TEMPLO DE SAN MATÍAS EN JALATLACO
Tweet
El barrio fue fundado por tlaxcaltecas que llegaron con los españoles en 1521. Se sabe que originalmente existió en este lugar una antigua ermita en 1669. Posteriormente los jesuitas edificaron un primer templo que fue destruido por los temblores en el siglo XVIII.
La portada del templo tiene dos cuerpos, en el primero tenemos un portón, con arco de medio punto, con el escudo de los jesuitas. Toda la decoración esta compuesta de almohadillas, cruces y flores talladas en cantera. En el segundo cuerpo podemos apreciar, un sobrio ventanal de forma octagonal que ilumina al coro.
La fachada lateral cuenta con una impresionante puerta con arco de medio punto y en la parte superior del arco, apreciamos un monograma de Jesús. Jamabas decoradas con rombos y botones y a sus costados pilastras. En el interior se encuentra una imagen del Señor de Jalatlaco en el Altar, a ambos lados de la imagen tenemos a la Virgen María y a San Juan Evangelista. También encontramos un cuadro de San Ignacio de Loyola y un lienzo del bautizo de Jesús.
Una torre pequeña de planta cuadrangular y un amplio atrio completan el conjunto.