Bahías de Huatulco

Bahías de Huatulco

Estas bellísimas bahías están envueltas en la leyenda y el misterio. Lugar de culto ancestral, los Viejos Abuelos adoraban a una inmensa cruz de madera que existía aquí. Cuenta la leyenda que la puso un hombre blanco y barbado que llegó del mar más de mil años antes de la conquista. Muchos asocian a este personaje a Quetzalcóatl, especialmente porque llevó la sabiduría, los conocimientos y la bondad a los habitantes del Anáhuac. De esta manera Huatulco fue un lugar sagrado en la historia antigua de México.

Leer Más

LOS CHATINOS

LOS CHATINOS

El territorio del pueblo chatino se sitúa en la Sierra Madre del Sur, extendiéndose por la costa del suroeste al noroeste, hasta llegar al distrito de Juquila y penetrando hacia la zona montañosa, hasta llegar al distrito de Sola de Vega y colindando con los distritos de Miahuatlán y Pochutla.

Los chatinos se nombran a sí mismos en su lengua "Cha’tnio", que significa "trabajo de las palabras" y que se puede interpretar como los que hablan palabras elaboradas. Pueblo de orígenes remotos, hasta ahora se han encontrado vestigios en la costa que datan del año 400 a.C., aunque las estelas encontradas en Nopala datan de 600 a 800 d.C.

Su lengua está clasificada en el grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia zapoteca. Como todos los pueblos que son hijos de los hijos de nuestros Viejos Abuelos, los chatinos mantienen como una de sus herencias fundamentales a la familia.

En efecto, el núcleo básico entre los chatinos es la unidad doméstica, la cual está compuesta por una o más familias emparentadas y se torna la estructura fundamental de producción y consumo. De esta manera, los hombres colaboran en los trabajos agrícolas, pastoreo, cacería, pesca, y construcción de viviendas, las cuales generalmente son de piso de tierra y las paredes de carrizo recubiertas de lodo o hechas de adobe, con techo de palma o teja.

Leer Más

XXII CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA 2015

XXII CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA 2015

XXII CONGRESO NACIONAL DE ZOOLOGÍA 2015

Convocatoria
La Sociedad Mexicana de Zoología, A. C., en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) de la CONANP y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma de Nuevo León, convocan a la comunidad científica a participar en el

Leer Más

Hotel acuario

Hotel acuario

Hotel Acuario, en puerto escondido Oaxaca

Puerto Escondido tiene con la playa de Zicatela, uno de los lugares más bellos e impresionantes del mundo, especialmente para los aficionados al deporte del surfin. En efecto, esta playa está considerada entre las cuatro mejores playas del mundo para realizar este deporte extremo. 

Leer Más

SAN PEDRO JUCHATENGO

SAN PEDRO JUCHATENGO

juchatengo

Una parada obligada en la peregrinación para rendirle culto a La Virgen de Juquila es San Pedro Juchatengo. Desde luego que tiene sus propios atractivos naturales que son un placer para el visitante, especialmente las playas del Río Atoyac, que resulta un verdadero paraíso, y que decir de la riquísima comida para el hambriento peregrino o los cocos frescos que en ese calor son una verdadera delicia.

Leer Más

Organizaciones Sociales de la Costa Oaxaqueña

Alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca


Escrito por Guillermo Marin el .

alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca, Textiles, ropa y vestidos

"Mi nombre es Hilda Guillen Serrano Integramos una RED de hombres y mujeres indígenas, mestizos y negros con corazón purpura. El objetivo del proyecto es recuperar los textiles antiguos y brindar salud a las mujeres. Todos los textiles son de telar de cintura, lo que implica un esfuerzo sobrehumano de columna, de brazos, de rodillas, de cadera. Por eso el proyecto integra la salud, los derechos de las mujeres y auto estima, violencia. Pero lo principal es innovar con los textiles.

 

alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca, Textiles, ropa y vestidos

Estamos organizados desde 1994, pero nosotros empezamos a trabajar con la observación electoral, con participación ciudadana y posteriormente pasamos a integrar esta experiencia de organización comunitaria en la elaboración de textiles.

alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca, Textiles, ropa y vestidos

Estamos elaborando una pomada de la región que se utiliza con mucha efectividad para dolores musculares, cuello, cintura y brazos, porque como dijimos, el trabajo de telar de cintura es muy pesado.

alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca, Textiles, ropa y vestidos

Tenemos tres años constituidos como una A.C., y el proyecto es seguir innovando con proyectos diferentes. Por ejemplo: estamos elaborado aretes de jícara y piedras, pulseras, collares, cojines para los sillones, fundas para las almohadas. Trabamos con servilletas, caminos de mesa, rebozos, pero la idea es integrar a más mujeres que estén trabando en su casa.

alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca, Textiles, ropa y vestidos

Estamos trabando en Xochistlahuaca, San Pedro Amuzgos en el Estado de Guerrero. En Oaxaca trabajamos con Pinotepa de Don Luis, Pinotepa Nacional en la zona negra, San Juan Colorado, en San Andrés Huaxpaltepec y en Santa María Huazolotitlán.

alianza Cívica Pinotepa Nacional Oaxaca, Textiles, ropa y vestidos

Tenemos 40 mujeres y dos hombres en la organización, pero todos tienen la puerta abierta al proyecto. Nosotros tenemos una oficina en Pinotepa Nacional, ubicadas en la Unidad Habitacional de Comisión Federal de Electricidad, en la casa número uno. El teléfono es el 01 954 54 3 26 49 y el 954 111 0897 que es celular, y tenemos también un correo electrónico que es:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban