Hotel acuario

Hotel acuario

Hotel Acuario, en puerto escondido Oaxaca

Puerto Escondido tiene con la playa de Zicatela, uno de los lugares más bellos e impresionantes del mundo, especialmente para los aficionados al deporte del surfin. En efecto, esta playa está considerada entre las cuatro mejores playas del mundo para realizar este deporte extremo. 

Leer Más

LOS CHATINOS

LOS CHATINOS

El territorio del pueblo chatino se sitúa en la Sierra Madre del Sur, extendiéndose por la costa del suroeste al noroeste, hasta llegar al distrito de Juquila y penetrando hacia la zona montañosa, hasta llegar al distrito de Sola de Vega y colindando con los distritos de Miahuatlán y Pochutla.

Los chatinos se nombran a sí mismos en su lengua "Cha’tnio", que significa "trabajo de las palabras" y que se puede interpretar como los que hablan palabras elaboradas. Pueblo de orígenes remotos, hasta ahora se han encontrado vestigios en la costa que datan del año 400 a.C., aunque las estelas encontradas en Nopala datan de 600 a 800 d.C.

Su lengua está clasificada en el grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia zapoteca. Como todos los pueblos que son hijos de los hijos de nuestros Viejos Abuelos, los chatinos mantienen como una de sus herencias fundamentales a la familia.

En efecto, el núcleo básico entre los chatinos es la unidad doméstica, la cual está compuesta por una o más familias emparentadas y se torna la estructura fundamental de producción y consumo. De esta manera, los hombres colaboran en los trabajos agrícolas, pastoreo, cacería, pesca, y construcción de viviendas, las cuales generalmente son de piso de tierra y las paredes de carrizo recubiertas de lodo o hechas de adobe, con techo de palma o teja.

Leer Más

SAN PEDRO JUCHATENGO

SAN PEDRO JUCHATENGO

juchatengo

Una parada obligada en la peregrinación para rendirle culto a La Virgen de Juquila es San Pedro Juchatengo. Desde luego que tiene sus propios atractivos naturales que son un placer para el visitante, especialmente las playas del Río Atoyac, que resulta un verdadero paraíso, y que decir de la riquísima comida para el hambriento peregrino o los cocos frescos que en ese calor son una verdadera delicia.

Leer Más

TORTUGA GOLFINA

TORTUGA GOLFINA

La tortuga golfina en la costa de oaxaca

De todas las especies, la Golfina es una de las más pequeñas en tamaño. Pequeñas en comparación a las otras siete  especies de tortugas marinas pero no pequeñas de acuerdo a nuestros estándares ya que una tortuga adulta tiene en promedio de 66 a 91 cms. de largo y su cuerpo tiene un peso promedio cercano a las 45 Kg.

Leer Más

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos turisticos en puerto escondido,oaxaca, pez vela

La Costa Oaxaqueña es el paraíso escondido de México, uno de los pocos lugares todavía “vírgenes en el sentido más amplio” del país.

No solo por su riqueza natural, que se ha sabido proteger de la depredación irracional económica, sino porque La Costa Oaxaqueña ha sabido guardar un equilibrio natural y humano.

Leer Más

Oficios de la Costa Oaxaqueña

LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva


Escrito por Guillermo Marin el .

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña por siglos ha esta incomunicada, la carretera costera apenas se terminó en 1968. De modo que los “costeños” han creado a lo largo de los siglos una cultura de auto subsistencia.

 

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

No existía una carretera asfaltada a la ciudad de Oaxaca y la gente viajaba al Puerto de Acapulco y de ahí a la ciudad de México. Estas condiciones hicieron que de Acapulco a Huatulco se conociera como “La Costa Chica” y se generó una sola cultura en las costas de los dos estados.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

“Mi nombres es Ranulfo Gopar Silva y soy ladrillero de profesión. Nací aquí, en Agua Zarca, perteneciente a la Villa de Tututepec de MelchoroOcampo, Oaxaca y tengo veinte años en este oficio.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

Comencé con un mentado, don Nilo Cruz. Estaba yo chamaquito y aprendí con él y él me enseñó, tenía como catorce años. En ese tiempo no era como ahora, en ese entonces había respeto.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

El barro lo traemos de “un banco” que está como a un kilómetro de aquí. El barro debe ser “barro negro” y ya nosotros le echamos un rebaje que es como polvillo que es como arenilla.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

Lo molemos con bestia en un molino hasta que quede al punto. Es una tarea muy cansada y fatigosa.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

Nosotros trabajamos por “tarea”, y cada tarea se conforma de quinientas tejas diarias. Quemamos en el “horno de pared” y usamos el desperdicio del coco para quemar.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

Nosotros trabajamos por “tarea”, y cada tarea se conforma de quinientas tejas diarias. Quemamos en el “horno de pared” y usamos el desperdicio del coco para quemar.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

Para que no se caiga la teja cuando sale del molde, debe tener “un nivel” el barro. Todo en la vida tiene su “chiste” y el que sabe, pues sabe.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

Le metemos tres mil tejas y mil tabiques. Nosotros trabajamos “para el que venga”. Vienen desde Puerto, del Cerro de la Luz, de Tataltepec, Colotepec, han venido hasta de Pochutla a comprarnos.

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban