LLEGAS…

Luis Wintergest Toledo

SAMUEL PÉREZ GARCÍA

Abelardo López Moreno

TITACUENTACUENTOS

EL ZEMPOALTEPETL corazón espiritual Mixe

SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

HIERVE EL AGUA (Water Boils)

San Francisco Cajonos

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

COMPAÑIA ESTATAL DE DANZA COSTUMBRISTA DE OAXACA


Escrito por Guillermo el .

La misión de la compañía es promover, difundir, conservar, las tradiciones y costumbres; tomando en cuenta que el Estado de Oaxaca es uno de los más ricos en Patrimonio Cultural.

Se pretende que a través de la Compañía estas tradiciones no se pierdan, por el contrario, que se promuevan y difundan con mayor intensidad. Trabajamos para elevar la calidad dancística de Oaxaca y cuidar su correcta interpretación. Estamos convencidos que debemos luchar por preservar lo más auténtico de nuestras danzas.

Uno de los objetivos de la Compañía es la investigación y la enseñanza metodológica, principalmente de nuestro estado. Lograr el autofinanciamiento para darle solidez a este proyecto.

Iniciamos actividades en el mes de mayo del año 2001, tenemos dos años de intenso trabajo con cincuenta integrantes, la mitad hombres y la otra mitad mujeres. Los integrantes deben tener una edad mínima de 18 años y máxima de 25, una estatura para las mujeres de 1.60 metros y para los hombres de 1.70 metros. Que sepan bailar y que sus salud esté en buen estado, especialmente su estructura ósea.

Actualmente la Compañía está funcionando como un organismo descentralizado del gobierno del estado de Oaxaca. Los bailarines reciben una beca mensual y los maestros un apoyo económico. El vestuario y la producción lo proporciona el gobierno.

El director general es el Maestro Víctor Vázquez, el director artístico es el Maestro Román Castillo Viloria y el corógrafo es el Maestro Fernando Rosales. En el aspecto técnico recibimos el apoyo del Instituto Oaxaqueño de las Culturas. Ensayamos en el teatro Álvaro Carillo tres veces a la semana, pero cuando tenemos presentaciones o tenemos la implementación de nuevos bailes, se trabaja de lunes a viernes.

El repertorio de la Compañía es muy amplio. Tenemos bailes de todas las regiones del estado. Bailes que por lo general se ven en la Guelaguetza los lunes del cerro y a través de las investigaciones que estamos realizando, estamos poniendo a los muchachos algunas ceremonias y ritos, además de algunas festividades que en Oaxaca terminan en baile, por lo que las hemos adaptado para llevarlas al espectáculo.

En docencia pretendemos que además de los maestros regulares que tenemos, los bailarines estén en contacto con maestros tradicionales, por un lado, y otros maestros académicos que les enseñen el aspecto técnico. La intención es que los bailarines se formen de una manera profesional. Lo que pretendemos a mediano plazo, es que la Compañía tenga su propia escuela a partir de crear semilleros con los niños, hasta llegar a profesionalizar la danza. 

Entre nuestras actividades futuras tenemos contemplado invitar a maestros de otros estados. Ya tenemos próximamente la visita de una maestra del estado de Guerrero y maestros de Nuevo León y Veracruz. Estamos interesados en maestros de Michoacán, Durango, Zacatecas… queremos invitar a maestros de todo el país.

Por otra parte, ya estamos visitando otros estados y Estados Unidos. Estamos abiertos a compartir nuestros conocimientos con otros grupos, compañías y asociaciones nacionales de danza. Estamos enviado maestros y lo hacemos a través del intercambio. También estamos abiertos a realizar presentaciones fuera de Oaxaca y el país. Acabamos de regresar de Puebla, donde estuvimos dos días. Nos presentamos en el centro de Convenciones y en la Plaza de Toros El Relicario, para Octubre estaremos en la Ciudad de México y en Guadalajara. Lo que pedimos para realizar estas presentaciones es únicamente transporte, alimentación y hospedaje. La Compañía con todo y músicos se integra por 80 personas, pero tenemos también diferentes modalidades. La Compañía ha viajado al extranjero con 30 integrantes, bailarines y músicos. Tenemos la flexibilidad de poder poner en el escenario, un espectáculo de calidad, con la cultura y los bailes oaxaqueños.

El tratamiento que tenemos del espectáculo lleva como objetivo que los bailes, sin modificarlos, sin recortarlos, sin mistificarlos, sin quitarles su esencia, lo hemos acomodado de tal manera que en una hora con cuarenta y cinco minutos podemos presentar catorce cuadros. Esto se logra musicalmente, tratando de que no sea repetitivo las partes de los sones y que mantengan su esencia. Musicalmente usamos una banda tradicional y como poseemos las partituras, tenemos la oportunidad de trabajar con bandas musicales de otros estados, lo que acaba con muchas limitantes y altos costos. Las partituras las hizo el Maestro Eleazar Hernández, miembro de la Banda de Música del Estado. De esta manera enviamos a un músico con las partituras y un casete, para adecuarnos con el grupo musical. Cuando llegamos a la plaza, ensamblamos el espectáculo con un ensayo. De esta manera, además de presentar la Cultura Oaxaqueña, les dejamos una herencia musical que enriquecerá su acervo musical y su repertorio.

COMPAÑIA ESTATAL

DE DANZA COSTUMBRISTA DE OAXACA

Calzada Madero esquina con Av. Tecnológico.

Teléfonos

(951) 5166714 – 5142622

Director General

Maestro Víctor Vázquez Labastida

5162250 – 5168767 – 5176251

Celular 044 951 1001802

www.danzacostumbristadeoaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban