TEXAS DE MORELOS, OCOTLÁN
Tweet
En el Sistema de los Valles de Oaxaca, existen un sin fin de pequeños pueblos que guardan celosos, ancestrales tradiciones y costumbres y debido a que no tienen un acceso a las carreteras principales se mantienen alejados de la contaminación cultural. Uno de estos maravillosos lugares es Texas de Morelos, en el Municipio de Ocotlán.

Saliendo de Oaxaca y pasando Ocotlán a pocos kilómetros se encuentra una desviación a mano derecha que pasa por singulares comunidades hasta llegar a Texas de Morelos. La gran planicie del valle, contrasta con los majestuosos cerros que surgen del interior de la Madre Tierra, milenarios guardianes de estos productivos y ancestrales valles, donde el ser humano ha hecho "cantar a la Tierra".

Se sabe que lo que hoy es la comunidad de Texas de Morelos, fue una hacienda y que se convirtió en una comunidad. Actualmente en el casco de la exhacienda y en lo que fue su capilla se ha construido una pequeña iglesia que le da servicio al pueblo. El casco de la hacienda se está remodelando.

La gente del pueblo se dedica a la agricultura y no existe una artesanía reconocida en la región. Siendo Agencia Municipal de Ocotlán, su vida comercial y burocrática está en la cabecera municipal. Una sensible parte de la población se ha visto en la necesidad de emigrar a Estados Unidos, especialmente al estado de California.

Existe mucha gente en algunas regiones de Oaxaca, que siendo indígenas, su morfología y color no es indígena. Este es el caso de Texas de Morelos, en donde predomina la gente blanca y de facciones muy europeas. Según se sabe, se debe a que en la derrota que inflingió el General Porfirio Díaz a los franceses en Miahuatlán y la dispersión de las tropas invasoras por comunidades escondidas en los valles.

Esto es un claro ejemplo que la “cultura” nada tiene que ver con la morfología o forma física de las personas. Pueden ser personas con rasgos físicos indígenas, pero con una cultura totalmente europea, o viceversa, como en Texas de Morelos, en donde la gente “culturalmente es indígena”, pero físicamente es europea.
En la población existen los vestigios arqueológicos de un asentamiento zapoteca y en la escuela se encuentra una estela bellamente labrada. Texas de Morelos es un lugar apacible en el que el tiempo no pasa, en donde las tradiciones y costumbres de nuestros ancestros siguen vivas, dándole ese ritmo y sabor tan oaxaqueño de los Valles Centrales. Cuando visite Ocotlán, no deje de llegar a Texas de Morelos.