupos, 29 en dos turnos y tenemos resultados satisfactorios para la sociedad oaxaqueña. Contamos con 29 aulas, tenemos dos centros de cómputo cada uno con 31 maquinas trabajando, una aula de turismo, una de dibujo arquitectónico, una de contabilidad, una de enfermería.
Nuestra planta docente esta conformada por 59 maestros en el área académica y en el área actividades paraescolares contamos con 15 en diferentes talleres artísticos y deportivos.
Yo considero que a lo largo de 25 años el plantel se ha formado una imagen a nivel nacional desde el punto de vista académico, deportivo y cultural. Porque paralelamente a la educación académica, el plantel forma a sus bachilleres de manera integral, proporcionándoles actividades deportivas y culturales. En el aspecto académico, el plantel 01 siempre se ha distinguido comparativamente con otros planteles del sistema y de otros sistemas, así como de universidades y preparatorias particulares, como la mejor opción en el nivel medio superior en el estado de Oaxaca.
Tenemos esa seguridad por los logros académicos que hemos obtenido. Nuestros egresados son muy bien aceptados en todas las instituciones de enseñanza superior, tanto del estado como del país. Tenemos muchos oficios de universidades foráneas de que nuestros egresados han obtenido los más altos promedios de aceptación al ingreso y somos la institución de Oaxaca que más alumnos tiene en la UNAM. Eso nos da a nosotros la facultad para decir que estamos bien en el aspecto general. En el aspecto académico hemos tenido logros bastante significativos, muchos primeros lugares a nivel nacional en matemáticas, en física, en química, en biología. En el año 94 nuestros alumnos han destacado internacionalmente en Holanda. También un alumno nuestro obtuvo una mención honorífica por resolver un problema de alta complejidad que ningún país pudo resolver. En Bielorrusia obtuvimos un tercer lugar internacional en biología. El año pasado repetimos a nivel internacional con medalla de bronce en biología. En la pasada olimpiada nacional de biología Oaxaca fue representada por 5 estudiantes, de ellos uno era de una escuela particular, 5 del COBAO y de ellos, 4 del plantel 01.
Por primera vez en 15 años de la realización de esta olimpiada, tuvimos la fortuna de que todos los alumnos que representaron al estado de Oaxaca obtuvieron una medalla. En esta ocasión Oaxaca obtuvo 5 medallas de oro y una de bronce, y un alumno nuestro obtuvo el mejor promedio a nivel nacional de todos los primeros lugares. Nuestros alumnos ganadores van a recibir asesorías en la UNAM durante 3 meses hasta definir quien va a representar al país en Argentina en el mes de junio. Tienen muchas posibilidades porque conocemos la trayectoria y el trabajo que han hecho los muchachos con la Dra. Olivia Velasco López, su asesora. Apenas la semana pasada se realizó la eliminatoria de la olimpiada estatal de química, en la cual participaron alumnos de todas las instituciones y con gran satisfacción le puedo decir que la selección oaxaqueña se integra por 6 alumnos y de ellos 4 alumnos son del COBAO plantel 01 Pueblo Nuevo, ahora verá usted por qué afirmo la calidad académica que tiene nuestro plantel.
Yo estoy muy orgulloso de mis compañeros maestros, porque tengo la satisfacción de contar, antes que con colaboradores, con amigos con los cuales tengo la confianza de trabajar. Lo que me permite dirigir el plantel con mayor eficacia y permanentemente incrementado el desempeño del equipo en su conjunto. Porque si hay necesidad de contar con los maestros un sábado o un domingo, en vacaciones, en la tarde o en la noche… los maestros siempre están. Esto da como resultado que los alumnos se motiven y ellos trabajen mejor. Ejemplos son los maestros Olivia Velasco López, Raúl Antonio Olmos Canseco, María de Lourdes García Becerril, Ivet Carreño Vázquez, Judith Chávez o el ingeniero Labariega, ellos en ocasiones dejan asuntos personales por atender a los muchachos. En general, los maestros del plantel son muy entregados al trabajo. Los logros no se pueden obtener por sí solos. Se tiene que hacer un esfuerzo compartido entre los estudiantes, los maestros y los padres de familia. Y la única satisfacción que buscamos es pertenecer a esta institución y servir a nuestros muchachos.
Para nosotros no sólo es importante el aspecto académico en la formación integral del alumno. Tenemos maestros de diversas áreas en el deporte, tenemos de fútbol, básquetbol, atletismo, todo para mujeres y hombres. Contamos con una pista de atletismo, una cancha de fútbol, dos de básquetbol, dos de voleibol, una de fútbol rápido, instalaciones modestas pero que les sirven a los muchachos.
En educación artística tenemos danza regional, danza nacional, balie moderno, en música tenemos grupos de salsa, rock, trío, rondalla, una marimba y un coro; en artes plásticas tenemos un maestro de pintura.
Nosotros partimos que la formación de los estudiantes tiene que basarse en el convencimiento de ellos, no en la imposición y por ello es importante que tengamos acuerdos que forman las bases de nuestra relación, que para nosotros es el orden y la disciplina en el ejercicio de su libertad, pero con responsabilidad. En el plantel no existe restricción para salir o entrar, pero si el alumno no cumple con las normas acordadas, pues deja de ser alumno. Por ejemplo, nosotros trabajamos mucho la imagen del alumno, desde su aseo personal, el correcto uso del uniforme, el corte del cabello en los varones, hasta el cuidado de no permitir que adopten costumbres extranjeras como los tatuajes, los aretes en la nariz o en la lengua.
Usted puede ver que la escuela esta limpia, las áreas verdes son respetadas porque ellos mismos las cuidan. Nosotros partimos de que si la escuela es agradable los alumnos trabajarán mucho mejor. Nuestro objetivo es que el joven se sienta a gusto en sus instalaciones.
Yo tengo 23 años como maestro en el sistema COBAO y como director tengo 8 años. En este tiempo he tenido muchas más satisfacciones que sin sabores. Para mi los más importante es trabajar a gusto con mis compañeros y como satisfacción es encontrar en la calle a ex alumnos y lo recuerdan a uno con cariño. Se que se puede hacer más y necesitamos más, pero estamos trabajando intensamente. Yo recibí el plantel con 1200 alumnos, ahora son 2600, es un plantel grande, pero no genera problemas. Hemos crecido en instalaciones, tenemos 10 aulas más, tenemos un autobús, un puente peatonal para proteger a los alumnos de la carretera, tenemos un estacionamiento con pavimento, todo el perímetro de la escuela esta protegido… nos falta mucho, estamos apretaditos, pero contentos.”
Para mayor información escribir a:
Ingeniero Lorenzo Valdez Ruiz
Director
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.