Valles Centrales Mas Leidos

MUSEO DE ARTE PREHISPÁNICO RUFINO TAMAYO.

MUSEO DE ARTE PREHISPÁNICO RUFINO TAMAYO.

MUSEO DE ARTE PREHISPÁNICO RUFINO TAMAYO.

El Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, es una verdadera joya. Ubicado en una casa del siglo XVIII, que fue la sede de la Santa Inquisición, Casa del Tesoro de la Primera Intendencia, escuela y a principios del siglo XX, en ella se instalaron los motores de la primera compañía de energía eléctrica de la ciudad, cuartel militar, expendio de periódico y en 1933, sede del Archivo General del Estado, para finalmente en 1974 albergar la colección personal que el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo, lego al pueblo de Oaxaca.

Leer Más

FERNANDO ROSALES

FERNANDO ROSALES

Mi nombre es Fernando Rosales García, nací en mayo de 1947. Estudié la carrera de Contador Privado. En aspecto artístico, estudié en la Ciudad de México en la Academia de la Danza Mexicana. Posteriormente estudié en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, soy maestro del CEDART y maestro en diferentes agrupaciones danzisticas y culturales de Oaxaca.

Leer Más

TEATRO MACEDONIO ALCALÁ

TEATRO MACEDONIO ALCALÁ

El gusto que tiene el pueblo oaxaqueño por el arte es ancestral, pero especialmente por la música y las artes escénicas. Este edificio fue durante el siglo XX el símbolo de las manifestaciones artísticas. Ha tenido una vida muy azarosa, pero a final de cuentas es una de las joyas de la arquitectura del siglo pasado. En él se han presentado los artistas más importantes que han venido a Oaxaca y gracias a su excelente construcción, pues la visibilidad y la acústica están perfectamente equilibrados, pese a que ya perdió sus "cajas de agua" que tendía bajo el foro para aumentar la resonancia.

Leer Más

TEMPLO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Y PLAZA DE LA DANZA

TEMPLO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Y PLAZA DE LA DANZA

El corazón espiritual de los oaxaqueños se encuentra condensado en una pequeña imagen de la Virgen de la Soledad y representado en un espléndido templo, expresión decantada del más puro estilo del "Barroco Oaxaqueño". En la ciudad abundan los templos y cada barrio tiene el suyo. Sin embargo, todos los oaxaqueños se hermanan con la Virgen de Juquila y la Virgen de la Soledad.

Leer Más

LAMBITYECO

LAMBITYECO

En el estado de Oaxaca existen 8000 comunidades, 570 municipios, 8 regiones y más de tres millones y medio de oaxaqueños. En Oaxaca existen casi una cuarta parte de todos los municipios del país.

Leer Más

  • MAYORDOMÍA DE SANTIAGUITO APÓSTOL DEL BARRIO ALTO CUILAPAN DE GUERRERO

    MAYORDOMÍA DE SANTIAGUITO APÓSTOL DEL BARRIO ALTO CUILAPAN DE GUERRERO

    Leer Más

  • Entrevista al poeta Esteban Ríos Cruz

    Entrevista al poeta Esteban Ríos Cruz

    Leer Más

  • TEMPLO DE SAN JUAN DE DIOS

    Leer Más

  • MUSEO A BENITO JUÁREZ EN EL PALACIO NACIONAL

    MUSEO A BENITO JUÁREZ EN EL PALACIO NACIONAL

    Leer Más

  • MONTE ALBAN: La Montaña del Tigre

    Leer Más

Zonas Arqueológicas ubicadas en los Valles Centrales

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe


Escrito por Guillermo Marin el .

Visitar Monte Alban es abrir una puerta a lo inconmensurable y maravilloso de nuestro más antiguo legado cultural. Es ir a lo profundo de nuestro Ser.

 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

En efecto, Monte Alban conocido como “la Montaña sagrada del Jaguar” o como la llamaban los viejos abuelos Toltecas en lengua náhuatl Tehuantepec.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Y conocida en la lengua zapoteca como “Danibaá” que quiere decir, “La Montaña Sagrada” o Daany Beédxe como “La Montaña del Jaguar”, es sin lugar a dudas uno de los principales proyectos constructivos del Cem Anáhuac, además por su dimensión, de los más antiguos e importantes.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

En efecto, “La Sagrada Montaña del Jaguar” se empezó a construir aproximadamente en el año 500 a.C., con la participación de todos los pueblos que ahora llamamos oaxaqueños.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Por lógica, la densidad poblacional de los Valles Centrales para el V siglo a.C. era muy pequeña. La monumental obra que duró en permanente construcción duro 1350 años.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Para realizar este titánico esfuerzo se requirió que coincidieran varios factores estratégicos de primordial importancia. En primer lugar un objetivo irrebatible y que no caducara.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Que fuera válido para todos los seres humanos, pueblos y culturas a lo largo de más de trece siglos, por el cual estuvieron dispuestos a trabajar de generación en generación.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Se requirió de un solvente sistema alimenticio que permitiera poseer la energía suficiente para el descomunal esfuerzo y el tiempo para realizarlo.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Dado que una época del año se dedicaba al sustento del cuerpo y otra época al alimento del Espíritu. Nuestros Viejos Abuelos vivían en “equilibrio” y mesura.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Se requirió también, un eficaz sistema de salud que permitiera a través de hábitos, prácticas y conocimientos muy sofisticados, mantener una vida higiénica y una salud permanente para enfrentar el reto constructivo y su natural desgaste orgánico. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Se requirió además, poseer un eficiente sistema educativo que permitiera que a través de los siglos se mantuviera firme y claro, el primigenio propósito constructivo en la sociedad de generación en generación y eso solo se puede hacer a través de la educación.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Se requirió poseer un efectivo sistema de organización social, que permitiera a todos los pueblos y culturas, dividir el trabajo y organizarlo de tal manera a lo largo de más de trece siglos para realizar la monumental obra entre todos los pueblos y culturas de lo que hoy es Oaxaca. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

“La Sagrada Montaña del Jaguar” pertenece a todos los oaxaqueños de ayer y de hoy. Se construyó como se ha construido y se sigue construyendo las grandes obras del “bien común”, a través de la solidaridad, el trabajo comunitario y la organización comunitaria.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

No pudo ser de otra forma, como hoy en día no se puede construir nada “del bien común”, sin la participación de la comunidad. Monte Alban ha sido y sigue siendo Patrimonio Cultural y Espiritual de todos los oaxaqueños.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Monte Alban no pudo ser producto de un sueño mesiánico de un puñado de alucinados y exaltados. En cambio, fue producto del potencial espiritual, la voluntad de poder, la sabiduría ancestral y la organización social de una milenaria civilización que sustentó su desarrollo humano en la fuerza del Espíritu.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Solo los arqueólogos extranjeros y sus asistentes mexicanos, se atreven a pensar que “La Montaña Sagrada del Jaguar” fue obra de un proyecto imperial sustentado en el poder material y en la limitada visión del efímero mundo temporal.  No alcanzan a tener la “sensibilidad” de percibir su grandeza espiritual.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

 Y finalmente se requirió, tener un objetivo superlativo, que fuera solvente y perenne en cuanto al uso y aprovechamiento de la imponente obra para todos los pueblos. Esto es, que “FUNCIONÓ” para lo que fue concebido.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuál fue la razón por la cual se construyó esta monumental obra a lo largo de trece siglos, y que desde su primera fase, en el quinto siglo a.C., hasta su abandono se mantuvo inalterada.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

En efecto, “La Montaña Sagrada del Jaguar” debió cumplir cabalmente sus objetivos por lo que se mantuvo el esfuerzo constructivo. La planta arquitectónica de la fase I es igual al de la fase de su abandono mil trescientos cincuenta años después.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Esto es importante porque nos revela que, “para lo que se diseñó desde el principio, funcionó adecuadamente hasta su abandono. Este es uno de los grandes misterios del Anáhuac y justamente ahí radica su grandeza humana. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

“La Montaña Sagrada del Jaguar” no fue una ciudad, porque nunca ha existido una fuente de agua a su alrededor y sin el vital líquido, ningún grupo humano puede vivir y menos desarrollar un proyecto de estas dimensiones y tiempo.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Porque su arquitectura no es la de una “casa habitación”. No se puedo subir miles de millones de toneladas de piedra para hacer un “palacio” en cuartos que tienen una puerta del tamaño de una pared, eso es ilógico e inadmisible.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Porque los centros urbanos siempre se han hecho en todo el mundo en lugares cerca de una fuente permanente de agua y en espacios planos de preferencia, y las residencias son proporcionales a las necesidades humanas. En Monte Alban no existe esta condición.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

 “La Montaña Sagrada del Jaguar” no fue una fortaleza, porque además de no contar con arquitectura defensiva (murallas, trincheras y torreones), no existieron las guerras en el periodo Clásico.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

“La Montaña Sagrada del Jaguar” no fue centro comercial, porque es ilógico “subir y bajar mercancía” (sin animales de carga y rueda), teniendo los valles para tal fin. Además se debe tomar en cuenta que no existió la moneda ni la propiedad privada en el Cem Anáhuac en el periodo Clásico.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

“La Montaña Sagrada del Jaguar” no fue un hospital, porque resulta ilógico hacer un esfuerzo tan grande y de tanto tiempo, para poner arriba de cuatro cerros un servicio de este tipo, y hasta la fecha, no se conoce en el Cem Anáhuac una construcción con este objetivo. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Para qué entonces se realizó este inconmensurable esfuerzo, que se llevó muchas generaciones que trabajaron a través de los siglos y que jamás cambió de propósito. Cuál es la sagrada idea que lo concibió.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Para qué entonces se realizó este inconmensurable esfuerzo, que se llevó muchas generaciones que trabajaron a través de los siglos y que jamás cambió de propósito. Cuál es la sagrada idea que lo concibió.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Qué debió mover a cientos de miles de personas a través de más de trece siglos para dar su “tequio” y venir de todo lo que hoy es el estado de Oaxaca, para trabajar por un proyecto compartido en tiempo y espacio por todos los pueblos anahuacas.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuál fue esa “vedad inmutable” que todos compartieron y se esforzaron por ella. Esa “verdad trascendente” que nunca caducó o pasó de moda y que inspiró a tantas generaciones y a tantos pueblos diferentes. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando los pueblos de México en general y los pueblos oaxaqueños en particular puedan dar respuesta a ésta interrogante, seguramente la vida de todos cambiará rotundamente. El legado de nuestros Viejos Abuelos toltecas será de nuevo nuestro. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando encontremos la respuesta en el interior de nuestros corazones, en lo más luminoso de nuestro Espíritu, en nuestra verdadera esencia. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando volvamos a iniciar el camino del Guerrero. Cuando volvamos a entablar la Batalla Florida en lo más profundo de nuestro corazón. Cuando volvamos a ser Guerreros y Guerreras de la Muerte Florecida. Cuando florezcan de nuevo nuestros corazones.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando logremos hacer “la arqueología del Espíritu” en nuestras conciencias. Cuando re-aprendamos a vernos en el “Espejo Humeante” y reconozcamos nuestro verdadero rostro y nuestro corazón verdadero florecerá de nuevo la montaña sagrada.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando podamos cancelar la colonización mental y cultural. Cuando rompamos las cadenas de la ignorancia de nosotros mismos, generadas por el colonizador.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando sepamos clara y muy bien definido quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Cuando nos reconozcamos en el pensamiento milenario de nuestros sabios antepasados, como hoy lo hacen orgullosamente los pueblos de China o India.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando sepamos clara y muy bien definido quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Cuando nos reconozcamos en el pensamiento milenario de nuestros sabios antepasados, como hoy lo hacen orgullosamente los pueblos de China o India.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando dejemos de ser “extranjeros incultos en nuestra propia tierra”. Cuando dejemos de tratar de ser españoles, franceses o norteamericanos de tercera y pasemos a ser en plenitud, anahuacas de primera.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Cuando “activemos el banco genético de información cultural” que existe en cada uno de los hijos de los hijos de los Viejos Abuelos. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

“La Montaña Sagrada del Jaguar” volverá a despertar, y será una guía para cada uno de nosotros, de nuestras familias, de nuestros pueblos y de nuestro país.  

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Recuperaremos la “memoria histórica” y con ello recuperaremos nuestra identidad, nuestra dignidad y nuestra misión como seres humanos y como civilización.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

El descubrimiento de “La Montaña Sagrada del Jaguar” en el fondo de nuestro corazón será el inicio del fin de la colonización y el amanecer del nuevo ciclo de nuestro destino, destino compartido con todos los pueblos antiguos del mundo. 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

“La Montaña Sagrada del Jaguar” representa lo mejor de nuestro futuro, por ello es verdad que nuestro futuro se encuentra en el conocimiento de nuestro glorioso pasado.

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

 

Monte Albán, La Montaña sagrada del jaguar, daany beedxe

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban