LA JOYERÍA OAXAQUEÑA

Graciela Santos Gómez… bordadora de sueños.

LOS TAPETES OAXAQUEÑOS

Saul Aragón Ramírez

Isidoro Cruz Hernández

LUZ ENRIQUEZ

SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

HIERVE EL AGUA (Water Boils)

San Francisco Cajonos

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

PEDRO SALAS GUZMÁN


Escrito por Guillermo el .

COYOTEPEC

La cerámica tiene orígenes milenarios en Oaxaca. Su raíz más viva se encuentra en algunos pueblos del estado, que tienen fama de ceramistas.

Este es el caso de San Bartola Coyotepec, en los Valles Centrales, que ha hecho internacionalmente al llamado “Barro negro de Oaxaca”. Técnica de cocimiento del barro en hornos cerrados, que permite que cualquier barro tome el color negro. Esta técnica es ancestral y esta presente en la Fase Uno de Monte Alban, es decir, quinientos años antes del inicio de la era cristiana.

 

En esta ocasión, Aquioaxaca entrevista a un ceramista que ha recorrido un largo camino en la exploración de las bondades del barro negro, la docencia y el desafío de vivir como “un ser humano”. Su familia y él, forman una unidad de producción y reproducción de la familia, la cultura y la cerámica.

“Mi nombre es Pedro Salas, soy originario de San Bartolo Coyotepec, un pueblo de artesanos que se dedican al barro negro. Yo comencé como artesano dentro de la familia. Mi familia siempre por generaciones se ha dedicado al barro negro y en la práctica cotidiana me fui formando como artesano desde mi niñez.


Cuando crecí empecé a hacerme responsable de mí mismo y empecé a realizar mis propios trabajos, mi propia manera de trabajar el barro y así empecé a hacer mi taller y el tipo de piezas que yo elaboro. En la búsqueda de nuevas formas y texturas para la cerámica me inicie en el arte. Siempre ha existido una cerámica tradicional en el pueblo, en la que solo se alisa la pieza. Yo en cambio busque que el mismo barro hable por él mismo el lenguaje de texturas que tiene la tierra en sí. Así es como yo le imprimo a mi trabajo esas texturas y eso caracteriza mi trabajo.

1.- Pescado florero
35.5 x 18 cm
$ 120

2.-  Cántaro liso
32 x 30
$ 200

3.- Jarrón/ alcatraces
70 x 31 cm
$ 950

4.- Botellón escurrido 
56 x 31 cm 
$ 850

5.-  Jarrón bocón 3 asas
53 x 31
$ 850


Yo no me considero un artista, yo me considero un artesano. Mi base fundamental es que vengo de muchas generaciones de artesanos y eso es una gran responsabilidad y un gran compromiso. Sí en alguno momento llego a ser un “artista de trascendencia” y que pueda servir para aportar algo un nuevo ánimo en la conciencia de las personas… en ese momento me podría considerar un “artista”.  Tengo reconocimientos por algunas exposiciones que he realizado en Oaxaca y en Metepec, Estado de México obtuve un tercer lugar nacional por una pieza.

6.- Perro ixcuincli grande
26 x 38 x 19.5
$ 220

7.- Perro ixcuincli mediano
23 x 30 x 16
$ 150


Me inicié como maestro a los 20 años a lo largo de más de diez años. Ser maestro implica dar lo poco que uno sabe y eso es un placer, especialmente cuando trabajas con niños.

8.- Jarrón textura liso-ondulante
62 x 31 cm 
$ 850

9.- Jarrón bocón textura-cuadritos 
58 x 31 cm 
$ 850

10.-  Jarrón bocón textura-arco iris
53 x 31 cm
$ 850


11.- Cactus grande
57.5 x 31 cm 
$ 850

12.-  cactus chico 
36 x 22  cm 
$ 450

13.- Florero 2 asas calado-gotas
45 x 22 cm
$ 550


Yo me considero una continuación de los antiguos ceramistas de Oaxaca. La técnica la inventaron ellos hace miles de años y las formas que nos son heredadas, como el cántaro, el cántaro mezcalero, las niguas.También tuve una experiencia muy trascendente en mi vida personal, como artesano y como ser humano. Tuve una beca para estudiar un año en Faneza Italia cerámica. Esta experiencia de vivir en un país diferente a lo que uno esta acostumbrado, me impactó y me formó. Esto te permite visualizar la vida y el mundo de otro modo. Aquí encontré que se podían utilizar más recursos y elementos, como es la textura y la forma.

14.- Florero 2 asas calado-flores 
45 x 22 cm 
$ 550

15.- Cántaro bocón/ alcatraces
32 x 30 cm 
$ 400

16.- Florero 2 asas grande grab-flores C
45 x 22 cm
$ 550

17.- Cántaro chico margarita  
27 x 25 cm
$ 200

18.- Botellón textura rayado  
35 x 22 cm  
$ 125

19.- Cántaro red
28 x 26.5 cm
$ 250


Yo deseo aportar mi experiencia de vida y de producción para mejorar esta tradición de mi pueblo. Para que las nuevas generaciones vean y sientan en la cerámica negra de Coyotepec, algo que vale la pena y que debemos protegerlo y preservarlo. Porque para mí la cerámica negra ha sido una forma de vida y de ganarme la vida.Mi taller esta integrado por mi familia, así lo hemos heredado, así lo hemos aprendido, así es la costumbre. Mi madre la señora Delfina Guzmán, mi mujer que se llama Marilú Rodríguez Franco y le siguen mis dos hijos: Lorena y el más pequeño Carlos Ángel de siete meses. Todos trabajamos juntos y tenemos un local en el mercado de artesanías que esta en el jardín. Mi madre hace las ventas y nosotros producimos. Tengo otro hermano que se dedica a su taller.

20.- Nigua calada olas textura rayada 
16.5 x 25 cm
$ 150

21.- Nigua calada flores textura barbotina 
12 x 26.5 cm 
$ 150


22.- Nigua calada grande textura olas 
16 x 26 cm  
$ 150

23.- Nigua calada chica textura rayada flores
9 x 19 cm
$ 70


24.- Nigua chica calada gotas textura barbotina

11 x 19 cm

$ 70

25.- Nigua chica calado rombos

8 x 19 cm

$ 70

(*) base metálica $ 50 opcional.

26.- Tibor panzón calado flores

16 x 13

$ 70


 

Si usted desea adquirir alguna pieza o mayoreo, favor de comunicarse a :

Pedro Salas Guzmán

Independencia No. 26 San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.

Tel. (951) 5110247

Correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban