Valles Centrales Mas Leidos

MERCADO DE ABASTOS

MERCADO DE ABASTOS

Los mexicanos tenemos más de ocho mil años de civilización y el "tianguis" siempre ha sido una institución fundamental en la sociedad. Desde un pequeño pueblo, perdido en las ocho mil comunidades que existen en el estado hasta el Mercado de Abastos de la Ciudad de Oaxaca.

Leer Más

La Guelaguetza

La Guelaguetza

El origen más remoto de la Guelaguetza, seguramente se sitúa en la formación de la llamada Cultura Madre. En efecto, los olmecas son la cultura mas Antigua de México y los expertos sitúan su origen mil quinientos años antes de la era cristiana, entre los estados de Veracruz y Tabasco.

De esta manera, podemos afirmar que todos los pueblos indígenas de México y de Centroamérica, aunque son diferentes, poseen los mismos valores, principios, fiestas, usos y costumbres. Solo que cada uno le da su toque particular y en eso consiste la riqueza caleidoscópica de nuestra diversidad.

Leer Más

SEMANA SANTA EN TEOTITLAN DEL VALLE

SEMANA SANTA EN TEOTITLAN DEL VALLE

En general los pueblos de Oaxaca hacen un gran esfuerzo por mantener sus tradiciones y costumbres. Desde que se implantó el modelo económico neoliberal la pobreza ha llegado a todas las comunidades y las tradiciones cuestan mucho dinero y esfuerzo. Teotitlán del Valle se ha significado siempre por ser una de las comunidades más tradicionales y en donde las fiestas con todos los sacrificios que implican, se llevan a cabo puntualmente. 

Leer Más

Dainzu

Dainzu

Dainzu

La zona arqueológica de Dainzu fue explorada en 1965 por el arqueólogo mexicano Ignacio Bernal. El nombre de este viene del nombre que tiene el cerro donde se encuentran los vestigios. Dainzu quiere decir en lengua zapoteca "cerro de órganos".

Leer Más

MUSEO DEL FERROCARRIL

MUSEO DEL FERROCARRIL

Sin lugar a dudas, el mejor regalo que le otorgó el General Porfirio Díaz Mori a su estado natal, fue el ferrocarril, que le permitió, no sólo a la ciudad de Oaxaca, sino también a  los Valles Centrales y posteriormente el istmo de Tehuantepec, incorporarse al desarrollo económico de la nación. Hasta antes de ponerse en operación el ferrocarril, el viaje de Oaxaca al Distrito Federal implicaba un peligroso, costoso y extenuante viaje de catorce días en diligencia tirada por caballos. Con el Ferrocarril se redujo a tan sólo catorce horas.

Leer Más

TEMPLO Y EXCONVENTO DE LOS SIETE PRINCIPES


Escrito por Guillermo el .

Esta importante construcción data de principios del Siglo XVIII y se terminó de construir en 1781. Fue creada para recibir a doncellas indígenas bajo la Orden de San Francisco, pues debemos de recordar que el Sistema de Castas era muy estricto y no permitía que los indígenas se mezclaran con los españoles o criollos .

Como todos los templos y exconventos de la ciudad, el de Los siete Príncipes no fue la excepción y los temblores lo destruyeron hasta dejarlo totalmente deshabitado.          

El convento de "las capuchinas de abajo" tenia dos fuentes que eran surtidas desde el carmen bajo. Una fuente interior para uso de las monjas y la exterior, para uso de las personas del barrio que tomo el nombre de "los Siete Príncipes".

El templo de estilo barroco tiene en su retablo principal una imagen de la Virgen de los Ángeles con los siete Arcángeles: San Uriel, San Rafael, San Miguel, San Gabriel, San Ragüel, san Yeudiel y san Barquiel. Posee una pequeña capilla donde se venera al Santísimo.

El exconvento es de dos plantas y dos patios. Actualmente opera en él la casa de la Cultura Oaxaqueña, que es una de las más antiguas del país, pues fue fundada en 1971.        

Fue en la mitad de la década de los sesentas, que el edificio del exconvento se restauró para poner ahí, a la Escuela de Artes y Oficios, pero debido a que no funcionó como se esperaba, se le dio al edificio el uso de Casa de la Cultura que hasta la fecha tiene.    

 

La pasión de los oaxaqueños por el arte, es un reflejo de la sensibilidad y creatividad que estas tierras dan a sus hijos. Como hemos dicho ya, Oaxaca es un centro energético del planeta, que como ser vivo, posee conciencia de Ser. Es la energía magnética y la Luz, lo que permite que en cada oaxaqueño se encuentre un artista en potencia.

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban