Playa Ventanilla

Playa Ventanilla

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real
 

SOLIDARIDAD POR LA NATURALEZA

SOCIEDAD COOPERATIVA LAGARTO REAL

Leer Más

Los pescadores de Puerto Escondido

Los pescadores de Puerto Escondido

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

A diferencia de la mayoría de los destinos turísticos, Puerto Escondido sigue manteniendo su propia vida. Esta vida tan provinciana y costeña que le imprime una dimensión humana por lo que siempre se respira un aire fresco y natural.

Leer Más

MANGLARES

MANGLARES

Los manglares en la costa de oaxaca

El manglar es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangles) muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una enorme diversidad biológica con alta productividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, etc.

Leer Más

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

Centro mexicano de la tortuga en Oaxaca

Aquioaxaca visitó El Centro Mexicano de la Tortuga, que se ubica en la playa de Masunte, reconocido a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en la preservación de las tortugas marinas. En efecto, México en general y Oaxaca en particular, es un lugar verdaderamente extraordinario por su gran diversidad humana y natural.

Leer Más

Jamiltepec

Jamiltepec

jamiltepec

Enclavado en el corazón de la costa oaxaqueña se encuentra un pueblo muy antiguo que ha dado fama y renombre a esta región. En nahuatl, la palabra Jamiltepec significa “Cerro de Adobe”, en mixteco Jamiltepec se dice “Casandoo” y se le atribuyen a la palabra dos significaciones y etimologías de naturaleza muy diferente.

Casandoo podría descomponerse en “Casa” “Ndoo”, que en mixteco significa adobe (ladrillo de barro cocido al sol), el primer vocablo “Casa” en español, el segundo “Ndoo” es mixteco; juntos significan casa de adobe.

 

Leer Más

Playas de la Costa Oaxaqueña

PUERTO ESCONDIDO


Escrito por Guillermo el .

Entre todos los centros turísticos que tiene Oaxaca en la costa del Océano Pacífico, indiscutiblemente que Puerto Escondido es el que tiene mayor identidad cultural. En efecto, la carretera llegó en 1968 y hasta ese momento era un pequeño pueblo de pescadores. Las personas ajenas al Puerto eran los militares que vivían en el cuartel que hasta la fecha se encuentra en la parte alta de la playa de Zicatela, coronado por una inmensa Bandera Nacional.

Puerto Escondido ha crecido vertiginosamente en los últimos 30 años, pero lo ha hecho de acuerdo al interés de sus habitantes. No ve usted las grandes contradicciones que se observan en los “polos turísticos”. La ciudad de Puerto Escondido tiene una alta calidad de vida y está muy bien urbanizada. No encontrará basura, ni dolorosa miseria. En cambio encontrará, una comunidad muy trabajadora y entusiasta por la vida.

Deseosa de compartir con los visitantes las maravillas de sus playas, su clima y los atractivos naturales que le rodean. Le da la impresión que la gente no vive “sobre el turismo”, lo que permite al viajero mantener un estatus de visitante distinguido y no de turista. Puerto Escondido nos da la impresión de un Acapulco en sus primeros tiempos. Fresco, limpio y cordial.

Por eso le recomendamos que no deje de visitar su mercado. En él encontrará todos los productos de la región, artesanías de todo el estado y no deje de hacer una “escala culinaria” en la zona de fondas. Insuperables cocineras costeñas le prepararán pescados y mariscos acabaditos de sacar del mar. Sin faltar la suculenta comida oaxaqueña con todo y sus siete moles. En el mercado podrá usted palpar el “pulso” del pueblo que vive y disfruta de Puerto Escondido.

Puerto Escondido tiene fama internacional por la práctica de los deportes acuáticos, especialmente el deslizador de agua y la pesca. En la playa de Zicatela se llegan a levantar olas de hasta ocho metros y es donde se realiza anualmente un concurso internacional de éste deporte.

En lo que se refiere a los servicios turísticos, Puerto Escondido los tiene todos y de buen nivel. Pero en general, los hoteles y restaurantes son muy accesibles al turismo nacional. Grandes hoteles familiares y pequeños hoteles de atención personalizada, sencillos y sobrios, le permitirán disfrutar de manera más “natural” sus vacaciones. Este es quizá el secreto de Puerto Escondido… que le ofrece en pleno siglo XXI un turismo con “alta calidad humana” y con un sello típicamente oaxaqueño.

Puerto Escondido tiene varias playas y lugares de interés como: La Bahía Principal, Puerto Angelito, Zicatela, Manzanillo, Carrisalillo y Bococho. La laguna de Manialtepec, El Parque Nacional de Chacagua, Cerro de Oro. También existen servicios de ecoturismo, visitando los cafetales, cascadas, y comunidades campesinas de la Sierra.

En Puerto Escondido encontrará diversas alternativas para hacer de sus vacaciones un cofre de atractivas y variadas actividades, tanto en tierra, como en playa o en el mar. Sea usted un intrépido practicante o un atento observador, encontrará en la Naturaleza una amiga que le enseñará a vivir intensamente esos días de esparcimiento y descanso en Puerto Escondido.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban