Valles Centrales Mas Leidos

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

class="dropcap" Entre todos los bellos y majestuosos edificios que tiene Oaxaca, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos, que el templo y el exconvento de Santo Domingo de Guzmán es "la joya más importante de esta corona". Catalogado por la UNESCO, "Patrimonio Cultural de la Humanidad", es sin lugar a dudas uno de los monumentos más importantes del legado del periodo colonial de nuestro país.

Santo Domingo ha podido reunir extraordinarias coincidencias. Que haya sido construido con manos sensibles y talentosas. Que el Ejercito Mexicano lo

Leer Más

Mercado de Ocotlán

Mercado de Ocotlán

Ocotlán realiza su tianguis el día viernes. De todos los pueblos de los Valles Centrales, pero especialmente de Miahuatlán, Ejutla y Zimatlán, ese día, desde muy temprano empiezan a llegar en camionetas, tanto los vendedores como los "marchantes".

Leer Más

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS

CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

La ciudad de Oaxaca tiene una genuina vocación cultural. Pocas ciudades en el país reúne todo el acervo de cultura que Oaxaca posee. Más allá, de su modesto el bellísimo patrimonio monumental, la ciudad de Oaxaca ofrece a los turistas nacionales y extranjeros, un conjunto de tesoros culturales, sean éstos patrimonio cultural tangible, intangible o natural. El futuro de Oaxaca está en su cultura, para ello se necesitan que el gobierno del estado y el gobierno municipal, concerté un proyecto estratégico de desarrollo cultural a largo plazo. En este proyecto, que va más allá de administraciones sexenales y de pugnas políticos partidarias, requiere de la concertación de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada. Requiere que las secretarías turismo, cultura, el IEPO y los medios masivos de comunicación, tanto los estatales como los privados, participen en un proyecto estratégico a largo plazo, para hacer de Oaxaca el lugar más visitado de México. 

En esta ocasión “Aquíoaxaca” visita las oficinas del licenciado Emanuel Toledo Medina, Director General del

Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Gobierno del Estado.

 

Leer Más

TEMPLO DE LA SANGRE DE CRISTO

TEMPLO DE LA SANGRE DE CRISTO

  En el espléndido paseo que constituye el recorrer la calle peatonal Macedonio Alcalá, que inicia en la calle de Independencia a un costado del edifico del antiguo Instituto de Ciencias y Artes del Estado, hoy Facultad de Derecho de la UABJO y que termina en el costado Oriente del exconvento del Carmen Alto, se encuentra un pequeño templo, que desde sus inicios a pesar de estar en el centro de la ciudad, no fue parte de un convento.  

Leer Más

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

 El museo más importante de Oaxaca es el Museo Regional que se encuentra en el Centro Cultural Santo Domingo. En efecto, a partir de la restauración del exconvento en la última década del siglo pasado, el edificio volvió a presentar la belleza arquitectónica del conjunto.

 

Leer Más

Zonas Arqueológicas ubicadas en los Valles Centrales

Las cuevas de Yagul y Mitla, patromonio cultural de la Humanidad


Escrito por Guillermo Marin el .

Oaxaca es la reserva espiritual de México, en los corazones de la gente de sus pueblos se guarda incólume los valores y principios más luminosos de la civilización del Anáhuac, una de las seis mas antiguas y con origen autónomo del mundo.

 

Reseña sobre las cuevas de Yagul y Mitla, patrimonio de la humanidad

Con la declaratoria de la UNESCO, las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, pasan a ser parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y Oaxaca despunta como el estado con los más sólidos lasos entre el pasado y el futuro de la nación mexicana. Cada día se revela Oaxaca como lo afirma Juan Arturo López Ramos “Cuna y destino de la Civilización  Americana”. Este potencial cultural, que no es otra cosa que sabiduría y presencia humana a través de los milenios, ha sido históricamente desconocido para los tomadores de decisiones gubernamentales.

Reseña sobre las cuevas de Yagul y Mitla, patrimonio de la humanidad

El turismo cultural en Oaxaca esta llamado a ser el motor del desarrollo económico y social. Ha hecho falta dimensionarlo de manera integral y con bases profundas en el contexto de la civilización anahuaca, de la que Oaxaca, es uno de los representantes más importantes en el país.

Reseña sobre las cuevas de Yagul y Mitla, patrimonio de la humanidad

En efecto, ya se ha comprobado que en Oaxaca nuestros más antiguos ancestros iniciaron la agricultura hace diez mil años al encontrar semillas de calabaza, lo que constituyen los restos más antiguos de plantas domesticadas conocidas hasta ahora en América.

Reseña sobre las cuevas de Yagul y Mitla, patrimonio de la humanidad

En este caso, somos tan antiguos e importantes –culturalmente- como Mesopotamia y Egipto. Además se descubrieron semillas de fríjol y maíz, que datan de 6 mil y 4 mil 200 años antes de Cristo, respectivamente. Lo que implica que Oaxaca es cuna de la civilización del Anáhuac.

Reseña sobre las cuevas de Yagul y Mitla, patrimonio de la humanidad

Oaxaca requiere iniciar una política estratégica para la investigación, revaloración y difusión del Patrimonio Cultural indígena intangible, que esta vivo y presente, en sus pueblos, tradiciones, usos y costumbres, de la misma manera que se esta trabajando con el patrimonio Cultural tangible, como son las zonas arqueológicas y en este caso, las cuevas de Yagul y Mitla.

Reseña sobre las cuevas de Yagul y Mitla, patrimonio de la humanidad

VER MAPA

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban