Valles Centrales Mas Leidos

San Martín Tilcajete

San Martín Tilcajete

Por la carretera que va de la ciudad de Oaxaca hacia Ocotlán, se encuentra este pequeño poblado que tiene fama de ser cuna de artistas, pues aquí es una de las comunidades donde se hacen las tallas en madera de Copal y pintadas a mano llamadas "alebrijes".

Leer Más

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

 El museo más importante de Oaxaca es el Museo Regional que se encuentra en el Centro Cultural Santo Domingo. En efecto, a partir de la restauración del exconvento en la última década del siglo pasado, el edificio volvió a presentar la belleza arquitectónica del conjunto.

 

Leer Más

EXCONVENTO DE SANTA CATALINA DE SIENA

EXCONVENTO DE SANTA CATALINA DE SIENA

Debido a las fuerzas telúricas, la mayoría de los edificios eclesiásticos han sufrido destrucciones parciales o totales, reconstrucciones o abandonos temporales, pero el tesón con que los oaxaqueños reconstruyen y readaptan sus edificios es tan fuerte, como las mismas fuerzas de la naturaleza. Tal vez si los oaxaqueños no tuvieran esa obstinación, la Ciudad de Oaxaca, hace muchos años que no existiría

Leer Más

Boda en Atzompa

Boda en Atzompa

 

Cuando uno estudia la cultura de los antiguos mexicanos, entiende que poco ha cambiado en estos últimos cinco siglos de colonización. En lo más profundo y esencial, las estructuras filosóficas, religiosas y sociales siguen siendo las mismas… diferentes en forma, pero esencialmente las mismas en su fondo. Y no podría ser de otra manera, la civilización del Anáhuac no ha muerto, solo se ha “encubierto”. Sorprende encontrar tantos paralelismos entre las bodas, los quince años, los bautizos y las primeras comuniones que actualmente se llevan a cabo y las que nuestros Viejos Abuelos hicieron a lo largo de 7 mil quinientos años de Desarrollo Cultural.

 

Leer Más

Santiago Apóstol Matatlán

Santiago Apóstol Matatlán

Santiago Apóstol Matatlán

Los Valles de Oaxaca son un remanso entre el mar de montañas que conforman la parte central del estado. En el Distrito de Tlacolula existe uno de centros neurológicos de en la producción de una de las bebidas más antiguas del mundo, el mezcal.

Leer Más

  • HECTOR CARRANZA PALACIOS

    Leer Más

  • PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

    PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

    Leer Más

  • Macuilxochitl

    Leer Más

  • MUSEO DE LA SOLEDAD

    MUSEO DE LA SOLEDAD

    Leer Más

  • Semana Santa en Teotitlán del Valle

    Semana Santa en Teotitlán del Valle

    Leer Más

Edificios Públicos

El teatro Macedonio Alcalá


Escrito por Guillermo Marin el .

Cada ciudad de México y el mundo cuentan con sus “edificios emblemáticos”. Para el caso de Oaxaca indiscutiblemente que el Teatro Macedonio Alcalá es uno de ellos.
 

 

Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Se inició su construcción en el año de 1903 a través de una suscripción popular, es decir, no se inició como una obra de gobierno, sino por un puñado de personas interesadas en contar con un recinto cultural de envergadura para la Ciudad de Oaxaca.


Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Su construcción, como todas estas grandes obras, resultó azarosa. Finalmente y después de salvar muchas dificultades y con apoyo del Gobierno del Estado se inauguró en el año de 1909.



Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Su nombre original fue “Teatro Luís Mier y Terán”, nombre de un connotado general porfirista y en la parte superior, arriba del telón, se encuentra una imagen en yeso presidiendo el recinto.



Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Teatro de “la era porfirista”, ahora incluido en los que se conocen como “teatros del centenario”. Iniciativa de fundación de varios teatros en toda la República mexicana para conmemorar los cien años de la Independencia de México por el gobierno del General Porfirio Díaz.



Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Su estilo es totalmente afrancesado y de herradura. Gracias a las restauraciones que ha tenido, en la de la década de los años setentas, cuando se encontraba totalmente deteriorado y era usado como cine y la más reciente, en la primera década del presente siglo, ahora se mantiene en excelentes condiciones.


Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Los oaxaqueños han hecho suyo este edificio y con grandes esfuerzos se trata de darle el mantenimiento que requiere. Su uso esta regulado y la comunidad oaxaqueña ahora sabe que debe cooperar para su uso y mantenimiento.



Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

El teatro fue diseñado para actividades culturales y sociales, cuenta con un foso para una orquesta sinfónica y su acústica es excelente, lo mismo que su isóptica, por lo que se puede ver y escuchar muy bien desde cualquiera de las cómodas butacas.



Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Los grandes eventos culturales en Oaxaca se realizan en el Teatro Macedonio Alcalá, se supone que se inauguró con la opera Aída. En sus más de cien años, el teatro ha recibido todo tipo de eventos artísticos, culturales, sociales y políticos.



Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Sin embargo, en la década de los años ochentas, cuando a partir de la celebración de los 450 años de la Ciudad de Oaxaca se llevó a cabo los Festivales de Primavera de la Orquesta Sinfónica Nacional. Por primera vez en su historia el teatro mantuvo permanentemente temporadas de dos semanas en que diariamente se realizaban  actividades artísticas con una orquesta sinfónica en pleno, con conjuntos de cámara, coros, teatro, conferencias y hasta exposiciones.


Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Actualmente el Teatro Macedonio Alcalá ofrece una rica variedad de actividades artísticas y culturales de alto nivel, tanto de carácter nacional, como internacional y por supuesto, local. Los mejores talentos encuentran un foro digno en la ciudad de Oaxaca, como en las más importantes ciudades del mundo.

Teatro Macedonio Alcalá

Av. Independencia 900
Centro
CP 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tels. (951) 516 83 12 , 516 83 44
Fax 516 83 12

http://teatromacedonioalcala.org/

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Teatro macedonio alcalá en Oaxaca de Juárez, Oaxaca

VER MAPA

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban