“Soy Crisantema Aguirre Santos”

“Soy Crisantema Aguirre Santos”

Comedor luz, restaurante en el mercado de Puerto Escondido Oaxaca

COMEDOR LUZ en el Mercado Benito Juárez

Me dicen Cris o Luz, por eso mi comedor se llama LUZ. Yo soy nacida aquí en mero Puerto Escondido, tengo 64 años y llevo 30 años de trabajar en el Mercado Benito Juárez, pero yo venía del Mercado Miguel Hidalgo, donde trabajé primero cinco años.

Leer Más

LAURA ARMENTA DE MEJÍA. Pintora.

LAURA ARMENTA DE MEJÍA. Pintora.

Laura Armenta de mejía, pintora de la costa oaxaqueña

El arte es ante todo “un lenguaje”. El Espíritu se expresa a través del arte. Por ello, cuando un artista logra sensibilizarse y convertirse en expresión del Espíritu, su obra artística es universal. Es esta la razón por la que el arte, en los diez mil años que tiene el ser humano de vivir en civilizaciones, 9800 años el arte fue esencialmente sacro, es decir, estaba consagrado a las religiones. Lo mismo en China, que en India, Egipto o en el México antiguo.

Leer Más

MANTELERÍA SANTO DOMINGO

MANTELERÍA SANTO DOMINGO

“Mi nombre es Heriberto Bautista Juan”

Ropa, telares, cortinas, colchas, Santo Domingo en Puerto Escondido Oaxaca

Soy originario de Santo Domingo Tepuxtepec, de la Región Mixe, y tengo cinco años de vivir en Puerto Escondido. Primero llegué a Huatulco en donde viví cinco años.

Leer Más

Iguana Verde

Iguana Verde

Iguana Verde en la costa de Oaxaca

Animal de sangre fría, tranquilo y buena mascota. Es de color verde brillante con algunas bandas transversales oscuras en la cola. Tiene patas muy cortas y cinco dedos en cada pie, acabados en garras muy afiladas. Su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales.

Leer Más

La Cruz de Zicatela

La Cruz de Zicatela

La cruz de zicatela en la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña tiene muchos sitios de interés por descubrir. Como estas costas por siglos han estado alejadas de la “modernidad y el desarrollo”, la gente ha mantenido sus tradiciones, usos y costumbres más apegados a su realidad.

Leer Más

El Mirador del Marinero


Escrito por Guillermo Marin el .

El mirador del Marinero, La costa de Oaxaca

Puerto Escondido tiene muchas leyendas y sitios bellísimos que están relacionados con esas leyendas. A partir del siglo XVI que empezaron a navegar por estas costas los barcos europeos, porque no solo lo hacían los españoles, por aquí pasaban también los corsarios, especialmente los ingleses que aterrorizaban a los pueblos de la costa por sus constantes incursiones.

El mirador del Marinero, La costa de Oaxaca

A mediados del siglo XIX, cuando los Estados Unidos despojó a México de más de la mitad de su territorio. Muchos de los colonizadores de California y Alaska que poseían recursos económicos, en vez de cruzar de la costa Este en el Atlántico a la costa Oeste en California, por peligrosas y desconocidas tierras, preferían viajar por mar al Puerto de Coatzacoalcos y cruz por tierra hasta el Puerto de Salina Cruz, y de ahí embarcarse para San Francisco.

El mirador del Marinero, La costa de Oaxaca

Y en el siglo XX, cuando empezó a funcionar el Canal de Panamá, los barcos que iban a la costa Oeste de Estados Unidos, pasaban frente a la Costa Oaxaqueña. Este aumento de tráfico por consiguiente trajo consigo naufragios y es justamente de uno de estos naufragios que cuanta la leyenda que un marinero que logró sobrevivir a la tragedia llegó a la costa entre la Playa de Puerto Escondido y la Playa de Zicatela.

El mirador del Marinero, La costa de Oaxaca

La historia dice que éste marinero hizo de unas peñas que dan al mar, su mirador personal. Y que se la pasaba días enteros observando el cruce de un barco para pedir auxilio y lo rescataran. Hoy este lugar se ha convertido en un mirador turístico y frente a su pequeña playa se ha puesto sobre un conjunto de rocas en la playa, una figura escultórica a través de unas manos como símbolo de paz. 

El mirador del Marinero, La costa de Oaxaca

El Mirador del Marinero se ha convertido en un lugar obligado para ver los hermosos atardeceres desde lo más alto. El Sol naufragando en el horizonte, las olas estrellándose en las rocas y toda la inmensidad del océano Pacífico ante sus ojos.

El mirador del Marinero, La costa de Oaxaca

Y si voltea hacia “tierra adentro”, entre la nutrida vegetación podrá alcanzar a ver nuestro lábaro patrio ondeando altivo bajo el resguardo de la Zona Militar.

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban