PORFIRIO DIAZ MORI

Nació un 15 de septiembre de 1830 en la ciudad de Oaxaca. Fue hijo de José Díaz y Petronila Mori, quedó huérfano de padre a temprana edad y su madre pretendió que siguiera la carrera religiosa, por lo que estudió 5 años en el Seminario Oaxaqueño. En aquellos tiempos la gente pobre con interés en estudiar tenía como única alternativa estudiar para sacerdote, pues en los seminarios tenían educación, comida, ropa y hospedaje asegurados.

Sin embargo, a Porfirio no le gustó la carrera religiosa y entró a estudiar al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, que era la máxima casa de estudios del estado.


Leer Más

Dainzu

Dainzu

La zona arqueológica de Dainzu fue explorada en 1965 por el arqueólogo mexicano Ignacio Bernal. El nombre de este viene del nombre que tiene el cerro donde se encuentran los vestigios. Dainzu quiere decir en lengua zapoteca "cerro de órganos".

Leer Más

LOS CUICATECOS

La Sierra Madre Oriental en el Noroeste del estado se forman las Sierras de Pápalo y Teutila, territorio de los cuicatecos. Con grandes cañadas, ríos caudalosos en tiempos de lluvia, en las partes altas de clima templado y en las partes bajas de clima tropical en la que se da la caña de azúcar, frutas, especialmente el mango. Muchas personas han perdido la lengua, pero culturalmente siguen siendo cuicatecos. La lengua en extinción pertenece al grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia Mixteca.

Leer Más

YAGUL

  Después de Monte Alban, tal vez sea Yagul la zona arqueológica con mayor energía. Especialmente por las tardes, Yagul es refractario de la luz que inunda al Valle de Tlacolula. Yagul en la lengua zapoteca significa, "cerro o árbol viejo". Este lugar posee una energía y personalidad muy especiales. Sin tener las dimensiones de Monte Alban, ni contar con la magnificencia de Mitla; Yagul posee una energía que parece brotar de las entrañas del mismo cerro, expandiéndose luminosa y armónica con el valle. Del lugar emana, especialmente al atardecer, una fuerza serena que nos conduce a la paz interna, a la reflexión interior, al equilibrio.

Leer Más

LUZ ENRIQUEZ

SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

HIERVE EL AGUA (Water Boils)

San Francisco Cajonos

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

LUZ ENRIQUEZ


Escrito por Super User el .

Yo nací en Huajuapan de León, Oaxaca. Tengo siete años de vivir en Santa María, California. Yo me vine buscando mejores oportunidades, como trabajo y estudio. Los retos más difíciles eran el idioma...pero ahora ya no, ahora casi lo domino. Sigo estudiando el ingles bien y estoy estudiando liderazgo para la comunidad.


Mi futuro aquí es llegar a tener un estudio, ahorita todavía no lo tengo en mente, pero quiero superarme mas y asegurar el futuro de mis hijos. Lo más difícil para mí aquí es trabajar y atender a los niños. Mi cultura oaxaqueña me ayuda para tener unida siempre a mi familia y que no se pierda la costumbre de comer juntos y convivir juntos. Mantener las tradiciones como el de los días festivos de allá. Por ahora, pienso quedarme aquí por el estudio  de mis hijos.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban