Historia de Puerto Escondido.

Historia de Puerto Escondido.

Historia de Puerto Escondido, Oaxaca

Ubicado en el Municipio San Pedro Mixtepec - Distrito 22 – Estado de Oaxaca.

Ubicación 15°51′43″N 97°04′18″O / 15.86194, -97.07167Coordenadas: 15°51′43″N 97°04′18″O / 15.86194, -97.07167, Altitud 65 msnm, Fundación 1928. Población 25 902 hab. (2010). Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6). Verano UTC -5. Código postal 71980. Prefijo telefónico 954. Código INEGI 203180009.

Leer Más

Playa Ventanilla

Playa Ventanilla

Playa Ventanilla,Sociedad Cooperativa Lagarto Real
 

SOLIDARIDAD POR LA NATURALEZA

SOCIEDAD COOPERATIVA LAGARTO REAL

Leer Más

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA

Centro mexicano de la tortuga en Oaxaca

Aquioaxaca visitó El Centro Mexicano de la Tortuga, que se ubica en la playa de Masunte, reconocido a nivel nacional e internacional por su valiosa labor en la preservación de las tortugas marinas. En efecto, México en general y Oaxaca en particular, es un lugar verdaderamente extraordinario por su gran diversidad humana y natural.

Leer Más

Bahías de Huatulco

Bahías de Huatulco

Estas bellísimas bahías están envueltas en la leyenda y el misterio. Lugar de culto ancestral, los Viejos Abuelos adoraban a una inmensa cruz de madera que existía aquí. Cuenta la leyenda que la puso un hombre blanco y barbado que llegó del mar más de mil años antes de la conquista. Muchos asocian a este personaje a Quetzalcóatl, especialmente porque llevó la sabiduría, los conocimientos y la bondad a los habitantes del Anáhuac. De esta manera Huatulco fue un lugar sagrado en la historia antigua de México.

Leer Más

Los pescadores de Puerto Escondido

Los pescadores de Puerto Escondido

Los pescadores de Puerto Escondido, Oaxaca

A diferencia de la mayoría de los destinos turísticos, Puerto Escondido sigue manteniendo su propia vida. Esta vida tan provinciana y costeña que le imprime una dimensión humana por lo que siempre se respira un aire fresco y natural.

Leer Más

Playas de la Costa Oaxaqueña

PLAYA CANGREJO


Escrito por Guillermo el .

PLAYA CANGREJObautiso_de_las_infantas_076

PLAYA CANGREJO

 

Una visita a un mundo natural en las costas del Istmo de Tehuantepec.

 

 bautiso_de_las_infantas_052

 bautiso_de_las_infantas_055

El estado de Oaxaca tiene muchas bellezas naturales. Lo mismo son imprecionates montañas, que maravillosos valles, profundas cañadas o especataculares playas. Este es el caso de PLAYA CANGREJO. Un lugar para disfrutar el mar en toda su fuerza y su intensidad.

 

 bautiso_de_las_infantas_053

bautiso_de_las_infantas_054

Para llegar a PLAYA CANGREJO tiene uno que desviarse de la carretera internacional entre la ciudad de Oaxaca y Tehuantepec, casi para llegar a este último lugar existe una desviación a mano derecha que lo llevará al Puerto de Salina Cruz, antes de entrar a Salina Cruz encontrará una desviación a mano derecha que lo llevará a Huatulco. Pasando los cerros que circundan el puerto aparece una bella vista del mar abierto, al bajar al plano, recorrerá escasos kilómetros y a mano izquierda encontrará los señalamientos para llegar a la playa. También pude viajar de la ciudad de Oaxaca y al llegar a la planicie del istmo, encontrará a mano derecha una desviación para ir a Huatulco. Este camino es de peaje.

bautiso_de_las_infantas_060

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban