LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva

LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña por siglos ha esta incomunicada, la carretera costera apenas se terminó en 1968. De modo que los “costeños” han creado a lo largo de los siglos una cultura de auto subsistencia.

Leer Más

Playa Ventanilla

Playa Ventanilla

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real
 

SOLIDARIDAD POR LA NATURALEZA

SOCIEDAD COOPERATIVA LAGARTO REAL

Leer Más

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

PANTEÓN DE SAN JUAN COLORADO, JAMILTEPEC.

San Juan Colorado es un pueblo mixteco en la Costa oaxaqueña, muy antiguo, tal vez con Jamiltepec y Tututepec serían los centros urbanos más importantes en el Periodo Postclásico (850-1521), pero seguramente es más antiguo.

Leer Más

LOS CHATINOS

LOS CHATINOS

El territorio del pueblo chatino se sitúa en la Sierra Madre del Sur, extendiéndose por la costa del suroeste al noroeste, hasta llegar al distrito de Juquila y penetrando hacia la zona montañosa, hasta llegar al distrito de Sola de Vega y colindando con los distritos de Miahuatlán y Pochutla.

Los chatinos se nombran a sí mismos en su lengua "Cha’tnio", que significa "trabajo de las palabras" y que se puede interpretar como los que hablan palabras elaboradas. Pueblo de orígenes remotos, hasta ahora se han encontrado vestigios en la costa que datan del año 400 a.C., aunque las estelas encontradas en Nopala datan de 600 a 800 d.C.

Su lengua está clasificada en el grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia zapoteca. Como todos los pueblos que son hijos de los hijos de nuestros Viejos Abuelos, los chatinos mantienen como una de sus herencias fundamentales a la familia.

En efecto, el núcleo básico entre los chatinos es la unidad doméstica, la cual está compuesta por una o más familias emparentadas y se torna la estructura fundamental de producción y consumo. De esta manera, los hombres colaboran en los trabajos agrícolas, pastoreo, cacería, pesca, y construcción de viviendas, las cuales generalmente son de piso de tierra y las paredes de carrizo recubiertas de lodo o hechas de adobe, con techo de palma o teja.

Leer Más

“Soy Crisantema Aguirre Santos”

“Soy Crisantema Aguirre Santos”

Comedor luz, restaurante en el mercado de Puerto Escondido Oaxaca

COMEDOR LUZ en el Mercado Benito Juárez

Me dicen Cris o Luz, por eso mi comedor se llama LUZ. Yo soy nacida aquí en mero Puerto Escondido, tengo 64 años y llevo 30 años de trabajar en el Mercado Benito Juárez, pero yo venía del Mercado Miguel Hidalgo, donde trabajé primero cinco años.

Leer Más

Artesanos de la Costa Oaxaqueña

Carlos Chávez Quiroz artesano en coco


Escrito por Guillermo Marin el .

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

“Mi nombre es Carlos Chávez Quiroz de Zapotalillo, Tututepec, Juquila, Oaxaca. Tengo ocho años que me dedico a la artesanía en coco. Mi mujer es Parcadia, mi hija la mayor es Judith, luego Maria Citlali y la más chica Arlet. Todas trabajan conmigo.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

El coco y la copra son productos que se da en toda la costa y son muy barato. Con el trabajo de la familia le estamos poniendo un valor agregado al coco y estamos haciendo una artesanía de la región. También trabajamos con bambú, madera y caracol de concha.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

En la casa hacemos animalitos que habitan aquí en la laguna de Chacahua, como el cocodrilo, la tortuga, las garzas, el pato buzo, los pelicanos, y gracias a Dios, se está vendiendo muy bien. Las mujeres hacen collares y aretes.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Hace ocho años visité la playa de Masunte y me encontré con una persona que hacía esta clase de trabajos y la invité a Zapotalillo. Nunca pensé que yo sería artesano. El amigo le fue muy bien y se fue, entonces los compas de aquí trataron de hacer el trabajo y yo hice una tortuga…que me salió muy bien, así comenzó todo.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Todo nuestro trabajo es hecho a mano, no usamos máquinas y por ejemplo, un cocodrilo me llevo un día y medio en hacerlo y lo vendo en 250 pesos, entonces el día de trabajo me sale a 100 pesos.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

Sí alguien me quiere contactar lo puede hacer a los teléfonos: 01 954 596 75 01 o al 01 954 596 75 59, para mi será un honor que tengan mi trabajo en su casa”.

 Carlos Chávez Quiroz artesano en coco

 

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban