MERCADO DE ARTESANÍAS

Desde la llegada de los europeos todas las manifestaciones de las culturas indígenas, fueron menospreciadas, negadas y exterminadas. De este modo la milenaria religión se convirtió en idolatrías paganas, la medicina en brujería, la historia en mitos de origen y leyendas, el idioma en dialecto y el arte en artesanía, un arte menor.  

Leer Más

EL TEMPLO Y EXCONVENTO DE ETLA

Oaxaca es una de las "casas antiguas" de nuestra civilización. Después de la zona Olmeca ubicada entre los estados de Veracruz y Tabasco, Oaxaca será el polo de desarrollo más antiguo y sí bien, Teotihuacan fue el centro generador de la Toltecáyotl, Monte Alban inició su construcción medio milenio de años antes.

Leer Más

LOS TAPETES OAXAQUEÑOS

 En los tiempos remotos del Anáhuac, nuestros Viejos Abuelos aprendieron a tejer el algodón. Todas sus prendas estaban confeccionadas con algodón. Lo mismo las túnicas, que las cobijas o las armaduras.

 

Leer Más

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA.

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA.

En el corazón de la Sierra Norte de Oaxaca, existe una pequeña población donde se unen la Sierra Madre Occidental con la Sierra Madre Oriental, conocido también como el "Nudo Mixteco"

Leer Más

Textile Museum

Textile Museum

Textile Museum

In the year 2007 was inaugurated the Textile Museum of Oaxaca in what was part of the former convent of San Pablo dating back to the 16th century, but which suffered severe and consecutive damage by earthquakes that shake the city.

Leer Más

San Francisco Cajonos

San Francisco Cajonos

San Francisco Cajonos

At the top of the Oaxaca mountains, in one of the most important festivals of our culture, in the early evening, with a clean and clear sky, with a beautiful Moon big and generous, in the center of a pantheon, I had the opportunity to speak, perhaps the most moving talk about our old grandparents, that I have been able to pronounce in my life.

Leer Más

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

Cada Quinto Viernes de Cuaresma se celebra en las afueras de la comunidad de Reyes, Etla, una tradición centenaria que tiene sus orígenes en los tiempos ancestrales de los Viejos Abuelos.

Leer Más

The Palace Museum

The Palace Museum

The Palace Museum

In December 2004, what was the Government Palace became by Decree, in the Palace Museum and through an agreement with UNAM through the Science Museum UNIVERSUM Museum, the museological and museography project was initiated.

Leer Más

Dalíla Hernández Ramírez.


Escrito por Guillermo el .

 Migrante. Dalila Hernandez Ramirez

Mi nombre es Dalíla Hernández Ramírez soy de Santo Domingo Tonalá, Oaxaca, que pertenece al municipio de Huajuapan de León. Tengo de vivir en Estados Unidos desde 1997 y estoy en mi último año de universidad de Sonoma Estate. Estoy estudiando la licenciatura de Estudios Latinoamericanos en Literatura. Ha sido impresionante venir a este país con toda mi familia. Soy la primera en la familia de asistir a una universidad aquí, porque mis hermanos lo han hecho en México. Mi sueño como oaxaqueña lo han compartido mis padres, mi padre siempre trabajó en el campo, mi mamá siempre se ocupó de la casa. Tengo a Oaxaca tan dentro de mí… que cuando hablo de Oaxaca siempre me emociono y me pongo feliz. Para mi es una cosa maravillosa compartir Oaxaca con las personas que no son de mi estado.

Los retos más difíciles: el primero el idioma que es una barrera. Desgraciadamente mis padres no hablan ingles, pero yo como hija lo he tenido que aprender. Somos 8 hijos y todos vivimos aquí y una hermana se acaba de regresar a vivir a México con su familia. Mi familia siempre ha sido muy unida. Mi papá y mi mamá siempre me educaron con los principios de una familia oaxaqueña. Me han dado mi libertad, hasta los límites que la familia permite. Me han apoyado en mi decisión de venir a estudiar a la universidad y vivir fuera de la casa, porque vivo en la universidad de Sonoma. Siempre han confiado en mí y la verdad, con el apoyo de mi familia y mis sueños las cosas se me han facilitado bastante.

Yo he conocido muchas personas oaxaqueños y siempre han regresado. Yo quiero seguir ese ejemplo. Tal vez en un  futuro cuando termine mi carrera, me gustaría ser profesora universitaria y enseñar literatura. Yo tengo que agradecer las oportunidades que he recibido en este país, pero yo creo que en algún punto de mi vida, voy a hacer un espacio y voy a regresar a Oaxaca y trabajare para ayudar a mi gente que vive en Oaxaca.

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban