Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

Cocodrilo Americano Crocodylus

 

Descripción

Es el cocodrilo de mayor talla del continente americano, aunque por lo general no sobrepasa los 4 m, puede alcanzar los 7 m de longitud.

Leer Más

Puerto Angelito

Puerto Angelito

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Leer Más

LA CHILENA de Costa Chica

LA CHILENA de Costa Chica

La chilena de la costa chica de oaxaca

Aunque la chilena lleva en su nombre un indicio de sus orígenes, se trata de un género que nació de la mezcla de la música traída por los marineros chilenos y peruanos con las tradiciones mestizas de la región suriana de México. La chilena surgió específicamente en lo que hoy comprende la Costa Chica de Oaxaca, en los distritos de Jamiltepec, Juquila y Pochutla; sin embargo, muy pronto se expandió por toda la zona que se conoce como la Costa Chica, que comprende los estados de Guerrero y de Oaxaca, y por sí misma constituye una región cultural dentro del complejísimo y disímil pero interconectado territorio cultural de Guerrero-Oaxaca.

Leer Más

LAURA ARMENTA DE MEJÍA. Pintora.

LAURA ARMENTA DE MEJÍA. Pintora.

Laura Armenta de mejía, pintora de la costa oaxaqueña

El arte es ante todo “un lenguaje”. El Espíritu se expresa a través del arte. Por ello, cuando un artista logra sensibilizarse y convertirse en expresión del Espíritu, su obra artística es universal. Es esta la razón por la que el arte, en los diez mil años que tiene el ser humano de vivir en civilizaciones, 9800 años el arte fue esencialmente sacro, es decir, estaba consagrado a las religiones. Lo mismo en China, que en India, Egipto o en el México antiguo.

Leer Más

Alejandro Valdivia

Alejandro Valdivia

Alejandro Valdivia, información turística de puerto escondido oaxaca

La región de la costa oaxaqueña, turísticamente hablando, es una región virgen y Puerto Escondido representa el espíritu de los hombres y mujeres que viven con las tradiciones ancestrales de la cultura costeña. Las culturas originarias, especialmente la mixteca y la amusga, así como la cultura afro mestiza han creado un sincretismo cultural muy rico, diverso y original.

Pero puerto escondido, además de esta riqueza humana que mantienen en su vida cotidiana, sea en su mercado, sus calles, sus plazas, sus playas y jardines, puerto escondido tiene una oferta turística única a nivel nacional e internacional, por la diversidad de opciones para el turismo recreativo, ecológico, de aventura, pesca, además del de la práctica de deportes extremos.

Leer Más

Organizaciones Sociales de la Costa Oaxaqueña

Playa Ventanilla


Escrito por Guillermo el .

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real
 

SOLIDARIDAD POR LA NATURALEZA

SOCIEDAD COOPERATIVA LAGARTO REAL

 

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

La Costa Oaxaqueña es un paraíso escondido. Sus playas y recursos naturales le ofrecen al turismo una experiencia única y extraordinaria. Existe una dualidad entre el noble corazón de su gente y la exuberancia de sus recursos.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

El pueblo costeño es, por tradición, hospitalario y generoso. Y en la Costa Oaxaqueña se puede apreciar y disfrutar, todavía, la biodiversidad que nos regala la Madre naturaleza.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Queremos recomendar, muy especialmente, la visita a este maravilloso lugar que está a 14 kilómetros de Puerto Ángel en carretera asfaltada. Cuenta con los servicios turísticos necesarios para que usted tenga una experiencia que seguramente recordará toda su vida. Nos sorprende descubrir la consciencia ecológica de la comunidad.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Sucede que –Don Faustino Escamilla-, fundó en 1963 la comunidad y como sigue siendo muy pequeña, casi todos son familiares y están muy interesados en preservar su Patrimonio Natural. Con muchos esfuerzos han construido cinco cabañas con madera y palmas, muy confortables, prácticas y bellas. Cuentan con un restaurante que ofrece las delicias de la comida costeña y los mariscos recién sacados del mar.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Para aquellas personas que deseen descansar totalmente, “lejos del mundanal bullicio de la modernidad, el consumo y la tecnología”, este es el lugar más indicado para “parar el mundo, y bajarse a descansar”. Y si viene haciendo el recorrido por la Costa Oaxaqueña, Playa Ventanilla no se lo puede perder.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Pero, dejemos en voz de nuestro anfitrión Víctor Escamilla, parte de la bienvenida: “Buenas tardes sean bienvenidos a Playa Ventanilla o Laguna Ventanilla, esta es una pequeña reserva y los invitamos a realizar un pequeño recorrido por uno de los rincones más bellos y naturales de La Costa Oaxaqueña.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Caminaremos para ver las rocas frente al mar que hacen, de manera natural “una ventana”. Después iremos a la laguna y realizaremos un recorrido en bote de remos. También pueden observar en la laguna flora y fauna, especialmente los manglares blancos y rojos, que le dan su color al agua de la laguna, los lirios de azucenas. Aquí pueden observar “las flores de majagua”, por la mañana son amarillas y por las tardes son blancas o completamente rojas, su encanto es que cambian de color.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Pueden ver diversas especies de garzas, patos salinas, pato cuello de serpiente, Martín pescador, iguanas, garrobos, inmensos nidos de termitas, tortugas de agua dulce y el atractivo principal que son los cocodrilos de más de cuatro metros de largo. El recorrido se hace en una hora diez minutos.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Aquí encontramos que la arena de la playa contiene mucho mineral de hierro, por lo su color es obscuro y sí le ponen un imán se puede observar como el mineral se queda adherido. En estas playas vienen a desovar tres de las siete especies que vienen a desovar a México.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Aquí llega la tortuga “golfina”, la “prieta” y la “laud”. La golfina se observa todo el año y desova entre 80 y 140 huevos, con una duración entre 45 y 47 días para que nazcan as crías. Las dos especies, la prieta y la laud, se observa de octubre a marzo. La prieta que tiene un tamaño mediano pone de 60 a 80 huevos con 72 día exactos de incubación. La laud pone entre 30 y 60 huevos y son 92 días de incubación. Ésta es la tortuga marina más grande del mundo.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Las tortugas vienen a desovar a altas horas de la noche para protegerse de los depredadores, como son los tejones, mapaches y sobre todo, de su principal depredador que es el ser humano.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Esta es una playa totalmente virgen y protegemos a las tortugas. La tortuga prieta, para protegerse falsifica hasta 11 nidos. En México la protección las tortugas se inicia en 1990 y surge el Centro Mexicano de las Tortugas, después 1994 se protegió a los mamíferos e iguanas. Es aquí donde surge la Reserva de Ventanilla.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

A nuestras familias nos gustaría mucho recibirlos en las instalaciones que hemos construido para que su estancia sea placentera y cómoda. También les podemos organizar cabalgatas en la playa para ir a ver un avión que está varado y olvidado por el tiempo.

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real

 

Nuestro objetivo es compartir con nuestros amigos visitantes todas las cosas bellas que tiene esta reserva ecológica y que sabemos que es nuestro patrimonio. En la medida que los visitantes se vayan complacidos, sabemos que regresarán y nos recomendarán con sus amigos.”

Mayor información y reservaciones

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban