Alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca
Tweet
"Mi nombre es Hilda Guillen Serrano Integramos una RED de hombres y mujeres indígenas, mestizos y negros con corazón purpura. El objetivo del proyecto es recuperar los textiles antiguos y brindar salud a las mujeres. Todos los textiles son de telar de cintura, lo que implica un esfuerzo sobrehumano de columna, de brazos, de rodillas, de cadera. Por eso el proyecto integra la salud, los derechos de las mujeres y auto estima, violencia. Pero lo principal es innovar con los textiles.
Estamos organizados desde 1994, pero nosotros empezamos a trabajar con la observación electoral, con participación ciudadana y posteriormente pasamos a integrar esta experiencia de organización comunitaria en la elaboración de textiles.
Estamos elaborando una pomada de la región que se utiliza con mucha efectividad para dolores musculares, cuello, cintura y brazos, porque como dijimos, el trabajo de telar de cintura es muy pesado.
Tenemos tres años constituidos como una A.C., y el proyecto es seguir innovando con proyectos diferentes. Por ejemplo: estamos elaborado aretes de jícara y piedras, pulseras, collares, cojines para los sillones, fundas para las almohadas. Trabamos con servilletas, caminos de mesa, rebozos, pero la idea es integrar a más mujeres que estén trabando en su casa.
Estamos trabando en Xochistlahuaca, San Pedro Amuzgos en el Estado de Guerrero. En Oaxaca trabajamos con Pinotepa de Don Luis, Pinotepa Nacional en la zona negra, San Juan Colorado, en San Andrés Huaxpaltepec y en Santa María Huazolotitlán.
Tenemos 40 mujeres y dos hombres en la organización, pero todos tienen la puerta abierta al proyecto. Nosotros tenemos una oficina en Pinotepa Nacional, ubicadas en la Unidad Habitacional de Comisión Federal de Electricidad, en la casa número uno. El teléfono es el 01 954 54 3 26 49 y el 954 111 0897 que es celular, y tenemos también un correo electrónico que es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visite Toltecayotl.org