Valles Centrales Mas Leidos

El Instituto de Artes Graficas de Oaxaca

El Instituto de Artes Graficas de Oaxaca

El Instituto de Artes Graficas de Oaxaca

El Instituto de Artes Graficas de Oaxaca es otro legado del Maestro Francisco Toledo, quien donó su casa para albergar a esta institución cultural que posee una valiosa y extensa colección de grafica, de artistas de todo el mundo, que en su día era la colección particular del Maestro Toledo. El otro tesoro del IAGO es su espléndida biblioteca de arte.

Leer Más

San Bartolo Coyotepec

San Bartolo Coyotepec

La cerámica del México antiguo llegó al pináculo de la expresión más alta del lenguaje estético. En muchos museos de México y el mundo se encuentran las maravillosas piezas elaboradas por manos diestras, que a través de un elevado conocimiento filosófico-religioso, lograron expresar conceptos abstractos de suma complejidad.

Leer Más

MERCADO DE ABASTOS

MERCADO DE ABASTOS

Los mexicanos tenemos más de ocho mil años de civilización y el "tianguis" siempre ha sido una institución fundamental en la sociedad. Desde un pequeño pueblo, perdido en las ocho mil comunidades que existen en el estado hasta el Mercado de Abastos de la Ciudad de Oaxaca.

Leer Más

TEMPLO Y EXCONVENTO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

TEMPLO Y EXCONVENTO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

Este soberbio conjunto arquitectónico del siglo XVI, abarca una manzana completa, al costado poniente del Palacio de Gobierno, se encuentra el templo y exconvento de la Compañía de Jesús. La historia de los jesuitas y sus edificios en Oaxaca fueron muy azarosa.

Leer Más

“PROYECTO MOZART”

“PROYECTO MOZART”

Oaxaca es un lugar en el que se encuentran cosas maravillosas y sorprendentes. Muchos dicen que es por su gente, sin embargo, creemos que esto es un efecto. La causa es que el Valle de Oaxaca es un punto neurálgico de la Tierra. Hay quien afirma que de las entrañas de la Tierra salen fluidos de energía que se conectan con el Universo.

 

Leer Más

Textos sobre los Valles Centrales de Oaxaca

Oaxaca, corazón de la Piedra de Fuego del Anáhuac.


Escrito por Guillermo Marin el .

El estado de Oaxaca, lo mismo que los estados del Sur-sureste, mantienen una doble posición. Por una parte su riqueza humana y su abundancia en recursos humanos son verdaderamente excepcionales.

Esta doble encrucijada los crucifica en la historia.

 

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

La Tierra es un “ser vivo” y como todo ser vivo posee partes extraordinarias que lo distinguen. En el planeta existen en China e India dos regiones tan ricas y plenas de diversidad humana y natural como las que existen en Oaxaca.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

No solo es su variedad y diversidad humana. Oaxaca es el estado que mayor número de culturas originarias posee, y además, es el estado con mayor número de población indígena.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Oaxaca es el punto en el que se unen las dos grandes cordilleras que cruzan la nación y el llamado “Nudo mixteco” amarra estas dos imponentes cadenas montañosas en un mar de montañas, con alturas mayores de tres mil msnm.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

En esta impresionante fortaleza se encuentran una asombrosa variedad de climas y nichos ecológicos. Bosques, selvas, media montaña, zonas desérticas, caudalosos ríos y en el centro del estado, coronado por un bellísimo sistema de valles, que desde hace más de diez mil años, invitó a los seres humanos a construir una de las más “antiguas casas del ser humano en la Tierra”.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

La riqueza en Oaxaca se manifiesta pródiga en las culturas milenarias de sus pueblos originarios. Miles de años de sabiduría se condensan en la comida, el arte popular, la agricultura de autoconsumo, las tradiciones, usos y costumbres, en las que se mantiene incólume los valores más decantados de “la humano”.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

La familia, la crianza de los hijos, la amistad, el compadrazgo, el respeto a los mayores, la solidaridad, el sentido de servicio comunitario, la frugalidad, el respeto a la autoridad, el trabajo comunitario, el valor de la educación, el sentido místico y sagrado por el mundo y la vida, la espiritualidad, entre muchos y diversos valores personales, familiares y comunitarios, que hacen de los pueblos, sus culturas y sus valores a “Oaxaca, la reserva espiritual de México”.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

En estos valores humanos, radica la mayor riqueza de las culturas oaxaqueñas, que son herederas legítimas de la sabiduría de los Viejos Abuelos representada en La Toltecáyotl (el arte de vivir en armonía de los legendarios toltecas).

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Sin embargo, Oaxaca nos sorprende también por su incalculable riqueza natural. En efecto, la naturaleza ha sido pródiga y la variedad y biodiversidad existente en el estado, ha sorprendido a los científicos del mundo.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Sin dejar de señalar la gran cantidad de plantas, animales e insectos endémicos, lo que hace de Oaxaca un extraordinario espacio geográfico con sorprendentes e increíbles formas de vida exclusivas de la geografía oaxaqueña.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Esta inconmensurable riqueza humana y natural no es una casualidad. Sí la Tierra es un ser vivo, y cada ser vivo posee partes “especialmente sensibles” de su cuerpo; resulta que Oaxaca es un lugar en el que, “el cielo y la tierra se tocan”.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

En efecto, Oaxaca es uno de los sitios sagrados de la Tierra. Vértice en el que confluyen y se funden la energía telúrica desde lo más profundo e íntimo de la Tierra, con la energía cósmica del universo.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Oaxaca es el punto en el que el cielo, (simbolizado por el quetzal), encuentra el equilibrio perfecto con la tierra (simbolizada por el cóatl), para encarnar en los seres humanos el QUETZALCÓATL, es decir, el equilibrio perfecto entre el espíritu y la materia.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Es por esto que en Oaxaca, la tierra y la luz vibran de manera diferente. La energía telúrica abraza y envuelve a los seres humanos, un halito de energía luminosa baña todas las tardes a los oaxaqueños, que al través de los siglos, los ha hecho de fuego y de piedra. Es por ello que “La Piedra de Fuego” habita en lo más profundo de los pueblos originarios de Oaxaca.

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

Reseña sobre Oaxaca, imágenes, tradiciones y fotos: Corazón de fuego y piedra

 

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban