LA ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA…

PECHUGA EN SALSA DE FLOR DE CALABAZA

Luis Valencia Mendoza

BENITO JUÁREZ GARCIA

SAMUEL PÉREZ GARCÍA

EL ZEMPOALTEPETL corazón espiritual Mixe

SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

HIERVE EL AGUA (Water Boils)

San Francisco Cajonos

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

LA ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA…


Escrito por Guillermo el .

La música para el pueblo oaxaqueño es fundamental y lo acompaña a lo largo de toda su vida. En cada evento importante estará una banda de música de aliento participando y de alguna manera, siendo el núcleo central de la actividad. Puede ser un bautizo, primera comunión, quince años, boda, cumpleaños, aniversario o hasta la defunción.

La educación musical es fundamental en los niños, espacialmente en Oaxaca. Gracias a la tradición en muchos pueblos existe por lo menos una banda y “la escoleta”, donde se les enseña a los niños el solfeo y a tocar instrumentos. La Orquesta Sinfónica de Oaxaca realiza una actividad muy importante con los niños de las comunidades de los Valles Centrales. AQUIOAXACA fue invitada por su director, el maestro Javier García Vigil a Santo Tomás Jalietza a presenciar uno de estos conciertos y pudimos entrevistar a nuestro anfitrión.

“Yo explico la existencia de la orquesta como una consecuencia natural de la música y los músicos que han existido en Oaxaca durante siglos. Desde el comienzo de la música que identifica a lo que conocemos como la música que representa a las regiones, la llamada música tradicional. En tiempos recientes han influido en la creación de esta orquesta, los proyectos culturales de carácter musical como los primeros Festivales de Primavera de la Orquesta Sinfónica Nacional. Por supuesto la existencia de la Banda Sinfónica del Estado y todo el trabajo que ha desarrollado. Estas y otras razones dieron como consecuencia natural la creación de La Orquesta Sinfónica de Oaxaca. A partir de la creación en 1993 ha sido mucho trabajo.

Esta orquesta se constituye con músicos oaxaqueños salidos de las canteras del estado. Tiene muchos jóvenes y es un semillero apoyado con músicos oaxaqueños muy experimentados, algunos de los músicos vienen de los pueblos vecinos de los Valles de Oaxaca. El trabajo de la OSO es un trabajo muy auténtico a través de un proceso de desarrollo y de crecimiento artístico, que es uno de los objetivos muy importantes.

Otro proceso muy importante de la orquesta es que desde su inicio se ha integrado a la sociedad oaxaqueña, en todos los ámbitos físicos y sociales. Este ha sido uno de los más grandes aciertos de la OSO.  La orquesta es una “orquesta de servicio” a través de sus programas de trabajo en las escuelas, en barrios y colonias, en las comunidades, no solo del Valle, sino del interior del estado. Sin dejar los grandes proyectos como son los festivales de Primavera, Rodolfo Morales, la temporada de ópera y el Festival de Otoño Eduardo Mata.

A partir de todo esto se han iniciado algunos proyectos muy ricos, como iniciar la Opera en Oaxaca, se ha enriquecido el patrimonio musical representativo de la música tradicional a través de llevarla a un nivel de ejecución de la sala de concierto, realizando visiones de esta música para orquesta sinfónica.  También ha habido encargos a los compositores oaxaqueños para que escriban música para la orquesta.    

Pero yo creo que lo que más distingue a esta orquesta es que es una orquesta de servicio. Como este programa de conciertos que estamos realizando es un ejemplo muy claro de lo que es la OSO, hoy estamos en un pueblo y al día siguiente estamos en otro pueblo, para tocarles a los niños a través de conciertos para las esuelas, desde preescolar hasta los más altos que existen en las comunidades.

Esto es muy imperante y es una necesidad, porque estamos aportando algo substancial para la formación de los estudiantes. 

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban